El Aragueño
17-02-2013
**Vecinos han tenido que salir corriendo al ambulatorio más cercano para practicarse nebulizaciones
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve
Las constantes quemas, naturales en la temporada de sequía, afectan significativamente la calidad de vida de los residentes de La Pedrera, en especial, de quienes viven en el alto sector de Las Brisas, cuyos cerros cercanos han ardido en varias oportunidades.
Cuando se enciende el cerro, explicaron los residentes, las llamas hacen que se genere un calor excesivo en la zona, lo que también los afecta directamente.
Una madre con su niño en brazos explicó que varias veces ha tenido que salir corriendo, con su muchacho de cinco años a cuestas, hasta el Ambulatorio del Norte, el centro asistencial que le queda más cercano, para que le practiquen nebulizaciones.
Por testimonio de vecinos, se conoció que son varias las personas que residen en este sector al Norte de la Ciudad Jardín, que padecen dificultades respiratorias.
Destacaron los vecinos que se ha contado con la oportuna presencia de los bomberos, quienes han hecho su labor para extinguir las llamas, lo más rápido posible.
Sin embargo, destacaron que en ocasiones, las llamas permanecen por varios días en el cerro que está cercano al alto sector de Las Brisas, en La Pedrera.
Otras problemáticas
Como otras problemáticas que los aquejan, los residentes de La Pedrera solicitaron una mayor presencia policial, sobre todo en horas de penumbra y que los entes gubernamentales se acerquen hasta dicho sector para mejorar el estado de las calles, algunas de ellas bastante deterioradas.
Información restringida
En días pasados, el equipo de prensa de este rotativo intentó obtener información acerca de las constantes quemas que, por la temporada de sequía; se han venido generando en diversos terrenos de la entidad, entre los que destacan vertederos y el Parque Nacional Henri Pittier.
Tras ser abordado por este equipo, en su despacho, el comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Aragua, Gilberto Méndez, destacó que para aportar algún tipo de información requería, primero, de la permisología de autoridades superiores a nivel regional.
También se intentó obtener información en la dirección regional de Protección Civil. Quien ostenta este cargo, Salvador Basile, ante la solicitud de que informara sobre las acciones que han ejecutado funcionarios de ese cuerpo de salvamento y rescate, desde iniciada la temporada de sequía; no atendió al referido equipo de prensa.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario