ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 4 de diciembre de 2012

Ribas: Paralizada La Victoria por apagón apoteósico

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA


Semáforos apagados en pleno centro
Vendedores se quedaron esperando a la clientela
1) Comercios y entidades bancarias
no tardaron en colocar este
tipo de panfletos
2) Comercios a oscuras
3) Isabel Mujica
Si bien los cortes de electricidad se han vuelto "el pan nuestro de cada día" en el municipio José Félix Ribas, este lunes se registró un maratónico apagón que paralizó a la ciudad de La Victoria y que generó gran descontento en la colectividad.

Y es que la referida falla se registró por espacio de 10 horas, afectando la zona norte del municipio Ribas, así como a populosas urbanizaciones entre ellas: Las Mercedes y La Mora. De igual forma, no hubo energía eléctrica hacia los límites con Tovar y mucho menos en las comunidades ubicadas vía La Quebrada. Sin embargo, el área más afectada fue la zona centro.

En este sentido, cabe destacar que cuantiosas pérdidas económicas se registraron. María Durán, propietaria de una tienda de ropa para caballeros, aseguró que "este apagón nos salió carísimo. ¿Tú sabes cuántas personas dejaron de comprar hoy? Lo peor es que este duro golpe se registra el primer lunes de la zafra navideña. Muchos nos iremos deprimidos a casa"

Por su parte, Kelvin Torrealba, carnicero, explicó que a falta de electricidad tuvo que cerrar su local y trasladar la mercancía a los refrigeradores "ligando" que no se descompusiera.

Asimismo, Isabel Mujica, peluquera, se quejó de que su clientela se haya tenido que quedar con los cabellos mojados y los ganchos en la cabeza.

"El tiempo de las mujeres de hoy en día vale oro y me disgusta no solo las pérdidas económicas que tuvimos a raíz de esto sino el haberles quedado mal a ellas que hicieron un espacio en su agenda para arreglarse", comentó.

Pero el caos también se hizo presente en las calles,  cuando muchos infractores al notar que los semáforos estaban apagados trataron de hacer de las suyas. Por fortuna, funcionarios Poli-Ribas se encargaron de controlar en horas del mediodía, el tráfico vehicular en el popular corredor vial.

En lo que respecta a las entidades bancarias, cabe destacar que la situación también fue tensa y caótica. La mayoría optó por aguardar en las afueras de los bancos esperanzados, pero la energía eléctrica nunca llegó.

Reparaciones requirieron un helicóptero

El equipo de Transmisión Central de Corpoelec, Empresa Eléctrica Socialista, en Aragua atendió la avería registrada en la línea 115 kv Mariposa-Victoria, que mantuvo sin servicio los circuitos Conduven, Ricaurte, Victoria Norte, Las Mercedes Polifilm, El Recreo y Hospital, asociados a varias localidades de los municipios José Félix Ribas y Tovar.

Expresó el subcomisionado de Transmisión Central, José Gregorio Mejías, que una vez registrada la avería se coordinaron las acciones para el sobrevuelo en el área afectada, ya que la misma es de difícil acceso por ser montañosa.

"El helicóptero de la corporación recorrió 40 kilómetros desde La Victoria hasta La Mariposa para poder identificar la avería, posteriormente tres cuadrillas atenderían la contingencia", precisó Mejías.

Por su parte el subcomisionado de Comercialización, Distribución y UREE, Antonio Lucas, pidió disculpas por las molestias ocasionadas y reiteró que las maniobras coordinadas se harían para energizar primeramente los servicios de salud. Igualmente destacó que se presentará un plan de administración de carga mientras se cumplen las operaciones respectivas hasta la corrección total de la avería, debido a lo intrincado de la zona y las operaciones son de considerable complejidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario