Henrique Capriles dijo que construirá 900 preescolares, 1.000 liceos y 40 universidades COMANDO VENEZUELA
ELVIA GÓMEZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
sábado 22 de septiembre de 2012 12:00 AM
Una propuesta integral para "que no haya déficit" en el sector educativo en todos sus niveles, que abarca la descentralización de recursos y competencias para construir y rescatar la infraestructura, pagar las deudas salariales y hacer aumentos, crear nuevas plazas de trabajo, proporcionar seguridad y asistencia social y auxilio para el mejoramiento profesional, presentó ayer el candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, desde la escuela estadal "Buenos Aires", en Cúpira, uno de los 42 planteles modulares que hizo como gobernador.
"Nuestro objetivo es el progreso, la educación para todos por igual", señaló en una intervención de una hora, en la que formuló un llamamiento a todos los venezolanos, del sector público y privado, para que le ayuden con su "Plan Educación para tu Progreso", que recoge su experiencia en Miranda.
Insistió en que en el proceso educativo todos hacen falta, "lo que tienen son niveles diferentes de responsabilidades".
"Si al obrero no lo tenemos, la escuela no funciona bien. Por eso ¡juntos por la educación! Necesitamos que todos aporten su granito de arena. Si no hay conductor y el autobús falla, los niños no llegan y ¿a quién le vamos a enseñar?", reflexionó el candidato y explicó, sobre la bases de las cifras oficiales, su metas, entre las que está bajar las cifras de criminalidad, manteniendo a los niños en las aulas. "Cuando uno va y averigua, más del 90% (de los involucrados en crímenes) no estaban estudiando".
El diagnóstico
Capriles afirmó que "el 70% de las escuelas nacionales requieren reparaciones". Añadió que hay en Venezuela "más de tres millones de niños y adolescentes fuera de la escuela", "de cada diez niños solamente tres ingresan a preescolar", "200 mil niños salen de primaria y no tienen liceo dónde estudiar", "800 mil entre 12 y 17 años están fuera del sistema educativo", "de cada diez jóvenes solo tres entran en la universidad", "de cada diez niños que entran a primaria sólo la mitad termina el bachillerato", "de cada diez que entran a la universidad sólo tres terminan", "1,1 millones de venezolanos son analfabetas", "60% de las universidades tiene problemas severos de infraestructura", dijo en el resumen del diagnóstico.
Sobre el personal docente, Capriles señaló que "más del 80% de los directores de escuelas públicas son encargados y más de 175 mil docentes son interinos o suplentes". "Han pasado 14 años sin concurso de ingreso y ascenso", criticó, al tiempo que se comprometió a retomar esas evaluaciones y a acabar "con la politiquería". A las madres procesadoras de alimentos, les ofreció que extenderá a todo el país los beneficios que hoy tienen las de Miranda: 70 bolívares diarios de salario y cobertura de HCM. "De 5.300 escuelas bolivarianas, en el 91% hay problemas con el PAE", dijo.
Las soluciones
Henrique Capriles se mostró como un gobernante agradecido. "Yo tuve una buena educación, lo mismo que yo quiero para nuestros país". Invitó a mejorar y poner en conjunto la educación que se recibe "en el hogar y en la escuela, si la llevamos al nivel de la excelencia, les aseguro que cambiamos la realidad de la calle".
Capriles anunció, de ganar el 7-O, un plan de infraestructura que implica mantenimiento mayor para lo existente y la construcción de un mil nuevos liceos "que van a requerir 45 mil docentes. En total vamos a generar 80 mil nuevos empleos con esos mil liceos, y de ellos el 30% serán escuelas técnicas". Habló de crear 30 mil hogares de cuidado diario, 900 sedes para preescolares y 40 edificaciones universitarias. Dijo que fortalecerá la educación rural, indígena y en las fronteras, así como la educación para niños especiales o con alguna discapacidad. También habló de fortalecer la educación a distancia y ofrecer clases a los presos.
Destacó la importancia de hacer investigación sobre cuáles son las profesiones y oficios que el país requiere para su reconstrucción y sobre esa base dirigir el esfuerzo.
A los profesores universitarios les dijo que están "sacando la cuenta" para pagar, con dinero en efectivo, sus deudas. También aseveró que será respetuoso de la autonomía universitaria, lo que le ganó una ovación de pie de su público.
Los Teques.-Pasadas las 3:00 p.m el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles Radonski llegó a esta ciudad mirandina y a bordo de un camión logró ubicarse al final de la avenida La Hoyada, para dirigirse a los miles de seguidores que se concentraron a lo largo de más de tres cuadras de la capital.
Desde que partió a bordo de la sede del Iapem, en compañía del alcalde de Sucre y aspirante a la Gobernación de Miranda, Carlos Ocariz, numerosos seguidores acompañaron y saludaron al candidato durante el tránsito hacia el casco central de la ciudad. Pese a que un grupo del oficialismo intentó obstaculizar la marcha hacia La Hoyada, los organizadores del acto lograron controlar la situación, gracias a la mediación de los cuerpos policiales.
Capriles recordó la conquista del estado tras las elecciones de 2008, y prometió que durante su gestión como Presidente se abocará a agilizar las obras del Metro que la subregión espera desde hace más de seis años.
También aseguró que devolverá la operatividad al Hospital Victorino Santaella e invitó a sus seguidores a continuar el camino del cambio hacia las próximas elecciones del 7 de octubre.
Luego de felicitar y pedir bendiciones para el pueblo de Los Teques, Capriles siguió su recorrido hacia el municipio Carrizal, donde también fue recibido por una multitud. Tras saludar y estrechar la mano de muchas personas y recorrer varios sectores de esta localidad, siguió por la carretera San Diego- Parque El Retiro-Las Polonias, para llegar hasta San Antonio de Los Altos e iniciar la caminata prevista por la Avenida Perimetral. Aunque el paso del candidato por Altos Mirandinos causó marcha lenta en el paso vehicular, pocos se quejaron y sí expresaron su apoyo y esperanza hacia el cambio prometido por Capriles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario