Diputados opositores denuncian la campaña de salud que presenta Chávez, calificándola de "mentirosa" y hacen un llamado a los venezolanos a votar por Capriles y su plan de inversión en más de 82 centros de salud
Por su parte el diputado Miguel Ángel Rodríguez, calificó de "criminal" las mentiras presidenciales, "el Gobierno Nacional continúa una campaña de mentiras sobre los supuestos éxitos y glorias conseguidas en la red hospitalaria del país, cuando en realidad en los hospitales no hay ni gasa para trabajar y muchos pacientes son atendidos hasta en el piso”.
Recordó que en septiembre del año 2011 solicitó al Ministerio Público realizar una averiguación penal por presuntos “desvíos de fondos por la remodelación de los hospitales y no se ha obtenido respuesta”, situación que alertó sigue ocurriendo, tal y como fue comprobado en las visitas realizadas a los 15 hospitales en donde ha venido levantando información de la red nacional de salud.
Rodríguez en rueda de prensa en el Comando Venezuela, indicó que hace un mes, cuando hicieron la presentación audiovisual de otro grupo de hospitales, la ministra de Salud, Eugenia Sader, lo denunció argumentando que lo que estaba mostrando sobre el deterioro de los hospitales "eran materiales desfasados de la realidad".
"Pues bien, le tomamos la palabra a la ministra y volvimos a los hospitales", dijo Rodríguez, haciendo alusión al nuevo grupo de videos realizados hace sólo un par de semanas, para demostrar “las mentiras del Gobierno”.
Otra de las denuncias públicas realizadas por el diputado Rodríguez, es la de Tecnomatrix, contratista a la que le fue adjudicada la remodelación y dotación de la Morgue del Hospital Central Pedro Emilio Carrillo de Valera. Con documentos en mano demostró que en el Sistema de Registro Nacional de Contratista, la obra aparece supuestamente ejecutada en un 100%, lo cual fue desmentido luego de su visita y comprobar que la obra está paralizada desde el 2008.
Por su parte la diputada Dinorah Figuera, hizo referencia a la deficiente infraestructura hospitalaria del país, además de la falta de insumos que es el común denominador de todos los hospitales visitados, tal fue el caso del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar de Monagas.
“Dónde están los recursos y el todo el dinero aprobado por este Gobierno, si la salud sigue de mal en peor”, expuso Bernardo Guerra, otro de los diputados que medio de material audiovisual, hizo pública la denuncia, además de revelar que de 2011 a lo que va de este año, la Asamblea Nacional ha aprobado para el área de salud más de 10 mil millones de bolívares.
“Exigimos respuesta al Ministerio Público sobre todas las denuncias realizadas, porque se no es posible hacer este tipo de contrastes habiendo entregado el Gobierno esa cantidad de recursos para beneficio supuestamente del pueblo”, insistió Guerra.
Ante el caos hospitalario los diputados indicaron que Capriles, quien si es luchador del bienestar social, afrontará este reto con la urgente inversión de nuevos 82 grandes centros hospitalarios, que vendrán a descongestionar los que están actualmente y brindarán una mejor y mayor atención gratuita a todos los venezolanos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario