ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 26 de febrero de 2014

Represión imaginaria

Tal Cual

AN negó debate sobre excesos de la GN. Los rojos respaldaron las políticas de Nicolás Maduro, mientras que la oposición pidió levantar la militarización en el estado Táchira y cesar ataques a María Corina Machado

YOSSELYN TORRES

La mayoría roja de la Asamblea Nacional apoyó las políticas del presidente de la República, Nicolás Maduro y la "no violencia", pero desechó poner en el tapete los "excesos" de la Guardia Nacional y las detenciones masivas durante las manifestaciones callejeras.

El diputado Miguel Pizarro (Avanzada Progresista-Táchira) propuso en nombre de la Mesa de la Unidad discutir sobre las violaciones a los derechos humanos, y a su vez analizar el porqué de la crisis en el país. Asimismo, el parlamentario Miguel Ángel Rodríguez (IndependienteTáchira), dijo que el Estado venezolano viola los acuerdos internacionales en orden público.

Planteó que en un acuerdo se estableciera el cese de la militarización en Táchira y evitar sobrevuelos de aviones de guerra en ese estado.

Y conforme a los artículos de la Constitución 222 y 223, solicitó la interpelación de la ministra de Defensa, Carmén Meléndez y del ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, para que informen sobre el plan especial que ejecutan en la región andina.

También exigieron abrir el debate sobre la censura a medios de comunicación y la liberación de los presos político, y que se detengan los ataques en contra la diputada María Corina Machado.

El diputado y jefe de la bancada chavista en la AN, Pedro Carreño (PsuvLara), respondió que "el fascismo muta y cambia de rostro". Dijo que la insurrección atenta contra la vida de los venezolanos y "ahora vienen, cínicamente, a solidarizarse con el pueblo, pero además presentan una propuesta para que el Estado venezolano se amarre las manos y no actúe ¬según el precepto constitucional en la preservación de la paz de la República (...) esta propuesta de este diputado (Miguel Ángel Rodríguez), junto al alcalde de San Cristóbal y las guarimbas que son las responsables de los muertos en Táchira, llevan implícito" la inacción "de la Fuerza Armada para seguir ensangrentando al país".

Carreño luego de llamar a sus colegas de la Unidad sinvergüenzas y asesinos, rechazó la moción opositora para la modificación en el orden del día. El jefe del Parlamento, Diosdado Cabello, advirtió a los opositores que "no podrán librarse del fascismo".

APLAUSOS A LA GUARDIA

"Esto no puede ser falta y arrepentimiento", expresó el vicepresidente Jorge Arreaza, quien estuvo en el hemiciclo para presentar su Memoria y Cuenta.

El vicepresidente recordó que el diputado y coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, lamentó lo sucedido en el paro petrolero de 2002- 2003 y el retiro de la oposición de las parlamentarias de 2005. Por eso solicitó a los líderes de la Mesa que rectifiquen y acudan a la Conferencia por la Paz que se llevará a cabo hoy.

A los estudiantes les dijo que la represión en la "cuarta república" era peor. Al aplaudir a los funcionarios de la Guardia Nacional manifestó que esos efectivos son insultados, les escupen y lanzan improperios. Al tiempo comentó que quien torture irá preso. También criticó a las fuerzas del orden del pasado. "Hubo tres mil muertos o más" en el Caracazo.

En su memoria y cuenta reportó que 25 mil millones de dólares fueron invertidos en lo social, y aprovechó, en compañía de su esposa e hija de Hugo Chávez, María Virginia Chávez, que estando en la Viñeta se enteraron que corría el rumor de que su familia había partido a Argentina, huyendo. Rechazó que voceros del gobierno de Cristina Kirchner se vieran obligados a desmentir la noticia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario