Tal Cual
Continúa la escasez de fertilizantes que produce el Gobierno. Subsidio no alcanza para la caña de azúcar. Productores afirman que para cubrir costos de producción necesitan venderlo a Bs 10,50 por kilo y no a Bs 6. Se estima que la actual producción estaría cercana a 6 millones 500 mil toneladas, similar a la registrada en 2013
FÉLIX JOSÉ SATURNO
Uno de los rubros que mantiene un subsidio por parte del Gobierno es el azúcar, sin embargo muchos productores afirman que dicho monto de 2,60 bolívares por kilo no es suficiente, pues los costos de producción se incrementan todos los años y esta ayuda se diluye.
Además, el precio promedio a puerta de central es de alrededor de 3,40 bolívares con lo cual reciben finalmente Bs 6,00 por kilo y consideran que esta cifra debería estar cercana a los Bs 10,50.
José Ricardo Álvarez, director de azúcar de Fedeagro, explica que para cubrir los costos de producción del rubro y tener un margen de utilidad de un 15% se necesita un aumento del subsidio para que la actividad agrícola tenga mejor utilidad y sea una inversión sustentable.
Carlos Pérez, productor de caña de azúcar del estado Lara, afirma que constantemente se incrementan los costos. Ejemplo de ello, es el incremento que se tiene que realizar a los bonos de alimentación, debido al aumento del 18% de la unidad tributaria al pasar de 107 a 127 bolívares.
También en pocos meses viene el aumento de sueldo del 1ro de mayo. "Se incrementa el costo de producción y se siguen teniendo los ingresos en base a dos o tres años atrás. Actualmente sembrar una hectárea de caña de azúcar ronda los 30 mil bolívares por lo que el precio que uno percibe no compensa", agrega Pérez.
Álvarez afirma que al momento del inicio de zafra que comienza a finales de noviembre, el gremio azucarero realizó un estudio relacionado con los costos de producción con la finalidad de estudiarlo con el Ministerio de Agricultura y Tierra (MAT), "sin embargo, aunque hemos tenido muchas reuniones, hasta los momentos no ha salido nada en concreto".
PRODUCCIÓN NACIONAL
Aunque la zafra que inició a finales del año 2013 está en desarrollo, el directivo de Fedeagro estima que la actual producción estaría cercana a la del año pasado que estuvo alrededor de los 6 millones 500 mil toneladas de azúcar.
Por otra parte, el asunto del transporte sigue complicándose pues la falta de repuestos para maquinarias complica las diferentes cosechas del campo.
En relación a las fallas que existen con el suministro de insumos y fertilizantes, Álvarez señala que para solventar esta situación los gremios azucareros mantienen una relación permanente con el MAT. "Aunque el tema de los fertilizantes sigue teniendo dificultades, hemos venido obteniendo el insumo".
Pérez afirma que constantemente el rendimiento desciende porque el fertilizante, que produce el Estado, "escasea cada vez más". Por esta razón, insiste en que es necesario establecer una solución para que el Gobierno se comprometa a suministrar los insumos pues "cada vez hay agricultores que tienen ente 4 y 6% de rendimiento cuando lo ideal es que el porcentaje se encuentre cercano al 10%, es decir el principal perjudicado es el productor".
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario