ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 4 de octubre de 2012

A cacerolazo limpio

Tal Cual

Estruendosos repiques se escucharon desde las ventanas de los apartamentos que se encuentran adyacentes a la estación Las Flores, en rechazo al BusCaracas. La concejal Andrea Tavares calificó el servicio como un objeto de campaña

DANIEL PALACIOS YBARRA

El tiempo le dio la razón a Andrea Tavares. Bastó que se pusiera en riesgo la continuidad de Hugo Chávez en la Presidencia para que ayer se iniciara, a escasos cuatro días de las elecciones, la operación del sistema BusCaracas: pautado para 2010, 2011 y 2012, según la rotación de funcionarios encargados. Pero el Gobierno no aprende, pues hasta para inaugurarlo hubo casi tres horas de retraso, toda vez que el arranque formal estaba previsto a las 10:30 am, aproximadamente.

Cacerolas en mano, vecinos de edificios aledaños a la estación Las Flores, armonizaron su protesta con estruendosos repiques desde las ventanas de sus apartamentos. No había nada que festejar. El BusCaracas comenzó, sí, pero con tres años de demora.

Ese fue el motivo del reclamo. Maricarmen González, comerciante de la avenida Fuerzas Armadas, también resultó afectada durante este proceso. "Demasiado tiempo duró la construcción. Me atormentaba el ruido de la obra y todo el local estaba lleno de polvo. Incluso, hasta tuve que cerrar dos semanas, sin que alguien me indemnizara por las ventas caídas", explicó la dueña del negocio.

TAVARES LO DIJO

Sin tener dones premonitorios, la concejal de Libertador Andrea Tavares vaticinó a TalCual justo lo que ocurrió ayer entre las avenidas Nueva Granada y Fuerzas Armadas. "No descarto que la entrega del BusCaracas ocurra en 2012, para vincularlo como una obra que estimule votos en las próximas elecciones presidenciales. Por eso no es momento de desearle éxito al ministro de Transporte y Comunicaciones, pues queremos hechos concretos", dijo en junio de 2011 la edil de Libertador en relación al ingeniero Francisco Garcés, quien entregó a su sucesor en materia terrestre Juan García el 80% de ejecución según información oficial.

Ahora, consultada sobre el tino de su cita, lamenta tener la razón. "Parece que debemos agradecerle al proceso electoral la inauguración de este sistema. No creo que a pocos días de sufragar el 7 de octubre, haya algún indeciso que favorezca la opción de Gobierno después de tanto retraso. Se observa entonces la premura electoral, que responde a las necesidades de Chávez como candidato, pero no a la de los ciudadanos de Caracas", respondió Tavares.

OTROS CELEBRARON

No todo fue decepción. Otros más optimistas auguraban la victoria del candidato a la reelección cuando vieron circular las unidades. Esto sin importar la accidentada obra, que demoró tres años más de lo previsto. "Dios le dé vida y salud a nuestro comandante. Ahora sí vamos a ganar", reflexionaba en voz alta uno de los peatones de la avenida Fuerzas Armada, mientras veía al primer BusCaracas bajar, a eso de la 12:47 del mediodía.

Tras abordar una de las unidades en circulación, TalCual constató que había pocos usuarios regulares. Casi todos los autobuses, al menos durante el mediodía, estaban repletos de pasajeros con vestimenta alegórica a la revolución.

De los 30 autobuse, ayer solo 12 estaban operativos, como parte de una etapa precomercial gratuita de dos semanas. Superada esta fase, el pasaje será de Bs 1.5 como tarifa básica y otros Bs 3 el ticket integrado. Durante la inauguración Maricarmen González, comerciante de la zona, contemplaba atónita el paso de este transporte colectivo por el canal exclusivo de la Fuerzas Armadas.

El trayecto se hizo largo, fueron 17 minutos en solo 3 estaciones: entre Las Flores, Socorro y La Hoyada. Esto implica casi la mitad del tiempo estipulado (35 minutos) para otras 8 estaciones: El Cristo, Roca Tarpeya, Presidente Medina, Inces, Roosevelt, La Bandera y Los Ilustres, hasta terminar en la avenida Nueva Granada.

RASTROS DE INEFICIENCIA

De origen municipal, el BusCaracas fue concebido en 2008 por la Alcaldía de Caracas, con recursos concedidos a destiempo por el poder central cuando los costos de construcción ya habían aumentado. Ahí empezó el viacrucis, siendo el proyecto transferido y centralizado en cartera de nombres distintos: Infraestructura, Obras Públicas y Vivienda, Transporte y Comunicaciones y Transporte Terrestre. Dicho en argot popular, "el mismo musiú pero con diferente cachimbo".

Dos alcaldes, cinco ministros y un Presidente son los escultores de este monumento a la demora. Se trata de Freddy Bernal y Jorge Rodríguez como responsables del gobierno local en Libertador, los ministros Diosdado Cabello, Francisco Garcés y Juan García Toussaintt. Sin contar al primer mandatario nacional, Hugo Chávez, del que siempre dicen: "él no sabe nada".

No hay comentarios:

Publicar un comentario