ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 10 de octubre de 2013

1 año del pánico que generó el gobierno de Isea en La Punta y Mata Redonda

Tomado del Facebook: Mata Redonda Amparo
9 de octubre de 2013 a la(s) 19:57

Hoy hace 1 año que les cambió la vida a las familias de Mata Redonda y La Punta cuando comenzó el colapso del muro que contiene al Lago Los Tacariguas o Lago de Valencia, muro que fue construido para 3 años (que para este momento ya tenia 6... años) mientras el MPPPAmbiente  hacía los trabajos para controlar los niveles del lago y cumplía con la sentencia emitida por la Sala Constitucional del TSJ 1632 que dicta textualmente

“1. Se ORDENA el desalojo de todos los habitantes de los sectores “La Punta” y “Mata Redonda”, y corresponderá a la Autoridad Única de Área para la Cuenca del Lago de Valencia, dependiente del Ministerio del Ambiente la coordinación de las acciones y recursos necesarios para que se lleve a cabo ese desalojo, previo restablecimiento del valor económico de cada una de las viviendas de dichos habitantes, de manera que todos los sujetos lesionados –y no sólo los demandantes- puedan obtener un estándar de vida y vivienda similar al que tenían antes de la violación a sus derechos”.

El 09 de oct de 2012 el Gobernador Bolivariano de Aragua, Rafael Isea, sugirió un desalojo voluntario por que el muro que inició el colapso en horas de la mañana solo aguantaría hasta las 5 pm, (según alerta de Protección Civil), por lo que todas las familias comenzaron a sacar sus enseres de forma apresurada, "no como una mudanza planificada", a trasladar todas las pertencias a casa de familiares y amigos incluso fuera de la ciudad, a ubicar camiones para ello y ver donde podian alojarse, en medio de los nervios la urbanización fue ocupada por gran cantidad de funcionarios de Policía de Aragua, Guardias Nacionales y Protección Civil que ni nos permitian el libre tránsito en las calles, nos cambiaron los sentidos para circular y entrar o salir a los urbanismos era todo un suplicio, sin embargo las familias se retiraron confiando en que el gobierno pronto cumpliría con su deber.

Hoy, muchos aun tienen sus enseres regados y viviendo arrimados aún cuando tienen vivienda propia, que les costó trabajo y sacrificio adquirir, remodelar y acondicionar para tener un buen estandar de vida y además con una sentencia de hace 7 años que los ampara y que aún no ha sido cumplida.

Hasta cuando va a esperar este gobierno para cumplir la sentencia, #IndemnizaciónYa el ente que debe cumplir es el Ministerio del Ambiente que es el ente demandado, no la gobernación de Aragua que solo ofrece paliativos, no es su responsabilidad, pero si ha creado un caos en las urbanizaciones, al ofrecer viviendas que no se comparan con las de la zona y que vecinos desesperados toman como una salida, esto lo hacen sin planificación alguna y derrumban viviendas al lado de una habitada, perjudicando la estructura y la calidad de vida de quienes han tenido que regresar a sus casas, dando cabida a guaridas de malandros, etc! Hasta cuando tanta irresponsabilidad, donde está la sensibilidad social queprofesan tener?

El 09 de enero Maduro aseveró "A nombre del Gobierno legítimo del Presidente Chávez, acatamos la decisión del TSJ, es palabra sagrada". Esto ante la sentencia emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que prorrogaba la juramentación del presidente Hugo Chávez "La sentencia del TSJ establece que no hay falta temporal ni falta absoluta del Presidente"

Y es que en la sentencia 1632 también de la Sala Constitucional del TSJ,  si no es "palabra sagrada"? lo que es bueno para el pavo, es bueno para la pava!

Hasta cuando se van a burlar de esta sentencia? Para el que no ha padecido todo esto es muy fácil opinar y decir: Ay pero agarren cualquier cosa, eso es un peligro, etc, lo que se quiere es que se haga justicia y se cumpla la sentencia y los que no conozcan el caso los invito a buscar la sentencia en Internet y a visitar http://mataredondapidejusticia.blogspot.com/Ver más

No hay comentarios:

Publicar un comentario