ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 17 de octubre de 2012

El voto descentralizador

Tal Cual

Ramón Guillermo Aveledo invita a sufragar para defender las buenas gestiones regionales. Para la MUD, los candidatos del gobierno son "importados" y no se corresponden con la realidad de la región. La Unidad creó comisión para revisar cuáles fueron los errores de la campaña presidencial

MARISELA CASTILLO APITZ / FOTO: SAÚL UZCÁTEGUI


"Las gobernaciones de estado no son una ñapa de quien ganó la elección presidencial" para Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, por lo tanto a pesar que el primer mandatario haya ganado las elecciones, no quiere decir automáticamente que el PSUV lo haga en las 24 entidades del país.

A su juicio, el ventajismo oficial como una de las razones por la cual perdió Henrique Capriles no sirve como excusa pero sí como una explicación para "seguir adelante y realizar los ajustes y correcciones que corresponden", y todo por una razón: "para defender la descentralización frente a un gobierno que la niega y la desconoce".

Recordó que para las elecciones del 16 de diciembre se creó un equipo nacional de apoyo a las campañas regionales con el objetivo de dar "consistencia, coherencia y el mayor empuje" a los aspirantes a las gobernaciones de la Unidad. El responsable de este equipo será el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma.

Para Aveledo el oficialismo se enfrentará en desventaja contra la Unidad pues los candidatos de la oposición "no son importados" sino que fueron electos en primarias o poseen liderazgo en la región producto de su trabajo regional. "No tenemos ningún candidato que fue en bermudas, anteojos oscuros y con chancletas como turistas de las regiones, todos provienen de ahí, tienen una gestión ahí y han salido de la voluntad de los suyos", aseguró.

A su juicio, el motivo inicial para votar el 16 de diciembre es que los venezolanos no se pueden dejar quitar sus gobernaciones. "No es lo mismo escoger un gobernador elegido democráticamente, que elegir a uno impuesto, a dedo". Para Aveledo es inaceptable renunciar a votar porque sería rendirse ante un Estado que a dedo elige sus candidatos, "pese a que no se logró la Presidencia y nos sentimos abatidos no podemos bajar las manos, no podemos rendirnos en las gobernaciones".

Aveledo destacó que las candidaturas del PSUV impuestas no tienen nada que ver con la realidad de ese estado y que son un menosprecio a su gente, "nuestros candidatos fueron escogidos por sus ciudadanos, allí nuestra diferencia". Este sería el caso de José Vielma Mora, Tareck El Aissami, Erika Farías y Aristóbulo Istúriz quienes no podrán votar por ellos mismos pues no están inscritos en la región que aspiran gobernar.

CON EL MAZO DANDO

En aras de revisar los errores que se cometieron en la campaña presidencial la Mesa de la Unidad Democrática decidió conformar una comisión que realice un estudio sobre lo realizado y lo que falta por hacer.

Los responsables serán Arístides Hospedales, Pedro Benítez, Carlos Guillermo Arocha, Eduardo Gómez Sigala, Gabriel Puerta Aponte y tres intelectuales: Colette Capriles, Leonardo Padrón y Andrés Stambouli.

En cuanto a la división opositora en Táchira y Monagas aseguró que los dos candidatos de la MUD son César Pérez Vivas y Soraya Hernández, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario