El Aragueño
07-03-2014
Como una medida para recuperar los días de clases perdidos debidos al decreto de dos días no laborables y a las situaciones de violencia y protestas que se han presentado en el estado Aragua, los gremios educativos de la entidad consideran necesario que se haga una reprogramación de las actividades escolares.
Los dirigentes gremiales argumentaron que aun cuando las autoridades educativas han suspendido las clases, la ausencia de alumnos en los planteles, sobre todo en aquellos ubicados cerca de los puntos donde se realizan las protestas, se ha evidenciado desde el pasado 12 de febrero.
Luis Bolívar, director del Colegio de Profesores del estado Aragua, indicó que esta ausencia de estudiantes se debe principalmente al temor de los padres y representantes de enviar a los niños a los planteles por la tensión existente en el país y por el miedo a que ocurran actos de violencia, esto genera una gran pérdida de clases.
“Cada vez que se produce un evento, en el cual se pierda días de clases por las razones que sea, es necesario hacer una reprogramación en los lapsos escolares y en el contenido programático para que de esta manera los alumnos salgan lo menos perjudicados posible. Mi recomendación para los educadores es que hagan una correlación de objetivos, es decir aquellos que sean similares darlos juntos y si es necesario extender los días de clases que se extiendan, todo esto a beneficio del estudiando”, precisó.
Esta opinión fue compartida por Henry Medina, presidente del Suma, quien señaló como necesario que las autoridades educativas conjuntamente con las organizaciones gremiales hagan esta reprogramación y que los docentes elaboren estrategias que permitan a los muchachos cumplir con la programación escolar.
“Yo propongo que se hagan bloques de objetivos, guías de estudios y trabajos de investigación, esto para los alumnos de la segunda etapa de educación básica y bachillerato, para los de preescolar y los de primera etapa del ciclo básico se deben elaborar estrategias en las que participen tanto los docentes como los padres y representantes desde el hogar”, expresó.
Para Medina es imprescindible que se dejen de suspender actividades por motivos injustificados, pues a la final los alumnos son los más perjudicados y se descontrolan en su programa escolar, además que los docentes deben estructurar toda su planificación ,lo que genera un retardo en el trabajo.
Acotó que todos los planteles de la región deben hacer reprogramaciones, pues si bien es cierto que no todos se ven afectados por la ausencia de estudiantes, debido a las protestas, todos tuvieron que acatar los dos días no laborables que decreto del Presidente Nicolás Maduro por los 25 años de El Caracazo. ARR
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario