NORELIS OSUNA | el siglo
fotos | WILFREDO FARÍAS
Maracay es una de las ciudades del país rica en historias y tradiciones, y eso lo vemos en la calle Santos Michelena, las cual nos permite conectarnos con el pasado gracias a edificaciones históricas como el Mercado Principal, el Boulevard Pérez Almarza, Teatro Ateneo de Maracay, la Unidad Educativa Madre María de San José donde también funciona la Casa Hogar de las Hermanas Agustinas Recoletas, el Parque Bicentenario y el Santuario de la Madre María de San José o la Casa de los Arcos.
Sin embargo, el panorama que impera no es “históricos” sino de abandono, ya que esta calle parece que se hubiera detenido en el tiempo, porque no ha sufrido ninguna transformación que la catapulte hacia el futuro. Esta vía simplemente languidece en una urbe que día a día crece en número de habitantes y cuyo colapso vial a su vez genera una destructiva fluidez vehicular por estas calles que no reciben el debido mantenimiento.
Y a la par de hermosas edificaciones históricas, impera el abandono de punta a punta, especialmente huecos, hundimientos, aceras rotas, postes con los bombillos dañados y nula vigilancia policial.
Lo más lamentable es que la parte más dañada corresponde al área donde se encuentra el Ateneo de Maracay, el boulevard de la Madre María de San José, donde las calles están totalmente destrozadas y las estructuras lucen perdidas en el tiempo, sin que ningún organismo oficial las rescate o modernice.
Sobre esta situación, Carlos Apolinar manifiesta que tiene años “viendo morir” poco a poco esta calle. “Esta vía tiene como 15 años en este estado en que la vemos hoy en día”, afirmó.
Señaló igualmente que da pena que visitantes tengan que ver este espectáculo de olvido.
Por su parte, María Paz destacó: “Esta calle está abandonada y por eso hago un llamado a los entes gubernamentales como la alcaldía y gobernación para que le den un cariñito”.
Enrique Velandria se sumó a las críticas mostrándose preocupado por la situación y afirmó que la calle Santos Michelena amerita con urgencia de un acondicionamiento que haga más armónica esa vía, tomando en cuenta igualmente que en varios tramos la vía es demasiado estrecha para una ciudad que está llena saturada de vehículos.
Aunado al mal estado de la calle, otro de los problemas que afecta a la zona es el deficiente alumbrado público, ya que cuando cae la noche llegan las tinieblas pues todos los bombillos de los postes están dañados, sin que Corpoelec u otro ente se apiade de tanto olvido.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario