RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | FAUSTINO PÉREZ
Las inmediaciones del bulevar Madre María de San José, en pleno casco central de Maracay, incluyendo el pasaje colonial de las aceras y el tramo de la calle Santos Michelena, permanecen en completo deterioro desde hace ya varios años.
Todo el tramo de la calle Santos Michelena, entre las calles Mariño y López Aveledo, donde se ubica el Teatro Ateneo de Maracay como icono arquitectónico cultural de la ciudad, se encuentra prácticamente intransitable, tanto para vehículos como para peatones.
A juicio del ciudadano Pablo Rondón, es lamentable que una zona turística del centro de Maracay se encuentre en condiciones tan deplorables, por lo que hizo un llamado al alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas, y al nuevo gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, para que unan esfuerzos con el objetivo de mejorar las condiciones de estos espacios.
“Este bulevar luce abandonado desde hace bastante tiempo y da pena que los visitantes vean cómo se encuentran los sitios turísticos de la ciudad”, acotó.
Es preciso mencionar que la angosta calle de adoquines presenta varios hundimientos a lo largo de unos cien metros aproximadamente, aparte de que muchos de estos bloques rectangulares ya no existen, por lo que se observan huecos constantes que impiden el libre tránsito vehicular sobre todo en horas del mediodía y aún durante las primeras horas de la tarde.
Asimismo, las aceras dispuestas en el tramo también representan un peligro para los peatones, sobre todo para los de tercera edad dado los continuos desniveles. A pesar de que son anchas, la terracota luce picada a todo lo largo.
Por su parte, William León manifestó que el estado de deterioro en que se encuentra este bulevar es producto de las políticas gubernamentales que han permitido la presencia de comerciantes informales en las cercanías de este centro turístico.
“Las carretillas y los cajones con ruedas de hierro que trasladan los buhoneros por el bulevar Madre María de San José han ido deteriorando progresivamente la terracota y las baldosas”, denunció.
En este sentido, León instó a las autoridades locales y regionales para que tomen cartas en el asunto con seriedad y responsabilidad para finalmente dar solución a este problema.
En tanto que el comerciante informal Lucas Martínez también expresó su preocupación por el estado de deterioro y anarquía en que se encuentra el bulevar Madre María de San José.
“Estas áreas están siendo utilizadas como baño público en horas nocturnas y las paredes fueron rayadas por vagos y zagaletones”, señaló.
Este ciudadano tiene más de diez años alquilando teléfonos en el bulevar Madre María de San José y desde entonces ha venido denunciando todo tipo de irregularidades que se han presentando en estas áreas.
Con mucho respeto, el trabajador de la economía informal hizo un llamado al alcalde Bastidas para que tome en consideración la rehabilitación de este centro turístico ubicado en el casco central de la ciudad de Maracay por donde transita gran cantidad de personas diariamente.
Finalmente, una joven que transitaba por el bulevar Madre María de San José, quien se identificó como Eugenia Escobar, se acercó al equipo reporteril del diario elsiglo para dar su opinión sobre el mal estado en que se encuentran estos espacios turísticos.
“Los maracayeros queremos ver nuestros espacios turísticos en buen estado para que los turistas puedan llevarse una buena impresión no sólo del estado Aragua, sino del país en general”, concluyó.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario