ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 11 de enero de 2013

MBI: En Caña de Azúcar se sienten agobiados por la falta de recolección de basura

El Aragueño
11-01-2013
Ylai Olmos Castillo
ylai.olmos@elaragueno.com.ve


Entre moscas, ratas y demás insectos y roedores, actualmente viven los habitantes de los distintos sectores de Caña de Azúcar, debido a la falta de recolección de desechos que afecta a la mencionada comunidad. Moradores de las distintas zonas de la populosa comunidad del municipio Mario Briceño Iragorry han hecho un llamado a las autoridades locales y regionales en virtud de que la situación se está convirtiendo en una afectación crónica que ha provocado enfermedades en algunos vecinos de la comunidad.

Xiomara González, habitante de la comunidad de Caña de Azúcar, resaltó que la situación en cuanto a la falta de recolección de desechos en el sector se ha convertido en una calamidad para los vecinos, puesto que por todos los sectores es visible como la basura está desbordada por los distintos sectores de la comunidad. “El servicio de recolección de basura es pésimo, antiguamente existían containers de basura que eran limpiados frecuentemente por el servicio de aseo urbano, no obstante, en los últimos años la situación ha cambiado, los containers desaparecieron y la recolección de basura brilla por su ausencia, dejando con ello, la proliferación de moscas y ratas que tienen azotada toda la comunidad”, destacó.

De igual forma, González acotó que en los terrenos baldíos de Caña de Azúcar, conocidos como “La vaquera” y “Las dos nalgas”, se han convertido en vertederos improvisados de basura, así como también, espacios donde se reúnen personas del mal vivir para cometer sus fechorías. “Es urgente atender esta situación, porque de lo contrario no sólo las moscas y las ratas nos van a invadir, sino que también, la inseguridad se está convirtiendo en parte del día a día de nuestra comunidad”.

Por su parte, Terry Ayala, otro vecino de la comunidad de Caña de Azúcar, confirmó lo denunciado por González y añadió que la situación de la falta de recolección de basura ha provocado la proliferación de moscas y ratas que han causado enfermedades en varios vecinos del sector. “Por toda la canal hay madrigueras de ratas que a diario se meten en nuestras casas y han provocado enfermedades entre la gente, el llamado es a las autoridades locales a que realicen un plan de fumigación para detener esta plaga que nos tiene azotados”, destacó.

De la misma manera, Ayala enfatizó que la ausencia de seguridad en las calles y la falta de alumbrado público ha provocado que los vecinos deban resguardarse en sus residencias desde tempranas horas de la noche, porque en caso contrario, pueden ser víctimas de los maleantes que merodean la comunidad.

Por otro lado, María Guerrero, hizo énfasis en materia de seguridad, advirtiendo que las fallas en el alumbrado público, así como también las ya usuales fallas eléctricas que afectan a las residencias, han convertido la comunidad en una “boca de lobo”. “Aquí en las noches no se puede salir, la inseguridad reina en nuestra comunidad y si no tenemos luz, imagínate cuáles son los resultados”, sentenció.

Finalmente, los entrevistados hicieron un llamado a las autoridades del municipio Mario Briceño Iragorry con la finalidad de que tomen cartas en el asunto, dado que la situación de la basura y la falta de alumbrado público son situaciones que se deben resolver cuanto antes, a fin de mejorar la calidad de vida de más de 100 mil habitantes que residen en el sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario