ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 4 de octubre de 2012

Le faltó decir ¡Uh, ah!

Tal Cual

La presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, aseguró que el 7-O "vamos a escoger si continuar con un buen Gobierno o elegir a uno diferente", demostrando de esta manera su parcialidad durante su discurso en el inicio del Programa de Acompañamiento Internacional

JESENIA FREITEZ GUEDEZ

No fue necesario que la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Luisa Estella Morales hiciera un llamado abierto a votar por un candidato con nombre y apellido para que se entendiera lo parcializado que estuvo su discurso durante el inicio del Programa de Acompañamiento Internacional realizado este miércoles. Bastaron frases como "vamos a escoger si continuar con un buen Gobierno o elegir a uno diferente", para que se le notara lo parcializado que estuvo su intervención.

Para Morales, con las elecciones presidenciales del próximo domingo, "no sólo se está votando por una persona, sino por un proceso político que decidirá el futuro del país". Considera que no se trata de una elección más, ni de una feria donde la gente concurre a depositar un voto, "sino de un pueblo que ha decidido realizar los cambios a través de un método que le permita ejercer la participación permanentemente como deber constituyente".

En su alocución, la máxima representante del Poder Judicial enalteció en reiteradas ocasiones las actuaciones del Poder Electoral y las acciones emprendidas por sus cinco rectores. También aprovechó para alabar los cambios en el proceso electoral establecidos en la Constitución del 1999.

SEGURO Y TRASPARENTE

Con un discurso más institucional, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, enumeró las bondades del sistema electoral venezolano, el cual calificó como "el mejor del mundo, seguro y transparente". Ante todos los representantes de las diferentes misiones internacionales Ortega Díaz señaló que "en el país se garantiza la libertad y el derecho al voto, tal como está consagrado en la Constitución".

Recordó que las instituciones del Estado se han preparado para garantizarles a los venezolanos la tranquilidad durante el ejercicio de su derecho al voto, es por ello que el Ministerio Público tendrá un plan operativo para antes, durante y después de finalizado el proceso electoral con 2.042 funcionarios desplegados por todo el territorio nacional, entre ellos, directores, subdirectores y fiscales. "El Estado venezolano está empeñado en que estas elecciones se desarrollen en armonía, paz y tranquilidad, que los venezolanos actúen con sentido democrático y una actitud cívica", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario