Tal Cual
Los retos de ejercer la Comunicación Social en un contexto tan polarizado continúan, y salieron a flote durante el proceso electoral realizado el pasado 7-O, pues fueron muchos los obstáculos que debieron enfrentar los reporteros de calle para poder ejercer su trabajo
KEILYN ITRIAGO MARRUFO
Se cerró el capítulo sobre los comicios presidenciales, pero las restricciones y los hechos de violencia contra los periodistas que cubrieron esta jornada se convierten en una preocupación para quienes deberán tratar la campaña de las elecciones regionales.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) registró 19 alertas sobre incidentes que afectaron la libertad de prensa en el país durante el proceso electoral. Los hechos fueron recurrentes desde una semana previa hasta días posteriores a los resultados electorales.
Las limitaciones a la cobertura de prensa en los centros de votación fue uno de los incidentes más recurrentes. En varios estados del país representantes del Consejo Nacional Electoral y del Plan República manejaron de forma irregular las medidas de ingreso de los equipos reporteriles tanto en la instalación de las mesas como el propio 7 de octubre.
Durante los cierres de campaña de los candidatos presidenciales también se produjeron intimidaciones contra medios y periodistas. Las credenciales del CNE tardaron mucho en ser entregadas a los medios y el domingo de las elecciones la carpa de prensa instalada en el ente rector fue alcanzada por disparos de procedencia desconocida.
CASTRENSES ABUSIVOS
Otro porcentaje importante de violaciones ocurrió sin que las víctimas hicieran la denuncia formal, aunque sí lo contaron a colegas. En la Unidad Educativa Santa María Goretti, en Guatire, periodistas de los diarios Tal Cual y La Voz solicitaron el acceso para entrevistar a algún vocero del ente electoral de la región o a cualquiera de los testigos de los partidos políticos apostados en el lugar, pero el permiso fue negado incluso con gritos y malos tratos.
No era la primera vez que los comunicadores cumplían con su trabajo en la misma institución. En el Colegio Madre Emilia, en la avenida Rómulo Gallegos, en Caracas, la coordinadora del centro, identificada como miembro de uno de los consejos comunales de la zona, decidió no darle información a Tal Cual por su línea crítica.
Y en el Instituto Cumbres de Caracas, donde ejerció su voto el jefe de campaña de Henrique Capriles, Armando Briquet, uno de los oficiales de la Fuerza Armada se mostró reaccionario con los trabajadores de Tal Cual y dijo que al sitio sólo ingresarían los medios comunitarios.
También se registraron agresiones físicas, ataques contra medios, ataques informáticos, persecuciones, intimidaciones y amenazas. Durante la cobertura de la votación del dirigente nacional de la MUD, Leopoldo López, al camarógrafo de Televen, Richard Capaya, uno de los funcionarios castrenses que custodiaba el Preescolar Municipal Siso Martínez le tiró al suelo el equipo reporteril y con el golpe se partió el lente. En total fueron 25 alertas registradas por IPYS sobre daños a equipos de trabajo.
En las elecciones anteriores de 2006 fueron contabilizados por IPYS 68 casos, lo cual demuestra un incremento de 99% del riesgo en el que trabajadores de medios ejercen su derecho a la libre expresión. Pero, ningún ente del Estado ha llamado la atención sobre las irregularidades ni se ha comprometido a ofrecer garantías para la cobertura informativa en el contexto electoral.
"No puede considerarse normal. Los actos electorales son un buen test para evaluar los problemas que enfrenta la prensa", manifiesta Carlos Correa, coordinador de Espacio Público, quien además asegura que el hackeo de cuentas de Twitter y el bloqueo de páginas web de algunos medios también son hechos irregulares que hay que corregir. Considera que el CNE debe dar instrucciones para evitar la repetición de las malas actuaciones en las próximas jornadas electorales.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario