El Aragueño
27-01-2013
Leonel Rosas
leonel.rosas@elaragueno.com.ve
Al menos 300 pacientes del servicio de Cirugía de la Columna del Hospital José Carabaño Tosta, adscrito al Ivss, esperan por su intervención quirúrgica en este centro de salud, donde habrían diversas irregularidades que estarían retrasando la realización de los procedimientos.
Aseguran sentirse “guabineados” por las autoridades de este nosocomio ubicado en el sector San José de Maracay.
¿Las razones?
Teresa de Jesús Sanz es esposa de Carlos Ascanio, paciente del referido servicio clínico desde febrero de 2012, sostiene que siempre hay una excusa nueva para diferir la intervención de los ciudadanos tratados en el hospital.
“Tienen una creatividad enorme para dar excusas. A veces dicen que no hay camillas, otras que no hay anestesiólogos suficientes, inclusive se ha dicho con mucho secreteo que los quirófanos están contaminados. Nosotros estamos desesperados”, relata una dama, quien ha tenido que asumir las gestiones médicas de su cónyuge, a quien le diagnosticaron cinco hernias discales y requiere con urgencia la intervención.
Pero el misterio en torno a los quirófanos del Ivss de San José se ha agudizado con la demanda de pacientes a la espera por su cirugía. Hay pacientes que tienen esperando desde hace más de un año por su cirugía, tal como es el caso de Cristóbal Marapacuto, paciente de 60 años de edad, quien también reiteró las denuncias en torno a los pabellones.
“Tengo siete años como paciente. A mí me hallaron tres hernias y discos vertebrales desgastados y desde el año pasado estoy de reposo en mi empresa por la gravedad de mi situación. Sin embargo, ya me han corrido varias veces mi operación porque supuestamente no están operativos los quirófanos y así como yo a un montón de gente esperando”, agrega el ciudadano.
12 reposos por día
El retardo en la realización de las cirugías está incidiendo también para la renovación de los reposos médicos, de acuerdo a lo que describió la ciudadana.
“Como nuestros familiares siguen sin una fecha de operación, no nos queda otra que renovar los reposos y este trámite se ha vuelto un dolor de cabeza. Es casi un milagro renovar el reposo”, detalla Teresa de Jesús Sanz.
La oficina encargada de expedir y renovar los reposos médicos, la única con envestidura legal para validar este documento en Maracay, entrega sólo 12 números a la fila interminable de gente que acude por este trámite, según detalló la agraviada.
“Los 12 reposos los dan sólo martes y jueves, esto siempre y cuando el paciente haya sido visto en consulta por el médico especialista, a modo de corroborar que la condición de salud continúa”, sostiene.
Desde las 2:00 de la mañana, se aglomeran las ciudadanas y ciudadanos que desean la expedición del importante documento probatorio de faltas laborales y, según los testimonios de los afectados, las colas siempre se convierten en un “desastre”.
“Me mandan hacer cola desde la madrugada para conseguir mi reposo, cuando no puedo estar de pie por mi condición, eso no se justifica”, afirma Mélida Medina, paciente de 59 años, a quien se le diagnosticó osteoartrosis de la columna cervical, cinco hernias, desgarre del talón de Aquiles, además de espolones calcáreos bilaterales. Ella también espera por su cirugía, además de requerir, desde hace algún tiempo, la renovación constante de su reposo médico.
La culpa no es del doctor
Doris Mijares, paciente de 51 años de edad, padece de desgaste lumbar y una hernia discal. Señala que desde el pasado 7 de enero, varios pacientes del doctor Gustavo Pirela, médico tratante de la especialidad Cirugía de la Columna, se reunieron para dar a conocer el percance sobre los reposos. Dice que han hablado con la subdirectora del Ivss San José y, sin embargo, no ha habido respuesta completamente satisfactoria.
Mijares sostiene que la subdirectora prometió las citas alternas para que los pacientes del doctor Pirela sean revisados por otro traumatólogo, mientras el titular regresa de sus vacaciones y de modo de poder proceder luego a la revalidación de su reposo médico.
No obstante, dice que sólo con presión de los pacientes es cuando la institución cede para abrir dicha consulta alterna, cuyo propósito es sólo un paso burocrático para lograr el reposo médico luego.
“Nosotros somos pacientes, somos humanos. Merecemos un trato digno”, añade Mélida Medina, quien pide también que se aclare el tema sobre el ingreso a quirófano. Reitera que sólo si son operados, podrán superar sus problemas y volver a la vida cotidiana sin contratiempos.
“El doctor Pirela tiene muchos pacientes pendientes por operación. Él es un alma bondadosa que se dedica a sus pacientes sin distingo de raza, credo e ideología política, pero parece que no quisieran dejarlo operar”, confiesa, por otra parte, Teresa de Jesús Sanz con rostro de desconcierto.
“Pareciera que es una componenda contra el doctor y por eso nosotros queremos denunciar esa situación. Lo quieren sacar cuando él no tiene distingo en su trato con los pacientes”, agrega Cristóbal Marapacuto.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario