ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 18 de febrero de 2013

Sin agenda es mejor

Tal Cual

Diosdado Cabello no quiere atarse a una agenda fija. Asoma la posibilidad de que las leyes se establezcan dentro de cada comisión. De no determinar las prioridades legislativas se violaría el Reglamento de Interior y Debates. La Comisión Consultiva de la Asamblea Nacional no ha sido convocada a mes y medio de trabajo parlamentario

DAYIMAR AYALA ALTUVE

Aunque las Comisiones permanentes de la Asamblea comienzan a definir sus prioridades legislativas, la verdad es que la Comisión Consultiva en la que se definiría la agenda 2013 no ha sido convocada.

Según dio a conocer Diosdado Cabello, presidente del Poder Legislativo, las leyes “se van a trabajar por comisiones” y todo se definiría esta semana. Fuentes ligadas al oficialismo señalaron que tal como ocurrió con la distribución de las Comisiones, las leyes vendrían por orden de la Junta Directiva.

Aunque no sería la primera vez que Cabello trataría de librarse de la estricticidad de una agenda. A principios de 2012, cuando sí se realizó la Consultiva, Diosdado Cabello señaló que trabajarían con una agenda “abierta” para darle prioridad a las leyes del Poder Popular.

“No vamos a decir que vamos a aprobar 30 leyes porque si aprobamos 29 entonces dicen que es un fracaso”, dijo en ese tiempo y de las 46 propuestas, la AN aprobó solo seis el año pasado.

De ir trabajando los instrumentos jurídicos sobre la marcha, tal como señaló Cabello la semana pasada, se estaría violando el Reglamento de Interior y Debates que rige todo lo concerniente a la AN, y que en su artículo 37 establece que “la Asamblea Nacional tendrá una Comisión Consultiva para el análisis, evaluación, seguimiento y atención de temas de interés nacional e internacional, conocerá sobre el trabajo de las comisiones y de la agenda legislativa anual; asimismo orientará acciones que estimulen la iniciativa legislativa de las organizaciones de base del Poder Popular”.

Desde 2010 que se instaló este período legislativo, sería la primera vez que no se especifica una lista de normas a aprobar. En 2011, el presidente Fernando Soto Rojas, puntualizó que las prioridades serían más de 50 leyes.

Para ese tiempo sí se dio a conocer cuáles proyectos trabaría cada instancia. Ya en manos de Diosdado Cabello, en 2012 la AN no se comprometió e incluso trabajaron proyectos que no estaban estipulados como el de Regulación de los Servicios Funerarios.

LO QUE QUIEREN

Según adelantaron a TalCual presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes, las normas podrían llegar a ser más de 20 y como prioridades estarían la Ley contra la Mala Praxis Médica, la Ley de Amparo, Ley Orgánica de Seguridad Social de las FAN, Ley de Fronteras y Ley de Alistamiento Militar. Asimismo, se tendría prevista una reforma al Código Penal y se asoma la posibilidad de una modificación al Código Civil.

Asimismo, el paquetazo de leyes del Poder Popular se complementaría con la Ley de Comunicación Popular.

Acelerarán el paso con la Ley de Regulación de Compra y Venta de Vehículos, pero también pretenden retomar deudas legislativas como la Ley Desarme, Ley de Cultura, Ley de Infogobierno, Ley de Salud y la Ley de Bosques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario