fotos | JOSÉ LUIS VALERA
Haz clic para ampliar las imágenes |
Al respecto Carlos Cardoza, explicó que por este medio de comunicación quiere hacer del conocimiento público de todos los aragüeños y venezolanos, las condiciones precarias en las cuales se encuentra el centro de salud, “los pacientes renales que aquí buscamos un servicio nos sentimos defraudados por el IVSS, ya que no conseguimos una atención de calidad, nos quejamos y no nos buscan una solución oportuna, aún cuando aquí lo que está en juego son nuestras vidas”.
Cardoza asegura, que ya han agotado todos los canales regulares para buscar una solución satisfactoria. “Hemos denunciado antes las oficinas del IVSS, Corposalud, Ministerio del Trabajo, la Gobernación de Aragua, las comisiones de salud y asuntos laborales del Cleba, la desidia y las irregularidades que se están presentando en estos momentos, en esta empresa de salud que presta el servicio aquí tenemos insuficiencia renal en su fase terminal, lo que quiere decir, estamos enfermos graves y lo que menos queremos es tener que estar saltando para buscar una atención digna y de calidad”.
Otro de los pacientes, Edmundo Rodríguez, señaló que siempre que se quejan por los incumplimientos, les prometen que los problemas serán solventados a la brevedad posible, pero al parecer todo queda en promesas, “vemos que pasan y pasan los días y no se cumplen, por lo que nos sentimos burlados y abandonados por todos los que dirigen la salud de este estado y de este país. Somos personas enfermas que dependemos de una diálisis para poder seguir viviendo, no se trata de un lujo o un juego. Por eso nos vimos en la necesidad de tomar esta acción. El presidente Chávez dijo en una alocución que los enfermos de diabetes tenían la prioridad en todo el tema referente a la salud y así se lo hizo saber a la ministra María Eugenia Sader, por lo que no sabemos que pasó con esa atención A1 que nos fue prometida”.
Por su parte otro usuario, Rafael Aguilera, destacó que no le están dando la prioridad al tema de la salud de los diabéticos como debería, ya que asegura ellos son personas que dependen de una máquina en buen funcionamiento para poder vivir, “necesitamos que se tome nuestra salud como prioridad. La directora general de Nefrología en el país, la doctora Patricia Medina, está al tanto de las condiciones en las que se encuentra esta unidad de diálisis y no ha hecho nada por nosotros, se lo hemos informado de todas de las maneras posibles. Hace 6 meses nos ofreció unas máquinas nuevas, pero eso jamás ha llegado y al parecer ni llegará”.
Entre las carencias, los pacientes señalaron la ausencia de riñones artificiales nuevos, ya que los actuales están obsoletos, el despido injustificado del personal que labora en el centro, falta de reactivos en el laboratorio para hacer los exámenes mensuales, falta de ambulancia para el traslado de los pacientes, así como la carencia de medicamentos insustituibles y costosos, los cuales deben ser comprados por los mismos usuarios.
Finalmente los denunciantes aseguraron que de no obtener respuestas favorables en los próximos días, tomarán acciones que van desde una huelga de hambre dentro del lugar y protestas en la carretera nacional, pues consideran que de esta manera se tomarán las medidas pertinentes del caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario