Tomado del Facebook: Mata Redonda Amparo
9 de octubre de 2013 a la(s) 19:57
Hoy hace 1 año que les cambió la vida a las familias de Mata Redonda y La Punta cuando comenzó el colapso del muro que contiene al Lago Los Tacariguas o Lago de Valencia, muro que fue construido para 3 años (que para este momento ya tenia 6... años) mientras el MPPPAmbiente hacía los trabajos para controlar los niveles del lago y cumplía con la sentencia emitida por la Sala Constitucional del TSJ 1632 que dicta textualmente
“1. Se ORDENA el desalojo de todos los habitantes de los sectores “La Punta” y “Mata Redonda”, y corresponderá a la Autoridad Única de Área para la Cuenca del Lago de Valencia, dependiente del Ministerio del Ambiente la coordinación de las acciones y recursos necesarios para que se lleve a cabo ese desalojo, previo restablecimiento del valor económico de cada una de las viviendas de dichos habitantes, de manera que todos los sujetos lesionados –y no sólo los demandantes- puedan obtener un estándar de vida y vivienda similar al que tenían antes de la violación a sus derechos”.
El 09 de oct de 2012 el Gobernador Bolivariano de Aragua, Rafael Isea, sugirió un desalojo voluntario por que el muro que inició el colapso en horas de la mañana solo aguantaría hasta las 5 pm, (según alerta de Protección Civil), por lo que todas las familias comenzaron a sacar sus enseres de forma apresurada, "no como una mudanza planificada", a trasladar todas las pertencias a casa de familiares y amigos incluso fuera de la ciudad, a ubicar camiones para ello y ver donde podian alojarse, en medio de los nervios la urbanización fue ocupada por gran cantidad de funcionarios de Policía de Aragua, Guardias Nacionales y Protección Civil que ni nos permitian el libre tránsito en las calles, nos cambiaron los sentidos para circular y entrar o salir a los urbanismos era todo un suplicio, sin embargo las familias se retiraron confiando en que el gobierno pronto cumpliría con su deber.
Hoy, muchos aun tienen sus enseres regados y viviendo arrimados aún cuando tienen vivienda propia, que les costó trabajo y sacrificio adquirir, remodelar y acondicionar para tener un buen estandar de vida y además con una sentencia de hace 7 años que los ampara y que aún no ha sido cumplida.
Hasta cuando va a esperar este gobierno para cumplir la sentencia, #IndemnizaciónYa el ente que debe cumplir es el Ministerio del Ambiente que es el ente demandado, no la gobernación de Aragua que solo ofrece paliativos, no es su responsabilidad, pero si ha creado un caos en las urbanizaciones, al ofrecer viviendas que no se comparan con las de la zona y que vecinos desesperados toman como una salida, esto lo hacen sin planificación alguna y derrumban viviendas al lado de una habitada, perjudicando la estructura y la calidad de vida de quienes han tenido que regresar a sus casas, dando cabida a guaridas de malandros, etc! Hasta cuando tanta irresponsabilidad, donde está la sensibilidad social queprofesan tener?
El 09 de enero Maduro aseveró "A nombre del Gobierno legítimo del Presidente Chávez, acatamos la decisión del TSJ, es palabra sagrada". Esto ante la sentencia emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que prorrogaba la juramentación del presidente Hugo Chávez "La sentencia del TSJ establece que no hay falta temporal ni falta absoluta del Presidente"
Y es que en la sentencia 1632 también de la Sala Constitucional del TSJ, si no es "palabra sagrada"? lo que es bueno para el pavo, es bueno para la pava!
Hasta cuando se van a burlar de esta sentencia? Para el que no ha padecido todo esto es muy fácil opinar y decir: Ay pero agarren cualquier cosa, eso es un peligro, etc, lo que se quiere es que se haga justicia y se cumpla la sentencia y los que no conozcan el caso los invito a buscar la sentencia en Internet y a visitar http://mataredondapidejusticia.blogspot.com/Ver más
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
jueves, 10 de octubre de 2013
Afectados del lago piden ejecución de la sentencia del TSJ
El Periodiquito
Miércoles, 09 octubre a las 21:29:08
El Colectivo de propietarios de la urbanización La Punta y Mata Redonda, representado por Isabel Rincones, Elizabeth Pérez, Génesis Machado, Alida Ríos y Marisol Sarmiento, no se oponen al proceso de adjudicación de 130 viviendas del sector primario a familias propietarias de La Punta y Mata Redonda, adquiridas con recursos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro, pero a su parecer lo idóneo es la ejecución de las sentencias números 1632/11.08.2006 y número 1752/13.08.2007, del Tribunal Supremo de Justicia.
Hace poco voceros del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, que visitaron la zona afectada en el estado Aragua, señalaron que gracias a los recursos aprobados por el Presidente, y en cumplimiento de la directrices del mandatario regional, así como del presidente del Instituto Vida, logró comprar varios urbanismos en los estados Aragua y Carabobo, ubicados en los Complejos Residenciales Portal de San Luis, Las Carolinas, Valle Jardín, Los Lelos y Santa Bárbara.
Indicaron que no quedaron conformes, por cuanto no fueron informados oficialmente de la visita y las ofertas presentadas son consideradas engañosas debido a que solo hay un Town House, en Las Carolinas y nueve en Valle Jardín, que son entregadas en obra gris, hay otros ubicados en La Florida, vía Tocuyito, pero es una zona roja y están completamente alejados de los sitios donde hacen su vida cotidiana como los sitios de trabajo, de estudio y la disponibilidad de servicios, el resto se ubica en Palo Negro, muy cerca del Lago de Valencia, expresaron las damas.
Foto Jahaira Rosario
Miércoles, 09 octubre a las 21:29:08
![]() |
Afectados de Mata Redonda y La Punta |
Hace poco voceros del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, que visitaron la zona afectada en el estado Aragua, señalaron que gracias a los recursos aprobados por el Presidente, y en cumplimiento de la directrices del mandatario regional, así como del presidente del Instituto Vida, logró comprar varios urbanismos en los estados Aragua y Carabobo, ubicados en los Complejos Residenciales Portal de San Luis, Las Carolinas, Valle Jardín, Los Lelos y Santa Bárbara.
Indicaron que no quedaron conformes, por cuanto no fueron informados oficialmente de la visita y las ofertas presentadas son consideradas engañosas debido a que solo hay un Town House, en Las Carolinas y nueve en Valle Jardín, que son entregadas en obra gris, hay otros ubicados en La Florida, vía Tocuyito, pero es una zona roja y están completamente alejados de los sitios donde hacen su vida cotidiana como los sitios de trabajo, de estudio y la disponibilidad de servicios, el resto se ubica en Palo Negro, muy cerca del Lago de Valencia, expresaron las damas.
Foto Jahaira Rosario
Calles destruidas ocasionaron colapso vial en el norte de Maracay
Manejar por avenidas de Maracay es un reto para los conductores. (Foto César Pérez)
Luis Borrero
EL CARABOBEÑO
Contrario a leyendas populares, el norte de Maracay tiene problemas de vialidad igual o peor que el sur. Las calles de la parroquia Las Delicias no reciben atención adecuada desde hace al menos tres años, denunció Maritza Peña, vecina de la zona. Transitar por sectores como La Cooperativa y El Castaño es un reto para los conductores.
Para 45 mil 326 personas solo hay dos accesos terrestres a sus hogares. Las avenidas Las Delicias y Cooperativa son el escenario de congestión vehicular, huecos y trabajos incompletos de asfaltado, reseñó la vecina.
En el sector La Cooperativa las calles están repletas de hundimientos y tramos sin asfaltar. Los vehículos se desvían de canal para esquivar los huecos, lo que pone a los conductores en riesgo de colisiones. Las cornetas suenan frenéticamente en los semáforos, pues los conductores van lento, cuidándose de dejar el tren delantero del carro en el piso al caer en un hueco.
Real: En nuestra gestión discutiremos las contrataciones colectivas con todos los trabajadores
El candidato de la Unidad para Girardot señaló “la protección social comprende un conjunto de intervenciones orientadas a la inclusión de los derechos económicos y sociales”.
Prensa Tonny Real, 09/10/13.- “La protección social de los trabajadores de la Alcaldía de Girardot no es una dádiva dependiente de la “buena voluntad” de un gobierno. Se trata de un derecho de todos los venezolanos consagrados en varios artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de la Ley Orgánica de la Seguridad Social, la protección social comprende un conjunto de intervenciones orientadas a la inclusión y a la plena realización de los derechos económicos y sociales de individuos y familias”, así lo dio a conocer el candidato de la unidad para el municipio Girardot Tonny Real.
El candidato a Burgomaestre de Girardot, participó en un recorrido casa por casa en el sur de Maracay, manifestando su compromiso con todos los trabajadores de la alcaldía de Girardot de reivindicar sus condiciones y beneficios laborales.
Aprovechó la oportunidad para expresar que en su gobierno, de manera democrática y participativa en la alcaldía de Girardot, se harán las discusiones colectivas, con el único objetivo de beneficiar a los trabajadores.
Al referirse al tema sindical mencionó que para nadie es un secreto, que este gobierno ha perseguido a los sindicatos, situación por la cual se comprometió a trabajar en función de la reivindicación de los trabajadores en todos los sentidos. “Ya basta de atropellos y persecución, llegó la hora del diálogo y la solución”, destacó.
El ejecutivo municipal actual se paga y se da el vuelto con la administración del Fondo de Salud de la Alcaldía del Municipio Girardot, es por esto que los trabajadores están en el limbo en materia de salud, advirtió.
En ese orden de ideas recalcó que a partir del 8 de diciembre, la alcaldía, no será un trampolín para perseguir a los trabajadores, sino para mejorar sus condiciones laborales y de estabilidad, sin distingo de ideología política, de raza ni de condición social.
“Para obtener un Estado de Derecho, descentralizado y de Justicia, hay que ganar las elecciones el 8 de diciembre, para abrir así las posibilidades de rescatar la democracia y la anarquía de este gobierno”, concluyó.
EN FOTOS: Casa por Casa en San Vicente - #Maracay #Girardot
Acá las fotos de nuestra visita a San Vicente. Una comunidad muy necesitada de atención. Gente que está esperando que la escuchen para la toma de decisiones de los proyectos que requiere su sector. Aquí estuvimos y sabemos que el trabajo será fuerte, pero lo vamos a hacer. Prensa Tonny Real.










Prensa Tonny Real, 09/10/13.- “La protección social de los trabajadores de la Alcaldía de Girardot no es una dádiva dependiente de la “buena voluntad” de un gobierno. Se trata de un derecho de todos los venezolanos consagrados en varios artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de la Ley Orgánica de la Seguridad Social, la protección social comprende un conjunto de intervenciones orientadas a la inclusión y a la plena realización de los derechos económicos y sociales de individuos y familias”, así lo dio a conocer el candidato de la unidad para el municipio Girardot Tonny Real.
El candidato a Burgomaestre de Girardot, participó en un recorrido casa por casa en el sur de Maracay, manifestando su compromiso con todos los trabajadores de la alcaldía de Girardot de reivindicar sus condiciones y beneficios laborales.
Aprovechó la oportunidad para expresar que en su gobierno, de manera democrática y participativa en la alcaldía de Girardot, se harán las discusiones colectivas, con el único objetivo de beneficiar a los trabajadores.
Al referirse al tema sindical mencionó que para nadie es un secreto, que este gobierno ha perseguido a los sindicatos, situación por la cual se comprometió a trabajar en función de la reivindicación de los trabajadores en todos los sentidos. “Ya basta de atropellos y persecución, llegó la hora del diálogo y la solución”, destacó.
El ejecutivo municipal actual se paga y se da el vuelto con la administración del Fondo de Salud de la Alcaldía del Municipio Girardot, es por esto que los trabajadores están en el limbo en materia de salud, advirtió.
En ese orden de ideas recalcó que a partir del 8 de diciembre, la alcaldía, no será un trampolín para perseguir a los trabajadores, sino para mejorar sus condiciones laborales y de estabilidad, sin distingo de ideología política, de raza ni de condición social.
“Para obtener un Estado de Derecho, descentralizado y de Justicia, hay que ganar las elecciones el 8 de diciembre, para abrir así las posibilidades de rescatar la democracia y la anarquía de este gobierno”, concluyó.
EN FOTOS: Casa por Casa en San Vicente - #Maracay #Girardot
Acá las fotos de nuestra visita a San Vicente. Una comunidad muy necesitada de atención. Gente que está esperando que la escuchen para la toma de decisiones de los proyectos que requiere su sector. Aquí estuvimos y sabemos que el trabajo será fuerte, pero lo vamos a hacer. Prensa Tonny Real.






















Richard Mardo juramentó comandos familiares en Costa de Oro
El Periodiquito / Prensa Richard Mardo
Miércoles, 09 octubre a las 19:58:01
El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, junto a Roberto Madero candidato a la alcaldía del municipio Costa de Oro, juramentó los comandos familiares en esta jurisdicción turística, con los cuales estiman garantizar el triunfo de los abanderados de la Unidad el próximo 8 de diciembre.
Madero y Mardo juramentaron los comandos familiares de los caseríos de Periquito, Aponte, Cansa Macho, Cumboto, Las Monjas, pueblo de Ocumare, La Constanza I, II y III, La Reserva, La Constancia, El Rinconcito, La Vaquera, La Boca, Cata, Cuyagua, El Playón, La Esmeralda. En la actividad estuvieron presentes los candidatos a concejales, Ulises Añez, José Tallaferro, Petra Lira, Geces Concepción, Renny Díaz y Roswer Requena.
El parlamentario dijo que a través de Madero, se rescatará al municipio turístico emblemático de la entidad de la desidia en la que lo sumergieron en los últimos cinco años. En la actividad de juramentación también acudió Wilgen Fernández, presidente del partido Copei en Aragua.
“La falta de un gobierno eficiente que ejecute políticas públicas y sociales que contribuyan a mejorar la prestación de servicios en las zonas turísticas de Aragua, es la principal causa que el municipio Costa de Oro se esté quedando sin temporadistas”, indicó.
Mardo expresó que el equipo que acompañara a Madero, al llegar nuevamente a la alcaldía del municipio Costa de Oro, ya tiene el plan de gobierno a realizar, en el cual está incluido retomar la construcción del boulevard del sector La Boca.
Expresó que tienen las propuestas para el mejoramiento del suministro de agua potable, rehabilitación de la carretera y vías internas, así como el mejoramiento del ambulatorio, instalación de tuberías de aguas negras y de esta manera incentivar la actividad turística en la zona.
Miércoles, 09 octubre a las 19:58:01
![]() |
Estuvo acompañado por el candidato de la MUD a la alcaldía Roberto Madero y los abanderados a concejales |
![]() |
Mardo junto con los candidatos a concejales |
Madero y Mardo juramentaron los comandos familiares de los caseríos de Periquito, Aponte, Cansa Macho, Cumboto, Las Monjas, pueblo de Ocumare, La Constanza I, II y III, La Reserva, La Constancia, El Rinconcito, La Vaquera, La Boca, Cata, Cuyagua, El Playón, La Esmeralda. En la actividad estuvieron presentes los candidatos a concejales, Ulises Añez, José Tallaferro, Petra Lira, Geces Concepción, Renny Díaz y Roswer Requena.
El parlamentario dijo que a través de Madero, se rescatará al municipio turístico emblemático de la entidad de la desidia en la que lo sumergieron en los últimos cinco años. En la actividad de juramentación también acudió Wilgen Fernández, presidente del partido Copei en Aragua.
“La falta de un gobierno eficiente que ejecute políticas públicas y sociales que contribuyan a mejorar la prestación de servicios en las zonas turísticas de Aragua, es la principal causa que el municipio Costa de Oro se esté quedando sin temporadistas”, indicó.
Mardo expresó que el equipo que acompañara a Madero, al llegar nuevamente a la alcaldía del municipio Costa de Oro, ya tiene el plan de gobierno a realizar, en el cual está incluido retomar la construcción del boulevard del sector La Boca.
Expresó que tienen las propuestas para el mejoramiento del suministro de agua potable, rehabilitación de la carretera y vías internas, así como el mejoramiento del ambulatorio, instalación de tuberías de aguas negras y de esta manera incentivar la actividad turística en la zona.
Realizaron homenaje velatorio a “Chelín”
MAS afirmó que seguirán investigando el caso
El Periodiquito
Miércoles, 09 octubre a las 19:59:49
Tras la lamentable pérdida para el municipio Mario Briceño Iragorry (MBI), el día de ayer el partido Movimiento Al Socialismo (MAS) realizó una rueda de prensa para expresar sus condolencias por el fallecimiento del exconcejal José Luis Pineda, mejor conocido como “Chelín”.
Homero Rauseo diputado suplente del MAS, mostró su dolor por la partida del candidato José Luis Pineda y afirmó que seguirán investigando a fondo para conocer la verdad de lo sucedido.
Además, el diputado recalcó que el plan Patria Segura no está funcionando como es debido en MBI y afirmó que hoy por hoy los funcionarios policiales no están llegando al municipio.
REALIZARON HOMENAJE VELATORIO EN SU NOMBRE
De igual forma el día de ayer se realizó un homenaje de guardia de honor en la cancha techada del sector 1 de Caña de Azúcar. Más de 500 personas participaron en el homenaje de guardia de honor. Equipos de fútbol, su equipo político y muchos amigos compartieron con él.
Jesús Goncalves
jgoncalves@elperiodiquito.com
Foto Edgar Azuaje
··································································
“Perdimos a un gran hombre gracias a la violencia”
El Aragueño
10-10-2013
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve
La dirigencia nacional del MAS encabezó los actos en homenaje al candidato a concejal por el municipio Mario Briceño Iragorry, José Luis Pineda, de 45 años, los cuales tuvieron lugar en la cancha del sector 1 de Caña de Azúcar, donde se reunieron familiares, amigos y deportistas para darle el último adiós a quien fuera conocido como un destacado dirigente social.
El secretario nacional del MAS, Felipe Mújica, se apersonó al sitio y tras mostrarse conmovido por el asesinato de Pineda, pidió a las autoridades que este nuevo crimen no quede impune y que los responsables sean castigados con todo el peso de la ley.
“La violencia nos quitó a un gran dirigente, un gran hombre muy apreciado, además, por toda la comunidad. Ahora nos unimos a ese clamor que exige justicia a las autoridades y todo el peso de la ley para los responsables de tan dantesco hecho”, sentenció.
Pese a lo ocurrido, Mújica aseguró que seguirán insistiendo en la lucha política, más aún cuando se avecina un evento electoral de importancia para propiciar la reconciliación ciudadana y dejar a un lado la polaridad, que tanto daño le ha hecho al país.
“Los delincuentes no preguntan a sus víctimas cuál es su preferencia política, sino que actúan y ya. Insistimos en que el país tiene que reconciliarse y por eso el slogan de nuestra campaña es Hay que Hablar”, refirió.
La cancha del sector 1 de Caña de Azúcar se convirtió en escenario de manifestaciones de afecto, por parte de deportistas provenientes de diferentes municipios de Aragua y del interior, quienes con diversas expresiones de afecto se despidieron del popular “Cheli”.
Asimismo, hicieron presencia dirigentes como Delson Guárate, candidato de la unidad a la Alcaldía de MBI; Simón González, presidente del MAS en Aragua y Homero Rauseo, diputado suplente del Consejo Legislativo por el circuito Costa de Oro-Mario Briceño Iragorry, entre otros.
Móvil sin esclarecer
Por su parte, Simón González, presidente del MAS en Aragua, acompañado de Homero Rauseo, diputado suplente del Clea, indicó que hasta ahora desconocen el móvil del hecho, en el que de un certero disparo perdió la vida Pineda.
Detallaron que hasta las 8:45 de la noche estuvieron con el dirigente local en una reunión de trabajo sin imaginarse que tan sólo media hora después, un sujeto acabaría con su vida.
Las autoridades regionales del MAS elogiaron el trabajo desempeñado durante 30 años por José Luis Pineda, quien logró ocupar el tiempo libre de 600 niños y jóvenes, a quienes formaba para la práctica deportiva.
El Periodiquito
Miércoles, 09 octubre a las 19:59:49
A la conmemoración asistieron aproximadamente 500 personas, entre ellas, equipos de fútbol, su equipo político y amigos más cercanos
Tras la lamentable pérdida para el municipio Mario Briceño Iragorry (MBI), el día de ayer el partido Movimiento Al Socialismo (MAS) realizó una rueda de prensa para expresar sus condolencias por el fallecimiento del exconcejal José Luis Pineda, mejor conocido como “Chelín”.
Homero Rauseo diputado suplente del MAS, mostró su dolor por la partida del candidato José Luis Pineda y afirmó que seguirán investigando a fondo para conocer la verdad de lo sucedido.
Además, el diputado recalcó que el plan Patria Segura no está funcionando como es debido en MBI y afirmó que hoy por hoy los funcionarios policiales no están llegando al municipio.
REALIZARON HOMENAJE VELATORIO EN SU NOMBRE
De igual forma el día de ayer se realizó un homenaje de guardia de honor en la cancha techada del sector 1 de Caña de Azúcar. Más de 500 personas participaron en el homenaje de guardia de honor. Equipos de fútbol, su equipo político y muchos amigos compartieron con él.
Jesús Goncalves
jgoncalves@elperiodiquito.com
Foto Edgar Azuaje
··································································
“Perdimos a un gran hombre gracias a la violencia”
El Aragueño
10-10-2013
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve
La dirigencia nacional del MAS encabezó los actos en homenaje al candidato a concejal por el municipio Mario Briceño Iragorry, José Luis Pineda, de 45 años, los cuales tuvieron lugar en la cancha del sector 1 de Caña de Azúcar, donde se reunieron familiares, amigos y deportistas para darle el último adiós a quien fuera conocido como un destacado dirigente social.
El secretario nacional del MAS, Felipe Mújica, se apersonó al sitio y tras mostrarse conmovido por el asesinato de Pineda, pidió a las autoridades que este nuevo crimen no quede impune y que los responsables sean castigados con todo el peso de la ley.
“La violencia nos quitó a un gran dirigente, un gran hombre muy apreciado, además, por toda la comunidad. Ahora nos unimos a ese clamor que exige justicia a las autoridades y todo el peso de la ley para los responsables de tan dantesco hecho”, sentenció.
Pese a lo ocurrido, Mújica aseguró que seguirán insistiendo en la lucha política, más aún cuando se avecina un evento electoral de importancia para propiciar la reconciliación ciudadana y dejar a un lado la polaridad, que tanto daño le ha hecho al país.
“Los delincuentes no preguntan a sus víctimas cuál es su preferencia política, sino que actúan y ya. Insistimos en que el país tiene que reconciliarse y por eso el slogan de nuestra campaña es Hay que Hablar”, refirió.
La cancha del sector 1 de Caña de Azúcar se convirtió en escenario de manifestaciones de afecto, por parte de deportistas provenientes de diferentes municipios de Aragua y del interior, quienes con diversas expresiones de afecto se despidieron del popular “Cheli”.
Asimismo, hicieron presencia dirigentes como Delson Guárate, candidato de la unidad a la Alcaldía de MBI; Simón González, presidente del MAS en Aragua y Homero Rauseo, diputado suplente del Consejo Legislativo por el circuito Costa de Oro-Mario Briceño Iragorry, entre otros.
Móvil sin esclarecer
Por su parte, Simón González, presidente del MAS en Aragua, acompañado de Homero Rauseo, diputado suplente del Clea, indicó que hasta ahora desconocen el móvil del hecho, en el que de un certero disparo perdió la vida Pineda.
Detallaron que hasta las 8:45 de la noche estuvieron con el dirigente local en una reunión de trabajo sin imaginarse que tan sólo media hora después, un sujeto acabaría con su vida.
Las autoridades regionales del MAS elogiaron el trabajo desempeñado durante 30 años por José Luis Pineda, quien logró ocupar el tiempo libre de 600 niños y jóvenes, a quienes formaba para la práctica deportiva.
Denuncian que construcción del Parque de los Niños se encuentra paralizada desde hace cinco años
MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
foto | JAVIER TROCÓNIZ
El diputado del Consejo Legislativo del estado Aragua, Elías Bermúdez, miembro de la Comisión de Desarrollo Social y Protección Integral de la Familia, acompañado por candidatos a concejales de la Mesa de la Unidad Democrática del municipio Libertador, denunció que el Parque de los Niños, ubicado en el sector Las Vegas de Palo Negro, se encuentra inconcluso.
Al respecto, Bermúdez manifestó que "nos preocupa que diferentes obras en el estado Aragua se estén dejando perder ya que luego de haberse hecho inversiones importantes en diferentes municipios están paralizadas, tal es el caso de Libertador, donde la construcción de dicho parque se encuentra interrumpida desde hace 4 ó 5 años".
El diputado enfatizó que la pasada semana realizaron una inspección en el Parque de los Niños encontrándose con un complejo que cuenta con piscinas para niños y adolescentes, espacios suficientes para canchas deportivas, caneyes de recreación y tres salones de usos múltiples, pero simplemente cuando concluyó la gestión de Gonzalo(Chacho) Díaz se suspendieron los trabajos.
"Según nos informaron sólo hacían falta tres aires acondicionados para darle apertura a este parque, por lo que lamentamos que luego de pasar casi cinco años esta obra aún continúe en abandono y se haya convertido en el depósito de relleno de tierra para posible construcción de viviendas, por lo que luego de esta supervisión realizaremos un informe el cual será presentado tanto a la Comisión a la que pertenezco como a la Secretaría regional de Infraestructura", aseguró.
Destacó que este proyecto, el cual tenía un sistema eléctrico de avanzada se encuentra en deterioro total, sin embargo, consideró que con muy poca inversión puede ponerse en funcionamiento para el beneficio de los jóvenes del sector Las Vegas, donde es necesario reactivar la educación, el deporte y el sano esparcimiento para evitar que caigan en las drogas y en la delincuencia.
En tal sentido, hizo un llamado a la alcaldesa para que en este poco tiempo de gestión con el que cuenta tome cartas en el asunto y solicite el apoyo al gobierno regional, para que de esta manera se de apertura antes del mes de diciembre a esta obra tan importante y fundamental para el desarrollo social, psicológico, físico, moral y espiritual de los niños, niñas y adolescentes de dicha comunidad.
Señaló que "el municipio Libertador muestra el franco deterioro de lo que significa una mala gestión, ya que lamentablemente pudiendo contar con proyectos como éste que mejoraría la calidad de vida de sus habitantes no fue terminado, por lo que el pueblo debe evaluar este panorama el próximo 8 de diciembre y votar por gente seria que realice un trabajo honesto y positivo".
AUSENCIA EN LA SESIÓN
En otro orden de ideas, el parlamentario se refirió a la ausencia de los diputados de oposición en la pasada sesión.
"Nuestra falta se debió a que no fuimos convocados para asistir ni a la precámara ni a la sesión como tal, a pesar que nos encontrábamos en el Consejo Legislativo atendiendo a los ciudadanos que acuden a buscar nuestro apoyo".
Acotó que en cuanto a la posición opositora con respecto a la aprobación de la Ley Habilitante recalcó que no están de acuerdo debido a que el gobierno Nacional maneja todos los poderes en el país y cuentan con una ley anticorrupción, la cual está engavetada en la Asamblea Nacional, por lo que simplemente deben presentar las denuncias ante la Fiscalía para evitar que no se pierdan los recursos.
foto | JAVIER TROCÓNIZ
![]() |
Elías Bermúdez, diputado del CLEA, acompañado por dirigentes del municipio Libertador, presentó pruebas del deterioro que presenta el Parque de Los Niños |
Al respecto, Bermúdez manifestó que "nos preocupa que diferentes obras en el estado Aragua se estén dejando perder ya que luego de haberse hecho inversiones importantes en diferentes municipios están paralizadas, tal es el caso de Libertador, donde la construcción de dicho parque se encuentra interrumpida desde hace 4 ó 5 años".
El diputado enfatizó que la pasada semana realizaron una inspección en el Parque de los Niños encontrándose con un complejo que cuenta con piscinas para niños y adolescentes, espacios suficientes para canchas deportivas, caneyes de recreación y tres salones de usos múltiples, pero simplemente cuando concluyó la gestión de Gonzalo(Chacho) Díaz se suspendieron los trabajos.
"Según nos informaron sólo hacían falta tres aires acondicionados para darle apertura a este parque, por lo que lamentamos que luego de pasar casi cinco años esta obra aún continúe en abandono y se haya convertido en el depósito de relleno de tierra para posible construcción de viviendas, por lo que luego de esta supervisión realizaremos un informe el cual será presentado tanto a la Comisión a la que pertenezco como a la Secretaría regional de Infraestructura", aseguró.
Destacó que este proyecto, el cual tenía un sistema eléctrico de avanzada se encuentra en deterioro total, sin embargo, consideró que con muy poca inversión puede ponerse en funcionamiento para el beneficio de los jóvenes del sector Las Vegas, donde es necesario reactivar la educación, el deporte y el sano esparcimiento para evitar que caigan en las drogas y en la delincuencia.
En tal sentido, hizo un llamado a la alcaldesa para que en este poco tiempo de gestión con el que cuenta tome cartas en el asunto y solicite el apoyo al gobierno regional, para que de esta manera se de apertura antes del mes de diciembre a esta obra tan importante y fundamental para el desarrollo social, psicológico, físico, moral y espiritual de los niños, niñas y adolescentes de dicha comunidad.
Señaló que "el municipio Libertador muestra el franco deterioro de lo que significa una mala gestión, ya que lamentablemente pudiendo contar con proyectos como éste que mejoraría la calidad de vida de sus habitantes no fue terminado, por lo que el pueblo debe evaluar este panorama el próximo 8 de diciembre y votar por gente seria que realice un trabajo honesto y positivo".
AUSENCIA EN LA SESIÓN
En otro orden de ideas, el parlamentario se refirió a la ausencia de los diputados de oposición en la pasada sesión.
"Nuestra falta se debió a que no fuimos convocados para asistir ni a la precámara ni a la sesión como tal, a pesar que nos encontrábamos en el Consejo Legislativo atendiendo a los ciudadanos que acuden a buscar nuestro apoyo".
Acotó que en cuanto a la posición opositora con respecto a la aprobación de la Ley Habilitante recalcó que no están de acuerdo debido a que el gobierno Nacional maneja todos los poderes en el país y cuentan con una ley anticorrupción, la cual está engavetada en la Asamblea Nacional, por lo que simplemente deben presentar las denuncias ante la Fiscalía para evitar que no se pierdan los recursos.
MUD rechazó designación de Ramírez, aseguró Colmenares
El Periodiquito
Miércoles, 09 octubre a las 19:44:23
Filiberto Colmenares, diputado del Consejo Legislativo del estado Aragua (CLEA) calificó la designación de Rafael Ramírez como ministro de Finanzas, en sustitución de Nelson Merentes como otra división más del Gobierno venezolano.
“Este nombramiento de Ramírez a lo que es hoy la Vicepresidencia Económica del país no aportará nada al desarrollo económico del país. Seguimos viendo como el Gobierno sigue dividiendo todos los sectores, ellos quieren continuar con su política conservadora y radical”, manifestó Colmenares.
De igual forma, el diputado expresó que actualmente el país está pasando por una época económica muy difícil y comentó que uno de los cambios que se deberían empezar a implementar es no tener el control total del dólar del estado.
“Este es un cambio que debería existir, esto afecta a todos los sectores del país, desde el más mínimo hasta el más grande. Cómo una empresa va a producir sin divisas, mientras no exista la producción vamos seguir teniendo los mismos problemas de desabastecimiento”. Para finalizar, expresó su desacuerdo ante la solicitud de la Ley Habilitante realizada por Maduro y aseveró que ese será un instrumento para darle más poder al poder.
JG
Foto EA
Miércoles, 09 octubre a las 19:44:23
El diputado manifestó que la designación de Ramírez no aportará nada al desarrollo económico de Venezuela
Filiberto Colmenares, diputado del Consejo Legislativo del estado Aragua (CLEA) calificó la designación de Rafael Ramírez como ministro de Finanzas, en sustitución de Nelson Merentes como otra división más del Gobierno venezolano.
“Este nombramiento de Ramírez a lo que es hoy la Vicepresidencia Económica del país no aportará nada al desarrollo económico del país. Seguimos viendo como el Gobierno sigue dividiendo todos los sectores, ellos quieren continuar con su política conservadora y radical”, manifestó Colmenares.
De igual forma, el diputado expresó que actualmente el país está pasando por una época económica muy difícil y comentó que uno de los cambios que se deberían empezar a implementar es no tener el control total del dólar del estado.
“Este es un cambio que debería existir, esto afecta a todos los sectores del país, desde el más mínimo hasta el más grande. Cómo una empresa va a producir sin divisas, mientras no exista la producción vamos seguir teniendo los mismos problemas de desabastecimiento”. Para finalizar, expresó su desacuerdo ante la solicitud de la Ley Habilitante realizada por Maduro y aseveró que ese será un instrumento para darle más poder al poder.
JG
Foto EA
Julio Tovar visitó más de 145 viviendas
El Aragueño
10-10-2013
Durante un recorrido casa por casa por el barrio San Pedro Alejandrino, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la parroquia Pedro José Ovalles, Julio Tovar, visitó más de 145 viviendas para palpar las distintas problemáticas de las comunidades.
“El alumbrado público, la inseguridad, aguas servidas, la demolición de la cancha deportiva, vialidad en mal estado y la socavación de las vías, son varias de las problemáticas más puntuales que padecen los vecinos diariamente”, aseguró Tovar.
También denunció que “la situación del Sur de Maracay es producto de 14 años de abandono, desidia y políticas desacertadas”. A juicio del edil, “es inconcebible e inaceptable la falta de gobierno durante los últimos años. No han hecho nada por la gente humilde y buena de las barriadas de Maracay”, sostuvo.
En este sentido, el concejal se comprometió con los habitantes a solicitar un derecho de palabra en el Concejo Municipal, a fin de que sean tomadas en cuenta las familias que habitan el populoso sector y además se coloquen las luminarias afirmando que “eso es una competencia de la Alcaldía”.
El candidato a la reelección por la parroquia, precisó que existen varias denuncias de vecinos quejándose de todas las demoliciones que está realizando la Alcaldía, sin que terminen ninguna de las obras que comenzaron hacen varios meses. Prensa Julio Tovar
10-10-2013
![]() |
Fuente: @JulioTovar3 |
“El alumbrado público, la inseguridad, aguas servidas, la demolición de la cancha deportiva, vialidad en mal estado y la socavación de las vías, son varias de las problemáticas más puntuales que padecen los vecinos diariamente”, aseguró Tovar.
También denunció que “la situación del Sur de Maracay es producto de 14 años de abandono, desidia y políticas desacertadas”. A juicio del edil, “es inconcebible e inaceptable la falta de gobierno durante los últimos años. No han hecho nada por la gente humilde y buena de las barriadas de Maracay”, sostuvo.
En este sentido, el concejal se comprometió con los habitantes a solicitar un derecho de palabra en el Concejo Municipal, a fin de que sean tomadas en cuenta las familias que habitan el populoso sector y además se coloquen las luminarias afirmando que “eso es una competencia de la Alcaldía”.
El candidato a la reelección por la parroquia, precisó que existen varias denuncias de vecinos quejándose de todas las demoliciones que está realizando la Alcaldía, sin que terminen ninguna de las obras que comenzaron hacen varios meses. Prensa Julio Tovar
Gavidia: “La Ley Habilitante debería ser para atacar la corrupción roja”
El Aragueño
10-10-2013
Para el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática por el municipio Francisco Linares Alcántara, Franklin Gavidia, la Ley Habilitante que solicitó el Presidente Nicolás Maduro debería ser aplicada para atacar la presunta corrupción de las alcaldías revolucionarias, “donde no les rinden cuentas a los trabajadores ni al pueblo, de los recursos que son transferidos”.
Hizo mención a que desde hace 4 años viene denunciando presuntos actos de corrupción que se han venido cometiendo en la Alcaldía de Francisco Linares Alcántara. “No es justo que en el Ayuntamiento linarense se hayan aprobado 13 millones de bolívares para pago de pasivos laborales y no se ha cumplido con esa deuda; existen policías esperando aún sus beneficios, trabajadores reenganchados que no han recibido ni un solo centavo, ¿dónde está ese dinero?”, se preguntó Gavidia.
El candidato opositor recordó obras que se presupuestaron en el 2009, que no se ejecutaron, “como la consolidación del asfaltado, aguas blancas, aceras, brocales en La Trinidad, reparación de la cancha de Los Jabillos II y asfaltado en las tres parroquias, pero no se concretaron. Esta denuncia de presunto acto de corrupción está introducida ante la Contraloría Municipal y aún no han dado respuesta”, acotó.
Otra de las denuncias a las que hizo referencia fue la aprobación de 24 millones de bolívares en el año 2012 para la construcción de 200 viviendas en diferentes sectores que aún no se han iniciado, “¿dónde están esos recursos?”, dijo Gavidia. “El contrato entre Pdvsa y la Alcaldía establece la construcción de los Suvi en un lapso de 3 meses y han transcurrido 14 y no se ha colocado ni un solo bloque. Nicolás Maduro debería poner la lupa en FLA y que aplique la Ley Habilitante contra la corrupción roja”, acotó el candidato de la MUD.
Para concluir, anunció que solicitará un derecho de palabra ante la Cámara Municipal para exigir que la mandataria, antes de entregar su gobierno le rinda cuentas al pueblo sobre el ingreso y egreso de los recursos a través de los créditos adicionales y otras dependencias nacionales. Resaltó que el pueblo de FLA debe abrir los ojos, porque el candidato del Psuv viene de la escuela de Rafael Isea, quien destruyó al estado Aragua, y este paracaidista cayó en Linares Alcántara dispuesto a seguir cometiendo actos de corrupción”. BLM
10-10-2013
Para el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática por el municipio Francisco Linares Alcántara, Franklin Gavidia, la Ley Habilitante que solicitó el Presidente Nicolás Maduro debería ser aplicada para atacar la presunta corrupción de las alcaldías revolucionarias, “donde no les rinden cuentas a los trabajadores ni al pueblo, de los recursos que son transferidos”.
Hizo mención a que desde hace 4 años viene denunciando presuntos actos de corrupción que se han venido cometiendo en la Alcaldía de Francisco Linares Alcántara. “No es justo que en el Ayuntamiento linarense se hayan aprobado 13 millones de bolívares para pago de pasivos laborales y no se ha cumplido con esa deuda; existen policías esperando aún sus beneficios, trabajadores reenganchados que no han recibido ni un solo centavo, ¿dónde está ese dinero?”, se preguntó Gavidia.
El candidato opositor recordó obras que se presupuestaron en el 2009, que no se ejecutaron, “como la consolidación del asfaltado, aguas blancas, aceras, brocales en La Trinidad, reparación de la cancha de Los Jabillos II y asfaltado en las tres parroquias, pero no se concretaron. Esta denuncia de presunto acto de corrupción está introducida ante la Contraloría Municipal y aún no han dado respuesta”, acotó.
Otra de las denuncias a las que hizo referencia fue la aprobación de 24 millones de bolívares en el año 2012 para la construcción de 200 viviendas en diferentes sectores que aún no se han iniciado, “¿dónde están esos recursos?”, dijo Gavidia. “El contrato entre Pdvsa y la Alcaldía establece la construcción de los Suvi en un lapso de 3 meses y han transcurrido 14 y no se ha colocado ni un solo bloque. Nicolás Maduro debería poner la lupa en FLA y que aplique la Ley Habilitante contra la corrupción roja”, acotó el candidato de la MUD.
Para concluir, anunció que solicitará un derecho de palabra ante la Cámara Municipal para exigir que la mandataria, antes de entregar su gobierno le rinda cuentas al pueblo sobre el ingreso y egreso de los recursos a través de los créditos adicionales y otras dependencias nacionales. Resaltó que el pueblo de FLA debe abrir los ojos, porque el candidato del Psuv viene de la escuela de Rafael Isea, quien destruyó al estado Aragua, y este paracaidista cayó en Linares Alcántara dispuesto a seguir cometiendo actos de corrupción”. BLM
Mesa de la Unidad Democrática rechaza solicitud de Habilitante
El Aragueño
10-10-2013
Integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que hacen vida en el municipio José Félix Ribas, se pronunciaron ayer en una rueda de prensa desde la ciudad de La Victoria, para hacer público su “total y absoluto rechazo” a la solicitud de poderes especiales que el Presidente Maduro realizó ante la Asamblea Nacional. Dijeron estar preocupados por esta medida y la calificaron como “una nueva forma de perseguir a la oposición”.
Karin Salanova, quien encabeza la lista de candidatos a concejales por la jurisdicción, aseveró que “no entendemos esta solicitud que hace el señor Presidente, ya que si el tema es la lucha contra la corrupción, ya el Estado cuenta con suficientes herramientas”. En tal sentido, se refirió a la Ley Anticorrupción aprobada en el año 2003 y también a la Ley Contra la Delincuencia Organizada.
Salanova agregó que “habría que ver a qué tipo de corrupción se refiere el señor Maduro, pues hasta la fecha ni se han revisado los 98 expedientes contra la gestión de Diosdado Cabello, durante su paso por la Gobernación de Miranda”.
“Lo triste es que ninguno de estos casos ha prosperado, a pesar de haberse entregado pruebas contundentes de las irregularidades”, puntualizó la candidata, “sin embargo, esta supuesta justicia sí fue diligente para allanar, sin argumentos sólidos, la inmunidad de Richard Mardo”. Aseveró que “si se habla de una verdadera lucha contra la corrupción, habría que empezar por investigar la forma cómo algunos funcionarios, como por ejemplo el alcalde de Ribas, han mejorado su estatus de vida de una manera exagerada e injustificada”.
Por su parte, Lisa Vona, candidata a concejal por el Circuito 3 de Ribas, afirmó que “esta habilitante seguramente será utilizada para perseguir, chantajear y manipular a los dirigentes de oposición y a todo el que no esté de acuerdo con el Presidente”, una opinión que compartió la concejala Dexi Plaza, quien señaló que los mayores niveles de corrupción están dentro del mismo Gobierno”. Apuntaron que “sólo en Ribas habría mucho que investigar, ya que ni los concejales han tenido el debido acceso para ejercer su función contralora”.
Ambos atribuyeron esta acción a la de “un Gobierno desesperado, pues el 8 de diciembre recibirá la más grande y contundente derrota de su historia”. SJL
10-10-2013
Integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que hacen vida en el municipio José Félix Ribas, se pronunciaron ayer en una rueda de prensa desde la ciudad de La Victoria, para hacer público su “total y absoluto rechazo” a la solicitud de poderes especiales que el Presidente Maduro realizó ante la Asamblea Nacional. Dijeron estar preocupados por esta medida y la calificaron como “una nueva forma de perseguir a la oposición”.
Karin Salanova, quien encabeza la lista de candidatos a concejales por la jurisdicción, aseveró que “no entendemos esta solicitud que hace el señor Presidente, ya que si el tema es la lucha contra la corrupción, ya el Estado cuenta con suficientes herramientas”. En tal sentido, se refirió a la Ley Anticorrupción aprobada en el año 2003 y también a la Ley Contra la Delincuencia Organizada.
Salanova agregó que “habría que ver a qué tipo de corrupción se refiere el señor Maduro, pues hasta la fecha ni se han revisado los 98 expedientes contra la gestión de Diosdado Cabello, durante su paso por la Gobernación de Miranda”.
“Lo triste es que ninguno de estos casos ha prosperado, a pesar de haberse entregado pruebas contundentes de las irregularidades”, puntualizó la candidata, “sin embargo, esta supuesta justicia sí fue diligente para allanar, sin argumentos sólidos, la inmunidad de Richard Mardo”. Aseveró que “si se habla de una verdadera lucha contra la corrupción, habría que empezar por investigar la forma cómo algunos funcionarios, como por ejemplo el alcalde de Ribas, han mejorado su estatus de vida de una manera exagerada e injustificada”.
Por su parte, Lisa Vona, candidata a concejal por el Circuito 3 de Ribas, afirmó que “esta habilitante seguramente será utilizada para perseguir, chantajear y manipular a los dirigentes de oposición y a todo el que no esté de acuerdo con el Presidente”, una opinión que compartió la concejala Dexi Plaza, quien señaló que los mayores niveles de corrupción están dentro del mismo Gobierno”. Apuntaron que “sólo en Ribas habría mucho que investigar, ya que ni los concejales han tenido el debido acceso para ejercer su función contralora”.
Ambos atribuyeron esta acción a la de “un Gobierno desesperado, pues el 8 de diciembre recibirá la más grande y contundente derrota de su historia”. SJL
Concejales exigen reparación de la carretera San Sebastián-San Juan
El Periodiquito
Miércoles, 09 octubre a las 19:47:51
En pésimo estado se encuentra la carretera San Sebastián de los Reyes-San Juan de los Morros, situación que afecta alugareños y visitantes que se dirigen al Sur del Estado, quienes tienen que maniobrar para que los carros no sufran las consecuenciasdel mal estado de la vialidad.
Héctor Meneco, vicepresidente de la Cámara municipal, explicó que “el recurso fue aprobado y el proyecto de rehabilitación de la vía jamás fue ejecutado”, apuntó.
Resaltó que los más afectados por el deterioro son los conductores de la línea de transporte La Gruta, quienes diariamente transitan por la Troncal 11, igualmente sucede con el transporte de la Universidad Rómulo Gallegos.
Octavio Martínez, candidato a concejal por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), destacó que a lo largo y ancho de la carretera se encuentran varias empresas de minas, al igual que la Industria Venezolana de Cemento y Maprinca que podrían aportar su granito de arena y en equipo mejorar la vialidad.
Finalmente los concejales expresaron que no es necesario trancar la vía como medida de presión, sino exhortar a las autoridades a tomar conciencia y saber que la carretera no está en condiciones de transitabilidad.
Kaliana Andueza
kandueza@elperiodiquito.com
Miércoles, 09 octubre a las 19:47:51
Afectados se encuentran a la espera de una respuesta oportuna por parte de los entes competentes que deberán mejorar la troncal 11
En pésimo estado se encuentra la carretera San Sebastián de los Reyes-San Juan de los Morros, situación que afecta alugareños y visitantes que se dirigen al Sur del Estado, quienes tienen que maniobrar para que los carros no sufran las consecuenciasdel mal estado de la vialidad.
Héctor Meneco, vicepresidente de la Cámara municipal, explicó que “el recurso fue aprobado y el proyecto de rehabilitación de la vía jamás fue ejecutado”, apuntó.
Resaltó que los más afectados por el deterioro son los conductores de la línea de transporte La Gruta, quienes diariamente transitan por la Troncal 11, igualmente sucede con el transporte de la Universidad Rómulo Gallegos.
Octavio Martínez, candidato a concejal por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), destacó que a lo largo y ancho de la carretera se encuentran varias empresas de minas, al igual que la Industria Venezolana de Cemento y Maprinca que podrían aportar su granito de arena y en equipo mejorar la vialidad.
Finalmente los concejales expresaron que no es necesario trancar la vía como medida de presión, sino exhortar a las autoridades a tomar conciencia y saber que la carretera no está en condiciones de transitabilidad.
Kaliana Andueza
kandueza@elperiodiquito.com
Noticias de Aragua (10/10/2013)
Fuentes: El Periodiquito / El Aragueño
- Hidrocentro avanza en reparación de colectores en municipio aragüeño
- Refugiados de las escuelas serán trasladados a la BAEL
- Deterioro en preescolar de Paraparal
- Vertedero Las Vegas colapsó por exceso de basura
- Alcalde Bastidas: La lucha contra la guerra económica es fundamental
- Angarita: “Gobernaremos para todos sin discriminación”
- Mariño iniciará asambleas comunales
- Indepabis decomisó alimentos que eran vendidos con sobreprecio
- Más de 4 mil 200 litros de licor de venta ilegal fueron destruidos
- Lucharán por contratos de enfermeras suplentes
- Diferida audiencia de juicio del Dr. Milton Hernández
- Inquietud en laboratorios por falta de reactivos
- Afectados del lago piden ejecución de la sentencia del TSJ
- Funcionario alterado perdió el control
- Este Jueves entra en vigencia aumento del pasaje en Girardot
- Rena retiró su apoyo a José Gregorio Briceño
- En mes y medio culminarán trabajos de recuperación de la Av. Aragua
- Aragüeños no están convencidos que Habilitante acabe con la corrupción
- Médicos jubilables tomaron la Gobernación de Aragua
- Médicos radicalizarán acciones de protesta hasta nuevo aviso
- Troneras viales del pueblo de Tocorón son cada vez peores
- Suministro de harina tiende a normalizarse en el Eje Este de Aragua
- Trancan Panamericana por falta del vital líquido
- Hidrocentro avanza en reparación de colectores en municipio aragüeño
- Refugiados de las escuelas serán trasladados a la BAEL
- Deterioro en preescolar de Paraparal
- Vertedero Las Vegas colapsó por exceso de basura
- Alcalde Bastidas: La lucha contra la guerra económica es fundamental
- Angarita: “Gobernaremos para todos sin discriminación”
- Mariño iniciará asambleas comunales
- Indepabis decomisó alimentos que eran vendidos con sobreprecio
- Más de 4 mil 200 litros de licor de venta ilegal fueron destruidos
- Lucharán por contratos de enfermeras suplentes
- Diferida audiencia de juicio del Dr. Milton Hernández
- Inquietud en laboratorios por falta de reactivos
- Afectados del lago piden ejecución de la sentencia del TSJ
- Funcionario alterado perdió el control
- Este Jueves entra en vigencia aumento del pasaje en Girardot
- Rena retiró su apoyo a José Gregorio Briceño
- En mes y medio culminarán trabajos de recuperación de la Av. Aragua
- Aragüeños no están convencidos que Habilitante acabe con la corrupción
- Médicos jubilables tomaron la Gobernación de Aragua
- Médicos radicalizarán acciones de protesta hasta nuevo aviso
- Troneras viales del pueblo de Tocorón son cada vez peores
- Suministro de harina tiende a normalizarse en el Eje Este de Aragua
- Trancan Panamericana por falta del vital líquido
Opiniones (10/10/2013)
- España y su independencia de Venezuela // THAYS PEÑALVER
- RUNRUNES // NELSON BOCARANDA SARDI
- El "cadivismo" // JUAN CARLOS CALDERA LÓPEZ
- Estamos jugando con candela // FRANCISCO JOSÉ VIRTUOSO SJ
- El corrupto perfecto // AXEL CAPRILES M.
- Las peticiones // Editorial El Nacional
- Archipiélago Chávez // Colette Capriles
- ¿Bozal de arepa? // Por Mi Madre
- Dedocracia corrupta // SIMÓN BOCCANEGRA
- 1992 // IBSEN MARTÍNEZ
- Repite como loro // KEILYN ITRIAGO MARRUFO
- Sentido común // LEÓN ARISMENDI
- Militares traidores // ROCÍO SAN MIGUEL
- El presidente Vargas // ÁNGEL R. LOMBARDI BOSCÁN
- Sin el cuento integrador // Fernando Luis Egaña
- Cuatro compromisos // SIMÓN GARCÍA
- Economía según Maduro // TEODORO PETKOFF
- Venezuela: ¿QUIÉN HABILITA A LA HABILITANTE? // Fernando Mires
- CAMINO REVOLUCIONARIO A BULGARIA // Jesús Elorza
- EURO-GUISO-DEPORTE // Tomado de los RUNRUNES de NELSON BOCARANDA SARDI (8 de octubre, 2013)
- RUNRUNES // NELSON BOCARANDA SARDI
- El "cadivismo" // JUAN CARLOS CALDERA LÓPEZ
- Estamos jugando con candela // FRANCISCO JOSÉ VIRTUOSO SJ
- El corrupto perfecto // AXEL CAPRILES M.
- Las peticiones // Editorial El Nacional
- Archipiélago Chávez // Colette Capriles
- ¿Bozal de arepa? // Por Mi Madre
- Dedocracia corrupta // SIMÓN BOCCANEGRA
- 1992 // IBSEN MARTÍNEZ
- Repite como loro // KEILYN ITRIAGO MARRUFO
- Sentido común // LEÓN ARISMENDI
- Militares traidores // ROCÍO SAN MIGUEL
- El presidente Vargas // ÁNGEL R. LOMBARDI BOSCÁN
- Sin el cuento integrador // Fernando Luis Egaña
- Cuatro compromisos // SIMÓN GARCÍA
- Economía según Maduro // TEODORO PETKOFF
- Venezuela: ¿QUIÉN HABILITA A LA HABILITANTE? // Fernando Mires
- CAMINO REVOLUCIONARIO A BULGARIA // Jesús Elorza
- EURO-GUISO-DEPORTE // Tomado de los RUNRUNES de NELSON BOCARANDA SARDI (8 de octubre, 2013)
Noticias Nacionales (10/10/2013)
Fuente: Tal Cual
- ¿Primeros corruptos?
- Huelga carcelaria
- Solución temporal
- "TSJ no se escondan"
- "Querían matarme"
- Abuso de poder
- El Mocho sigue preso
- Arroz con mango
- Habilitante a consulta
- La mayoría quiere votar
- Leves señales
- La economía en un hilo
- Baruta organizada
- Armando seguridad
- Tiene doble sentido
- Espacios al rescate
- Municipio antichoros
- Benditas alarmas
- Choques a la vista
- ¿Primeros corruptos?
- Huelga carcelaria
- Solución temporal
- "TSJ no se escondan"
- "Querían matarme"
- Abuso de poder
- El Mocho sigue preso
- Arroz con mango
- Habilitante a consulta
- La mayoría quiere votar
- Leves señales
- La economía en un hilo
- Baruta organizada
- Armando seguridad
- Tiene doble sentido
- Espacios al rescate
- Municipio antichoros
- Benditas alarmas
- Choques a la vista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)