El Periodiquito
Domingo, 16 diciembre a las 21:34:06
Presencia policial es otras de las carencias de los habitantes del sector
Vecinos de la comunidad Rafael Urdaneta, perteneciente a la parroquia Santa Rita del municipio Francisco Linares Alcántara, recibirán la Navidad sin contar con los servicios básicos como asfaltado de las calles, regularización del servicio de aseo urbano, presencia policial y la sustitución de las tuberías de aguas negras, altamente requerido en el sector.
Los residentes de la zona manifestaron que tienen tiempo padeciendo por estas necesidades, situación que desmejora su calidad de vida. Uno de los dolores de cabeza que agobia esta comunidad es la mala vialidad.
En el lugar se observa el descontento de los conductores y transeúntes que hacen uso de las intrincadas vías, quienes se quejan por el deterioro de las calles entre las que destacan Libertad, Zulia, Guacamaya, 24 de Julio, Aragua, Negro Primero, Bello Monte y Rómulo Gallegos, las cuales están llenas de huecos y tierra.
Durante la visita al sector los voceros del consejo comunal Rafael Urdaneta, manifestaron que el Gobierno nacional aprobó unos recursos para el asfaltado de las calles, sin embargo, aseguraron que transcurrieron los meses y dichos recursos no fueron invertidos en la comunidad.
Otras de las inquietudes de los habitantes del sector son las constantes fallas que se presenta en el servicio de aseo urbano, el cual dura hasta 15 días sin pasar, lo que los obliga a poner los desechos en el frente de las viviendas o en las esquinas de las veredas, formando montañas de basura que emanan olores nauseabundos, además de contribuir a la proliferación de moscas, gusanos y roedores.
Por su parte, Rosa Sánchez, indicó que entre las solicitudes de la comunidad, esta la presencia policial en función de disminuir los constantes atracos del cual son victimas las 24 horas del día.
Por estas razones, voceros del Consejo Comunal exhortan al Ejecutivo municipal responsables de coordinar los servicios públicos en la zona trabajar en el cumplimiento de los mismos, a fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven en la zona.
Testimonios
Yinett León “La recolección de la basura es deficiente, tenemos que colocar las bolsas con los desechos en el frente de nuestras viviendas, sabiendo la contaminación que esto nos ocasiona”.
Rosa Sánchez “En el sector también es necesario mayor presencia policial”.
Freddy García “A mediados de año el Gobierno nacional aprobó unos recursos para la rehabilitación de la vialidad, pero al parecer el dinero se invirtió en otra causa menos para lo que fue destinado. Llegará la Navidad y nosotros con las calles destrozadas”.
La calle Libertad está repleta de desperfectos y escombros
Los desechos sólidos adornan el frente de las viviendas
Residentes recibirán el 2013 con las calles destrozadas
Mary Cruz Barrios
mbarrios@elperiodiquito.com
Fotos César Sarmiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario