ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 12 de enero de 2013

Habitantes de las comunidades de San Vicente están hartos ante tanta desidia

El Aragueño
12-01-2013
Ylai Olmos Castillo
ylai.olmos@elaragueno.com.ve


Los habitantes de la comunidad de San Vicente están enardecidos ante tanta desidia gubernamental por las distintas calamidades que están sufriendo en dicha localidad. Huecos en las calles, basura, aguas negras, falta de alumbrado público e inseguridad, representan apenas una minúscula parte de las afectaciones que sufren en el sector.

Vale destacar, que en las adyacencias de la sede del Destacamento 21 de la Guardia Nacional, ubicado en toda la entrada de los sectores 1º de Mayo, Las Mercedes, La Vaquera y El Triunfo, existe un hueco de grandes dimensiones que ha dañado el tren delantero de muchos vehículos en la localidad, así como también afecta significativamente a muchos niños de la comunidad que deben pasar a diario por el lugar para asistir a la escuela.

Dagmar Albarrán, vecina del sector, aseguró que esta problemática tiene años sin resolver, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que le den una pronta solución a este problema. “Todos los días, en esta zona, hay tránsito de niños que deben pasar brincando las aguas negras para no enfermarse, de verdad que la situación es insostenible, puesto que además de eso, la basura, los huecos y la inseguridad nos afectan”, asestó.

Por su parte Carlos Plata, conductor y habitante del sector 1º de Mayo, aseguró que la situación con las calles es de vieja data y aún no le han dado eficaz. “Los gobernantes pasaron por aquí sólo a picar monte y pintar los brocales, pero las calles las dejaron igualitas, con los mismos huecos, razón por la cual el tren delantero de muchos vehículos de conductores de la zona, así como también los de los transportistas, han sufrido daños considerables”, reseñó.

De igual forma, Plata calificó como un “cáncer” la situación que se vive con el bote de aguas negras que existe en la comunidad. “Esto tiene muchos años así, nadie le pone solución y los más afectados somos nosotros, los vecinos que a diario tenemos que lidiar con esta situación”.

Por otro lado, Catalino Castillo, residente de la zona, señaló que además del problema con los huecos en las calles y las aguas negras, el agua potable representa un problema para las comunidades de San Vicente. “Aquí llega el agua en muy pocas ocasiones, y cuando llega se va en pocas horas. Esta situación la vivimos desde la entrada de 1° de Mayo hasta El Triunfo, todos queremos una solución a este problema, porque la verdad ya tenemos muchos años así”, refirió.

Por último, Aureola Ontiveros, se mostró indignada ante la situación que se está presentando en las distintas comunidades de San Vicente, al punto de que la comunidad deba pagarle a indigentes para que se deshagan de la basura. “Aquí en la comunidad hay vecinos que le pagan hasta 20 bolívares a los borrachitos para que boten la basura, sin embargo, esto lo que hace es empeorar la situación, porque ellos vienen y botan la basura en el canal de la quebrada y cuando vienen las lluvias el colapso es total”.

Asimismo denunció que la comunidad se encuentra totalmente a oscuras desde la avenida Anthon Phillips hasta el sector El Triunfo. “A las 7:00 de la noche ya todo el mundo por aquí debe estar en su casa, porque en caso contrario corres el riesgo de ser víctima de la inseguridad”.

Finalmente, todos los vecinos hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales para que le pongan coto a esta situación que viene afectando a los moradores de estas comunidades desde hace ya varios años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario