El Aragueño
11-01-2013
**Ya no sólo se trata de la harina de maíz precocida sino de otros rubros como el azúcar, la margarina, el aceite, el pollo, el papel sanitario, el jabón de tocador, entre muchos otros, que también desaparecieron de los estantes, lo que hace del momento de hacer el mercado toda una odisea
María Carolina Lara
carolina.lara@elaragueno.com.ve
Hacer las compras se convirtió en un verdadero suplicio para los venezolanos, en especial para la población aragüeña, que debe pasearse por varios establecimientos comerciales y durante varios días para poder completar su canasta alimentaria.
Y es que la evidente escasez no sólo es de la harina de maíz precocida sino de otros rubros como el azúcar, la margarina, el aceite, el pollo, el papel sanitario, el jabón de tocador, entre muchos otros que también desaparecieron de los anaqueles, hacen del momento de hacer el mercado toda una odisea.
Reportaron algunos consumidores que para poder completar el mercado les toma varios días y movilizarse por diversos puntos de la ciudad “cazando”, donde llegue alguno de los productos mencionados, que a pesar de ser rubros básicos y elementales en cualquier hogar venezolano, pues no está garantizado su suministro a las cadenas de supermercados, e inclusive, a pequeños comercios de la ciudad.
En un recorrido realizado por uno de los supermercados ubicados al Norte de la ciudad de Maracay, el equipo periodístico de este rotativo pudo validar que una gran parte de los anaqueles de estos aún se encuentran vacíos, por lo que los maracayeros se mantienen a la espera de la llegada de una variedad de productos de primera necesidad, que están escasos desde el pasado mes de diciembre.
Es de resaltar que este escenario de escasez de productos se repite en grandes cadenas de supermercados y en pequeños comercios establecidos en la entidad aragüeña, en los que los artículos como de primera necesidad siguen desaparecidos de los anaqueles, lo cual ha causado estrés en los venezolanos a la hora de abastecerse de sus alimentos y artículos de higiene y limpieza.
Teniendo en cuenta que todo este panorama fue tomando más intensidad en el mes de diciembre del 2012, muchos esperaban que para el inicio de este nuevo año la situación con la comida volvería a la normalidad, sin embargo, para esta fecha los supermercados siguen mostrando su cara más triste, al no contar con el inventario para abastecer a toda la población.
Dina Simonelli: “Yo soy fiel a este supermercado porque tengo toda mi vida viniendo para acá, lo único es que ahora tengo que venir muchas veces hasta que logro completar lo que necesito para mi casa”.
Gustavo: “Aquí ya recorrimos todo el supermercado y no hay harina, ni azúcar, ni margarina. Para poder completar el mercado de la casa nos toca empezar a pasear por toda la ciudad a ver dónde podemos encontrar los productos que nos faltan”.
Martha Flores: “En cualquiera de los supermercados a los que vayas vas a encontrar lo mismo que aquí, anaqueles vacíos o con gran cantidad de un mismo producto como para llenar los espacios. Todo está escaso, para hacer el mercado es un suplicio”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario