ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 8 de octubre de 2012

Civismo y buen ánimo en jornada electoral en Mario Briceño Iragorry. Desde bien temprano electores manifestaron su intención de sufragar.

GUILLERMO BRICEÑO | el siglo
fotos | FREDDY CORTEZ


Aún faltaban horas para que despuntara el sol y ya los electores aguardaban en las afueras de su centro de votación. Desde muy temprano en el municipio Mario Briceño Iragorry se notaron buenos ánimos en toda su población electoral para ejercer el derecho al sufragio.

La gran mayoría de los 32 centros de votación del municipio abrieron sus puertas para los votantes a las 6:00am, tal como estaba previsto.

Colas y horas de espera no fueron obstáculos suficientes para evitar que la ciudadanía ejerciera su derecho; y en la gran mayoría de los casos ni siquiera esos elementos perturbaron el buen ánimo que se sentía entre los electores que esperaban ansiosos su momento de ingresar al centro y sufragar.

Durante las primeras horas de la jornada electoral el ánimo de civismo y alegría reinó en el ambiente. Lo que se pudo percibir entre los votantes fueron las ansias y madrugonazos que se pegaron para estar desde bien temprano; “estoy desde las 2:00am”, “llegué a las 3:00 de la madrugada”, “en cola desde las 4:00 de la mañana”, eran frases que se repetían a montones entre los electores que lideraban las colas para ingresar a los diferentes centros de votación de Mario Briceño Iragorry.

En algunos centros electorales, como la UEE Doctor José Francisco Torrealba, de El Limón, algunos inconvenientes en una de sus máquinas electorales, pero la misma fue reemplazada rápidamente. Así mismo se dio en la UEN Santos Michelena, cuando la mesa 3 presentó problemas en la máquina capta huellas, y esos detalles comenzaron a alterar un poco los ánimos de los electores en espera, que se fueron solucionando con prontitud por parte de los efectivos del Plan República y los técnicos del Consejo Nacional Electoral para que siguiera el proceso.

Lenis Smith, coordinadora del centro de votación del Ince Textil, en Caña de Azúcar, apuntó que a las 6:00 de la mañana arrancó el proceso con todas las mesas operativas.

Los electores sintieron un gran apoyo y colaboración de parte de todos los miembros de mesa seleccionados, y los oficiales del Plan República, quienes en voces de los votantes fueron una gran herramienta con mucha cordialidad y amabilidad. Los efectivos militares asignados a Mario Briceño Iragorry mostraron un lado acorde al gran proceso cívico que se llevó ayer en Venezuela.

El teniente coronel Nigel Quintero, jefe del Plan en la EBN El Limón, expresó que todos sus efectivos mostraron “105% de ánimos, he estado en 9 procesos electores, y siempre se ha dado sin problemas, este no ha sido la excepción, tanto los oficiales como ciudadanos han mostrado gran actitud”.

Opiniones encontradas con Centro de Información al Elector

La gran mayoría de los inconvenientes que manifestaron los electores fue referente al Centro de Información al Elector, la novedosa estación para este proceso electoral. Miembros de mesa y electores en general se quejaron de retrasos en los diferentes centros del municipio, pero en su mayoría manifestaron el filtro que significó la fase de verificar sus datos en las computadoras en el Centro de Información al Elector, en algunos centros con altísima cantidad de votantes y mesas apenas y contaban con 3 ó 4 ordenadores para conseguir los datos de los electores.

Por otra parte los coordinadores de los centros electores afirmaron que el proceso del CIE en un primer momento podía parecer engorroso o lento, pero a la larga agilizaba mucho más el proceso para los electores ya que al momento de ingresar a la mesa sabía cuál les tocó y en qué hoja firmar.

Emoción entre nuevos votantes por ejercer su derecho

A medida que iban avanzando las horas de la jornada electoral la población de electores en los centros iba variando un poco; ya el sol resplandecía y los ánimos y energía de los jóvenes se empezaban a notar en las colas.

Muchos de esos jóvenes que ayer sufragaron, pasaban por este proceso electoral por primera vez. Un acto que les llenaba de expectativas, nervios, pero sobre todo de emociones por tener por primera vez en su mano el poder de decidir sobre su país.

Ese fue el caso de Emilly Scotti, acompañada por su hermana Giovanna. “Es emocionante tener el destino del país en tu dedo; al principio la verdad tenía muchos nervios, pero todo bien”. Estaban desde las 6:00am en la UEE Doctor José Francisco Torrealba.

Así mismo Alejandro Monsalve, en el Colegio Decroly, dijo, “me pareció muy chévere, no ha estado nada desorganizado, la gente en general ha sido muy amable”.

Daniela Tavares, en el mismo centro, apuntó, “fue raro porque al principio no sabía qué hacer, le preguntaba a la gente cómo votar. Pero luego se hizo todo muy chévere realmente, el proceso es fácil y rápido. Además la pasé muy bien, conocí gente de la zona que no conocía, estaba en cola desde las 6:00am."

No hay comentarios:

Publicar un comentario