ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 16 de enero de 2013

Vecinos sugieren cambiar nombre de “calle El Colesterol por calle El Tierral”

NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | YORDAN HERNÁNDEZ


Inició un nuevo año y los vecinos y comerciantes de la calle Intersan del barrio San Carlos, en la ciudad de Maracay, municipio Girardot, siguen arrastrando la misma problemática por la demora en la culminación de las reparaciones en el tramo Este de la referida arteria vial.

Son más de siete meses los que han estado “tragando polvo”, como coincidieron en señalar los que hacen vida en ese sector, por una obra que se esperaba concluyera en el mismo 2012, pero desde hace más de un mes se encuentra completamente paralizada.

Al parecer, la mayoría de la obra se ha ejecutado porque ya fueron sustituidas las tuberías, ahora lo que esperan es que se hagan los retoques finales y la respectiva pavimentación.

Aparentemente, en este punto es que se presenta el mayor inconveniente porque correspondería a la empresa ferroviaria hacer el aporte del concreto que se fijó sería el utilizado, pero hasta la fecha no lo ha hecho.

Se pudo conocer que este material sería dado a manera de donación por lo que su distribución ha quedado a merced del Instituto Ferroviario que decida las dádivas del concreto, sin ningún compromiso pautado de cantidad de material y tiempo de entrega.

Esta situación ha generado demoras en la culminación de la obra, mientras que los vecinos, comerciantes y transeúntes son los más afectados.

José Castellanos comentó que efectivamente la calle estaba mala pero el paso de las maquinarias pesadas para la construcción de las bases del ferrocarril aceleró el desgaste, por ello consideró que deberían responder y retribuirle a la comunidad con la culminación del proyecto.

Castellano mencionó que efectivamente el cierre de esta arteria vial por más de ocho meses les ha afectado económicamente a él y a muchas familias, ya que es difícil que lleguen los clientes. Refirió que aunque él trabaja con chatarra fueron muchos los chicharroneros (que eran los que identificaban el lugar) que se fueron a la quiebra por no poder abrir sus negocios, o mudarse a otros sitios a pagar alquiler. Sugirió que “en vez de llamarse calle El Colesterol debería llamarse calle El Tierral, porque eso es lo que nos quedó a los que vivimos tragando polvo”, dijo.

Los hermanos Daniel y Javier Núñez han sido unos de los pocos locales de venta de cochino y cachapa que han logrado sobrevivir en este sector. Sin embargo, no ha sido tarea fácil pues a pesar de que tratan de mantener el local en las condiciones más óptimas de higiene, mucha gente dejó de ir por las condiciones en la que se encuentra la referida calle.

“Hemos logrado mantenernos porque nuestros clientes son fijos y fieles, sobre todo fieles, porque para llegar, con esta calle así, es difícil”, comentaron, a la par que narraron que cada vez que llueve se anega todo y queda como una piscina, que no se puede ni pasar.

Al parecer, estos trabajos incompletos han generado mucha molestia y controversia, sobre todo porque hay fallas en el proyecto, por una parte los drenajes de aguas blancas y negras no fueron conectadas bien en algunos tramos y tuvieron rupturas en otros.

Asimismo, fueron removidos 780 metros de pavimento de una sola vez, en vez de realizarlo por partes, y finalmente la calle quedó más angosta en unos tramos, pese a que se trata de una vía rápida y por donde transitan muchos vehículos de carga pesada y de gran tamaño, lo que pudiera acarrear problemas, (congestionamiento), en un futuro.

Entre inconformidades e incumplimiento en los plazos de ejecución, los vecinos esperan que pronto se atienda sus solicitudes y concluyan la obra para poder retomar su vida con normalidad y con una calle transitable.

1 comentario:

  1. Podra ser un lugar muy visitado para comer por lo tradicional, pero el domingo 26 de octubre 2014 como a las 3 pm fui robado estando con mi esposa que veniamos de Puerto Cabello, abrieron la puerta de la camioneta y sustrajeron los bolsos de la ropa, el reproductor, la caja de harramientas y el gato, personas que tambien lo visitan han sido robados y cuentan que estan en complot con los vendedores del negocio, hay una calle antes y parece que de ahi aparecen los sujetos. Mosca, estan rayados por mi parte.

    ResponderEliminar