ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de noviembre de 2012

Protestas en dos puntos de la Av. Aragua: Vecinos de Guasimal y empleados de Sanitarios Maracay

El Periodiquito
Miércoles, 14 noviembre a las 19:54:51


La comunidad protestó por vialidad y servicios públicos y los empleados por pago de salarios

Este miércoles, personas con diferentes problemáticas, salieron a la calle a manifestar, trancando la avenida Aragua en dos puntos. La primera se suscitó a la altura del sector Guasimal, donde personas de esa comunidad protestaron por el deterioro de la vialidad, mientras que a la altura de Sanitarios Maracay, 52 empleados exigieron el pago de salarios adeudados desde que la empresa fue expropiada.

A las 6:00 de la mañana, familias de Guasimal cerraron la vía en ambos sentidos colocando obstáculos que impedían el paso vehicular. Allí Maribel Hernández, Maribel Montesinos y Alexander Tobila, señalaron que desde que habitaron la comunidad no han reparado la vialidad, la cual ha empeorado con los trabajos de aguas negras que realizaron, siendo este servicio afectado por la misma tierra, pues las cloacas están tapadas y se han desbordado en las viviendas.

Aunado a esta situación, dijeron que más de cinco mil personas se ven afectadas por este problema, al igual que del resto de los servicios pues por esta situación el aseo urbano no entra a la comunidad, ni el gas y mucho menos taxistas. Hicieron un llamado a las autoridades pues se sientes excluidos luego que se construyeron los edificios.

Trabajadores de Sanitarios Maracay exigen pago

A la altura de la referida empresa, ubicada en la avenida Aragua, salieron los trabajadores para exigir el pago laboral que se les adeuda desde el 2010 cuando la empresa fue expropiada, acumulando una suma aproximada a los 22 millones de bolívares entre los 52 empleados, según indicó Giovanni Regalado, trabajador.

Dijo que cuando el dueño de la empresa la cerró ofreció un arreglo “chimbo” el cual no aceptaron ese número de personas y en la actualidad continúan exigiendo el pago.

Yenireth Churio
ychurio@elperiodiquito.com
Foto Gerardt Aponte

No hay comentarios:

Publicar un comentario