El Aragueño
09-08-2012
María de los Ángeles Castillo
maria.castillo@elaragueno.com.ve
La seguridad vial de quienes recorren las calles y avenidas de los municipios de la zona metropolitana del estado Aragua, a bordo de un autobús, moto, vehículo particular o hasta en bicicleta, está en riesgo, producto de las malas condiciones en que se encuentran.
Y es que sólo basta con darse una vuelta por los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño y Francisco Linares Alcántara para conocer las pericias que deben hacer los conductores para evitar accidentes o desperfectos en sus vehículos.
Algunas en mayor proporción que otras, pero en líneas generales, los huecos forman parte del día a día de los conductores, quienes a diario utilizan la vialidad de estos cuatro municipios, los cuales, según los usuarios, merecen mayor atención por parte del gobierno regional, en lo que respecta a asfaltado.
Las cifras de accidentes de tránsito producto de desperfectos viales es incierta. Sin embargo, no es extraño escuchar referencia de conductores que tratando de esquivar huecos chocan con objetos fijos u otros carros, o simplemente presentan daños en la parte mecánica de los vehículos, en donde las Alcaldías no responden, pese a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal al respecto.
Más impuestos, menos respuestas
Cada día los impuestos son mayores y la comunidad lo que menos espera es poder contar con servicios óptimos, entre los que la vialidad es prioridad.
Además del asfaltado de las calles y avenidas, su iluminación juega un papel fundamental, pues la seguridad también es parte de ello.
Realizando un sondeo sobre las calles y avenidas con mayor desperfecto vial se encuentran: La avenida Generalísimo Francisco de Miranda, otras del sector Coropo en Linares Alcántara, Los Aviadores, la Carretera Nacional Palo Negro-Magdaleno de Libertador.
MBI y Girardot se suman
Asimismo, la calle Canaima del sector Arias Blanco, otras de Los Rauseos, Mata Seca, Valle Verde y Las Mayas en Mario Briceño Iragorry; mientras que en Girardot, la prolongación de la avenida Aragua, la Ramón Narváez, y otras de San Vicente, El Piñonal, San José, La Maracaya y La Coromoto, sin dejar a un lado las que conducen a la zona costera de Aragua (Ocumare y Choroní).
Mayor atención
Luis Naranjo: “Es importante que le metan una manito a la vialidad, es un aspecto que requiere de bastante atención por parte del Gobierno, la vía a Choroní está malísima”.
Derwis Jiménez: “En los alrededores del Terminal de Maracay siempre es una sola cola, hay muchos huecos”.
Luis Arias: “Si bien es cierto que han arreglado muchas calles, todavía la problemática existe, deberían considerar arreglar el paso a La Carrizalera, está intransitable, eso genera muchos accidentes”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario