El Aragueño
08-09-2012
Simón Jesús López
simon.lopez@elaragueno.com.ve
Ciudadanos que habitan en la vereda 6 del sector 1 de Las Mercedes, ubicada al Norte de municipio José Félix Ribas, hicieron público su descontento ante el bloqueo de una de sus dos salidas vehiculares, ubicada en la conexión que tienen con la vereda contigua. Una acción que según explicaron estas personas, “fue ejecutada de manera arbitraria por vecinos de la vereda 5”.
Martha Núñez, una de las afectadas con este problema, explicó que en la referida salida se colocó una fuerte estructura metálica, sostenida por “burros” de concreto que condenan de manera permanente la circulación de sus carros, de esta manera sólo le dejan acceso por la zona conocida como “La Calle del Hambre”, que todas las noches permanece congestionada por la gran cantidad de comensales. Explicó que esto es un calvario cuando se presenta una emergencia, ya que “hay que rogarle a la gente para que mueva sus vehículos”.
“Los ciudadanos que vienen a comer estacionan sus carros en la estrecha vía y es imposible salir de prisa cuando se hace necesario”, prosiguió Núñez, “incluso, algunas veces se han negado a mover los vehículos, alegando que están disfrutando su comida y no pueden dejarla servida (…) o regulan el estacionamiento en esta zona, o nos abren la otra salida para no molestar a nadie”. Agregó que otros problemas están ligados a este centro de comida rápida, entre los que destaca la utilización de la vereda como basurero, alto volumen de la música y hasta su funcionamiento como baño público.
A la petición se unieron Luis Quintana y Victoria Pérez, quienes sugirieron la intervención de la Alcaldía para solucionar esta grave situación, apuntaron que son muchas familias las que sufren con esto y algunas se las han visto negras con personas infartadas que requieren salir con prontitud. Piensan que una solución sería bloquear la salida que colinda con “La Calle del Hambre” y abrir la otra convirtiéndola en un acceso común a las dos veredas.
Los vecinos comentaron que se vieron en la obligación de plantar árboles en medio del estacionamiento, pues muchos conductores lo usaban como autódromo para hacer sus piruetas, obstáculos naturales que han frenado un poco este problema y evitan que irresponsables choferes hagan hasta trompitos en la zona. Aún así, no han podido contar con la Alcaldía para que tape los enormes huecos que adornan este lugar, que en época de lluvia se llenan de agua hasta el tope.
Finalmente, los pobladores se refirieron a la Plaza Ricaurte, que se encuentra en este mismo sector y pidieron al gobierno local que la incluya en sus planes de recuperación de espacios públicos, dijeron que en la actualidad carece de alumbrado, siendo el escenario ideal para las parejitas y consumidores de sustancias prohibidas. Aseguran que estas personas dan espectáculos no aptos para niños y se han apoderado de un lugar que, además, luce totalmente deteriorado.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario