Tal Cual
Los nombres que Chávez dejó por fuera, fueron rescatados e inscritos para las elecciones de gobernadores del 16-D. El PCV va con 4 candidatos fuera de la unidad oficialista y el MEP con 3 postulaciones. No se niegan a la discusión
DAYIMAR AYALA ALTUVE
El presidente Hugo Chávez obvió algunas de las propuestas de los aliados del Partido Socialista Unido de Venezuela para las gobernaciones. Como parte de su posición contestataria, el Partido Comunista de Venezuela se desmarcó de 4 postulados y decidieron retomar lo que pusieron en la mesa de trabajo la semana pasada.
Para Mérida no aceptaron al diputado Alexis Ramírez y apoyarán al exgobernador Florencio Porras. En Portuguesa a Oswaldo Zerpa y no al candidato a la reelección, Wilmar Castro Soteldo. En Amazonas no consideran como liderazgo a la exministra Nilcia Maldonado y se inclinaron por José Gregorio Mirabal.
En Bolívar, la situación es similar aunque las críticas a Francisco Rangel Gómez son más fuertes. "Todas las candidaturas que el PCV ha presentado diferentes a las del PSUV, son candidaturas que siguen abiertas a la construcción unitaria, pero no es posible con Rangel Gomez en Bolívar, la construcción no puede ser retirarnos nosotros; Es que tengamos la capacidad de evaluar lo que pasa en Bolívar y buscar una candidatura alternativa", así lo dio a conocer Oscar Figuera, secretario general de la tolda comunista.
A juicio de Figuera, si se pierden aquellos estados donde no hay candidaturas unitarias oficialistas, no se le puede endosar la responsabilidad a quienes decidieron poner otras propuestas. "De cuando acá los que tienen menos votos son responsables que pierdan los que tienen más votos", objetó. Dijo que la responsabilidad es de aquellos que no logran entender que se deben buscar personas que realmente representen los intereses revolucionarios.
La tolda comunista precisó que "las diferencias no deben ser razones para la ruptura, la diferencia demuestra que hay visiones distintas sobre una realidad y es necesario abordar esas diferencias y construir las coincidencias", por lo que descartan que el Polo Patriótico se separe.
2 DIVISIONES MÁS
Asimismo, el Movimiento Electoral del Pueblo va por su cuenta en tres estados. Wilmer Nolasco, secretario general de esa tolda, precisó que al igual que los comunistas apoyan a Florencio Porras en Mérida, pero difieren en Anzoátegui donde inscribieron a Oswaldo Alvarado y en Apure donde se inclinaron por Leopoldo Estrada.
Nolasco señaló que no quieren poner en peligro a la Revolución, por el contrario buscan un diálogo y la invitación al debate. "Se pide comprensión, respeto a los liderazgos y a los compromisos revolucionarios. Aquí nadie presiona a nadie".
QUE LES PAREN
En Patria Para Todos apelaron a ser la tercera fuerza del oficialismo para solicitar que se revisen las candidaturas en algunos estados, inclusive las de los diputados a consejos legislativos en Anzoátegui, Cojedes, Zulia, Sucre y Miranda, así lo dio a conocer Ilenia Medina. Trascendió además que en el Consejo Patriótico de los Partidos todavía no se tiene fecha para la próxima reunión.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 17 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario