ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 10 de junio de 2014

Comisión de vacaciones

Tal Cual

Un mes sin Comisión de la Verdad. Lleva 4 semanas sin reunirse pese a que el oficialismo había demostrado interés en investigar hechos. Al menos 70 denuncias por correo electrónico habría recibido la instancia parlamentaria

DAYIMAR AYALA ALTUVE

El 18 de marzo la plenaria de la Asamblea Nacional, específicamente la aplanadora de la bancada oficialista, resolvió instalar una Comisión de la Verdad para aclarar los hechos violentos en el país desde febrero. Ya el 7 de mayo Diosdado Cabello dio por instalada la instancia en la que sólo participaban diputados oficialistas.

El presidente de la Asamblea Nacional y presidente de la referida Comisión señaló que todavía no había una dinámica establecida, que la definirían en las siguientes reuniones y que establecerían un cronograma de interpelaciones en el que citarían, incluso, a los rectores de las universidades.

La última vez que se reunieron, específicamente el 13 de mayo, el diputado Elvis Amoroso, en sustitución de Diosdado Cabello, anunció la creación de una subcomisión para recabar las denuncias por hechos violentos. En ese momento tampoco se había determinado a quiénes iban a interpelar.

La instancia se puso un plazo de seis meses a un año para dar respuesta a todas las investigaciones, pero desde hace ya un mes han convocado a los integrantes y luego suspenden. TalCual intentó contactar con los miembros de la Comisión de la Verdad para verificar el motivo de las constantes cancelaciones de las reuniones durante cuatro semanas y los intentos fueron infructuosos.

Extraoficialmente se pudo conocer que pese a que no se han reunido, quienes conforman la comisión han estado trabajando en inspecciones a edificaciones afectadas por las protestas y que se han recabado, al menos, 70 denuncias por vía electrónica.

SIN AVANCES

Ya los respectivos comités de postulaciones, el electoral y el judicial, tienen en sus manos los nombres de quiénes completarían esas instancias. El proceso de inscripción culminó el 23 de mayo y desde ahí se han tomado el tiempo para debatir los nombres que llevarán a plenaria para su posterior aprobación. Trascendió que ni en el electoral ni el judicial hay avances para llevar, al menos en lo cercano, las propuestas a debate. Las reuniones han estado paralizadas.

Por su parte, el diputado Bernardo Guerra (ADVargas) precisó que lo importante es que los nombres que se lleven a la plenaria transmitan confianza y credibilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario