SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
fotos | LUIS SÁNCHEZ
Con las mismas vicisitudes del año viejo, iniciaron este 2013 los vecinos de la urbanización Simón Bolívar, municipio José Rafael Revenga, no teniendo otra opción más que retomar los llamados y gestiones realizadas ante los entes gubernamentales, con miras a la pronta solución de al menos uno de los problemas más sentidos; la exhaustiva limpieza del caño Tiquirito que atraviesa la comunidad y empieza a convertirse en un verdadero foco de contaminación.
Según información aportada por una de las agraviadas, Emilia Rojas, además del monte que invade la citada cañada, aguas negras de otros sectores desembocan en esta canal, por cuanto el nauseabundo olor se apodera de nuestra comunidad e incluso de nuestros hogares, donde las enfermedades respiratorias y de piel no se hacen esperar.
Además los excrementos que provienen de otras tantas zonas, el tubo del sistema de cloacas del cual se benefician las más de 100 familias que residen en la urbanización, lleva meses averiado sin lograr que éste sea reparado por la compañía hidrológica y tampoco la Alcaldía.
Añoran que el gobierno local les eche una mano con la reparación de la red de aguas servidas, sin dejar de lado el envío de cuadrillas necesarias para labores de mantenimiento que urgen en el caño y sus alrededores, y otros tantos proyectos que el consejo comunal ha consignado ante los entes competentes en virtud de la aprobación de los recursos necesarios para la materialización de los mismos.
Entre ellos está el asfaltado de las calles, que se encuentran repletas de huecos y grietas, lo que contribuye al deterioro de los vehículos y atentan contra el libre tránsito de los peatones, tomando en cuenta que las pocas aceras de las que disponen también están repletas de cráteres y se hacen cada vez más intransitables. No hay que dejar de lado el proyecto consignado ante la mesa de energía, logrando sólo su ejecución a medias.
Entre tanto, vecinos como José Silva, dijo que aguantan las fallas eléctricas propias del mal estado del tendido eléctrico; “los repentinos bajones de luz están a la orden del día, y con ellos, el deterioro de los artefactos eléctricos, cuyas reparaciones salen costosas”.
Añorando que la Alcaldía, el gobierno regional y todos los entes con competencia en los problemas antes expuesto, les presten la ayuda que tanto requieren; Rojas y Silva, aprovecharon para recordar a los propietarios de la Hacienda Santa Teresa, ubicada en las adyacencias de la urbanización Simón Bolívar, la responsabilidad que tienen en cuanto a la problemática del caño, por lo que de su parte esperan también la más oportuna de las respuestas.
CLAMAN SUSTITUCIÓN DE TECHOS DE ASBESTO
Recordaron la necesidad de poner en marcha el proyecto de sustitución de los techos de asbesto de sus viviendas que lleva años engavetado en la Gobernación de Aragua; “entre tanto nosotros estamos expuestos a los riesgos en materia de salud que acarrea este material. Ojalá se apiaden de nosotros y, antes de terminar el primer trimestre de este nuevo año, se materialice este cambio de techos”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario