Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) informó que desde hoy comienza un operativo especial para el despacho de mercancía CRUZ SOJO/ARCHIVO
ROBERTO DENIZ | EL UNIVERSAL
sábado 17 de noviembre de 2012 12:00 AM
La congestión portuaria amenaza la distribución y venta de juguetes en la época decembrina, según alertó la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación (Cavefaj).
"La situación de congestión en los más importantes puertos está impactando de manera significativa al sector juguetero debido a la cantidad de mercancía importada que aún permanece en instalaciones portuarias en plena temporada navideña", informó el gremio a través de un comunicado.
De acuerdo a Cavefaj los tiempos de carga y descarga de buques se "han duplicado" en comparación con años anteriores, lo cual incide en el proceso de nacionalización de la mercancía.
"Además de los retrasos en los procesos de descarga, la gestión de prioridad a mercancía de entes oficiales y los cambios en los formatos de los registros de productos, entre otros aspectos, están impactando negativamente al sector en costos de almacenaje, resguardo de los productos, pago a transportistas e incluso pérdida de mercancía por abandono legal", agregó el gremio.
La preocupación del sector se explica ya que noviembre y diciembre representan el 70% de las ventas para buena parte de los locales que venden juguetes.
Sin embargo, el colapso de los puertos, especialmente Puerto Cabello y La Guaira, ha afectado a todos los importadores. Desde hace semanas los dos principales puertos del país están abarrotados de mercancía en almacenes y presentan aglomeración de buques fondeados.
Falta de maquinaria, importaciones "no planificadas" por parte del Gobierno nacional y ausencia de coordinación entre las autoridades son algunos de los factores que explican las demoras.
Ante este panorama Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) informó ayer que a partir de hoy se iniciará un operativo de despacho de carga en todos los puertos. "Desde este sábado y durante todo el mes de diciembre se dará inicio a un operativo especial para el despacho de la carga contenerizada en todos los puertos del país", informó la empresa estatal.
Entre las medidas que tendrá ese plan especial destacan la inspección conjunta de todos los organismos y no de forma independiente. Los agentes aduaneros y consignatarios también podrán retirar la mercancía los sábados.
Asimismo, algunos trámites se realizarán a través de la web de Bolipuertos para agilizar lo relacionado con la nacionalización de carga. "Los agentes aduanales, consignatarios de cargas e importadores y exportadores no tendrán que acercarse a las oficinas administrativas de los puertos para realizar gestiones de liquidación de servicios de almacenaje".
No hay comentarios:
Publicar un comentario