Todos los ciudadanos pueden presenciar el proceso electoral del 7-O en los centros de votación, hasta donde el espacio lo permita. CNE prevé tres tipos de contingencias para este procedimiento
JESENIA FREITEZ GUEDEZ
Los resultados electorales los registra la máquina de votación en el Acta de Escrutinio. Seguidamente, en público, se anotan en los ejemplares de las Actas la cantidad de votantes según el cuaderno de votación, la máquina de votación imprime un total de trece ejemplares de Actas de Escrutinio a través de la impresora interna.
Cada ejemplar tiene un fin. La primera copia va a la Junta Nacional Electoral, la segunda a la Oficina Regional Electoral, el tercer ejemplar al presidente de la mesa y el cuarto al secretario. Los número cinco, seis y siete estarán en manos de los testigos postulantes o alianzas que obtengan las tres mayores votaciones en la Mesa Electoral. Las copias ocho, nueve, diez, once, doce y trece serán para las organizaciones con fines políticos que alcanzaron las seis mayores votaciones en las elecciones parlamentarias de 2010.
Según lo establecido por la normativa electoral, se imprimirán ejemplares del Acta a aquellos miembros de mesa y testigos presentes que lo soliciten, hasta agotarse el papel de la máquina de votación. Estos ejemplares igualmente deben ser firmados por los miembros, secretario, testigos y el Operador del Sistema Integrado (OSI) conjuntamente con el sello de la mesa electoral.
En caso de que algún miembro se niegue a firmar los ejemplares del Acta o no esté presente al momento de la firma, se dejará constancia de ello en la casilla de Observación y quedará como válida.
CONTINGENCIAS
El CNE está alerta a tres contingencias que pudiesen pasar durante el proceso de escrutinio de los votos. En primer lugar que la máquina de votación refleje los datos en la pantalla y no imprima los ejemplares del acta, en este caso el presidente de la mesa debe notificar a la Sala Situacional de la Junta Nacional Electoral y en compañía del Plan República solicita el Acta de Escrutinio de Contingencia en el Centro de Acopio correspondiente.
Si por el contrario la máquina no refleja los datos del escrutinio y tampoco imprime las actas los miembros de mesa proceden al escrutinio manual de contingencia, con base en los comprobantes de voto depositados en la caja de resguardo, se usa la Hoja Auxiliar de Escrutinio y luego el Acta de Escrutinio de Contingencia. La memoria removible es remitida en un sobre al Centro de Transmisión de Contingencia Municipal.
La tercera contingencia que se pudiese presentar sería que la máquina imprima el primer ejemplar del Acta, pero no imprime lo ejemplares. Para ello se levantan copias del primer ejemplar y se transmiten los datos electorales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario