El Aragueño
04-11-2012
Beatriz Lara Mendoza
maria.lara@elaragueno.com.ve
Un año más se celebra en el municipio Libertador la autonomía municipal, lo que significa 26 años de lucha, progreso y desarrollo, aunque la realidad es otra, pues predomina el abandono, la desidia y el rosario de problemas. La vialidad está caótica, las calles están adornadas de huecos, huequitos y cráteres impidiendo el libre tránsito a los conductores.
Transitar por las calles de Palo Negro es un verdadero viacrucis genera malestar en los conductores, quienes tienen que ingeniárselas cómo transitar para evitar caer en los cráteres que puedan ocasionar daños a sus vehículos. Esta emergencia vial se intensifica ante la mirada indiferente del Gobierno municipal.
Los vecinos de Palo Negro manifestaron su malestar porque el Ejecutivo municipal no incluye las mejoras de la vialidad en el plan de obras. Transcurre el tiempo y lo que eran calles pavimentadas, ahora son caminos polvorientos, la capa de asfalto se ha perdido. “No podemos seguir aceptando que nuestro municipio se desmejore, que no alcance el desarrollo que tanto hemos soñado”, dijo uno de los ciudadanos consultados.
Entre las calles adornadas de huecos resalta la Principal de la estación La Coromoto, la Bermúdez, Las Vegas, Junín, Urdaneta, Aragua, Gran Demócrata, Negro Primero, Rivas Dávila, entre otras. Rafael Hinojosa, vecino de Centro II, hizo un llamado a las autoridades para que mejore el servicio vial.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario