ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de noviembre de 2012

Desempleo afecta a menos de un millón de venezolanos

El INE reportó una tasa de desocupación de 7,3% en el mes de octubre

7,4 millones de trabajadores eran formales y 5 millones informales ARCHIVO

YANETH FERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
sábado 17 de noviembre de 2012 12:00 AM

Un total de 989.227 personas estaban desempleadas en octubre, según el informe mensual de la fuerza de trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, la tasa de desempleo cerró en 7,3% el mes pasado, lo que evidencia una disminución de 0,9 puntos con respecto a igual mes de 2011.

En términos absolutos, los desempleados en octubre del año pasado sumaban 1.113.631 personas.

El descenso en la tasa de desempleo estuvo asociado con el incremento del empleo en el sector privado, que registró un alza de 1,7 puntos en un año.

Entre octubre de 2012 e igual mes del año pasado, el sector privado incrementó su nómina con 248.064 personas, para un total de 4.886.513 empleados.

Entretanto, el sector público empleó a 2.463.759 en octubre de este año, 19.585 más que hace doce meses.

En una nota de prensa, Elías Eljuri, presidente del INE, destacó que estas cifras "constituyen un indicio relevante de que la dinámica de la economía venezolana está en auge, debido a la política económica y social orientada a la satisfacción de las necesidades de la población y no del capital".

No obstante, cabe destacar que el crecimiento del empleo privado no se traduce en una mejoría en cuanto al número de empleadores en este sector. En un año, este grupo se redujo 19%. Hoy existen 377.865 patronos, mientras que hace un año eran 466.309.

Más de la mitad de quienes dejaron de estar desempleados tienen edades comprendidas entre 25 y 44 años de edad, cuya tasa de desocupación evidenció una rebaja en un año, al pasar de 7,9% a 6,8% entre octubre 2011 y 2012.

Este año 486.917 jóvenes entre 25 y 44 años no tenían empleo el mes pasado. En 2011, eran 559.151 los afectados.

El sector formal de la economía ocupó a 7.450.427 personas, mientras que el informal agrupó a 5.068.858 ciudadanos, para un total de 12.519.285 personas ocupadas.

La inactividad continuó su crecimiento evidenciado en los últimos meses. Esta categoría la conforman 7.677.407 personas que decidieron dedicarse a los quehaceres del hogar, a estudiar o se declararon incapacitadas para trabajar. Este grupo equivale a 36,2% del total de personas con edad de trabajar (21.185.919 ciudadanos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario