ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 21 de octubre de 2012

Ribas: Aguas negras invaden avenida Bicentenaria de La Victoria

SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
fotos | LUIS SÁNCHEZ

20/10/2012

Lejos de ser instalados, los tubos de 20 pulgadas adornan los laterales de la importante arteria vial
Exigen culminación del sistema de drenaje que atraviesa la avenida Bicentenaria
A unos tres años de haberse inaugurado la avenida Bicentenaria de la heroica ciudad de La Victoria, ribenses se preguntan "cuándo será culminado el sistema de drenaje de la concurrida arteria vial", catalogando como "inaudito" el hecho de que "una obra tan nueva como ésta se esté deteriorando por un continuo bote de aguas negras, que bien podría ser resuelto por el gobierno regional, comprometido con la puesta en marcha de dicho proyecto a través de la empresa socialista Corasa".

Así lo dio a conocer el ciudadano John Goyo Useche, miembro del Comité Pro-gestión, rescate y culminación de la avenida Universidad (como se llamó inicialmente), al tiempo que mostraba el río de heces fecales que nace de una de las bocas de visita que se ubican a mitad de la referida vía y los tubos de 20 pulgadas que desde hace tiempo se encuentran arrimados a orillas de ésta, a la espera de su instalación.

Explicó que "pese a haber sugerido al gobierno regional, no inaugurara la avenida sin la respectiva red de aguas negras instalada en su totalidad, en el 2009 se dio uso oficial a dicha vía; bajo el firme compromiso de que las labores relacionadas con la construcción del sistema de aguas servidas se culminaría. Pero, lamentablemente, ello no se cumplió, y, a la fecha, el putrefacto líquido no hace más que apoderarse de la Bicentenaria".

Especificó que "unos 800 metros de tubería deberían ser instalados para empalmar con la planta de oxidación y poner fin al foco de contaminación que se apodera de la avenida, asfixia a vecinos y todo aquel que por ésta transita, sin contar que contribuye con el deterioro progresivo del pavimento ya repleto de huecos, que para nadie es un secreto, acaban con la vida útil de las autopartes".

Al indicar que los recursos para dicha obra "llegaron en su momento", Goyo destacó que múltiples llamados se han realizado ante la Secretaría de Infraestructura del gobierno de Aragua, sin obtener una respuesta oportuna. De allí la necesidad de hacer un llamado público, a través de las páginas de este prestigioso medio de comunicación impreso".

Tras lo antes descrito, lamentó que la desidia "ya se esté apoderando de una avenida importante, no solo por ser una vía que contribuye al descongestionamiento de la ciudad, sino también por servir de vía de acceso a varios complejos habitacionales, un CDI e incluso ser ideal para ejercitarse a lo largo de ésta".

Finalizó lanzando un SOS a las autoridades gubernamentales con competencia en la materia, a tomar cartas en el asunto a la brevedad posible y no, por el contrario, contribuir al progresivo deterioro de tan importante obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario