ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 9 de agosto de 2012

Trabajadores de la salud exigen pago de deudas

El Aragueño
09-08-2012


Una comisión de integrantes del Sindicato Integral Sectorial de Trabajadores de la Salud del estado Aragua (Sistrasalud) acudió hasta la sede de este medio de comunicación para hacer un llamado al gobernador del estado y exigir el pago de una serie de beneficios que aún se les adeudan, desde el 2009.

Luzmila Flores, secretaria de Finanzas de Sistrasalud, destacó que desde el sindicato tienen conocimiento de que en el seno de la Asamblea Nacional (AN) fueron aprobados, hacia el estado Aragua, 160 millones de bolívares, que debían ser destinados al pago de las deudas en el sector salud, pero que aún no han sido empleados para tales fines.

Dijo que aún a los trabajadores del sector salud les adeudan el fideicomiso desde los años 2009 hasta 2012 y el aumento salarial decretado por el Presidente de la República, el 1° de mayo de este año.

Por su parte, Ana Hernández y Magdalena González, también representantes de Sistrasalud, hicieron referencia al pago de adelantos de prestaciones, según se establece en la cláusula 108 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), así como el pago de un bono de productividad que aún no ha sido cancelado.

Se refirieron, asimismo, al pago de 550 bolívares mensuales de un bono compensatorio del que los trabajadores han recibido sólo dos meses y aún se les adeudan ocho meses. Manifestaron que sólo trabajadores de la Corporación de Salud de Aragua (Corposalud) son los que llevan a cuestas esta deuda, pues a los demás empleados del sector salud ya les pagaron.

Desincorporación ya

De igual forma, Carmen Luna y Rosa Aguilar, también integrantes de la comisión de Sistrasalud, destacaron la necesidad de desincorporar a los trabajadores que ya han cumplido sus años de servicio y aún no les ha salido su jubilación.

Sobre este tema, precisaron también el pago del arreglo de jubilación, según cláusula 63, a un grupo de 610 jubilados de la corporación que fueron desincorporados de sus cargos en el 2011 y quienes aún están esperando su arreglo correspondiente.

Se refirieron, asimismo, a la orden del Presidente de la República de pasar a nómina fija a los empleados contratados del sector salud.

También pidieron que en el sector salud los cargos sean entregados por méritos y no por amiguismo como, según dijeron, ocurrió con los suplentes en algunos centros hospitalarios de varios municipios de la entidad.

Finalmente, integrantes de Sistrasalud notificaron que realizará un censo de suplentes y contratados por diversos centros de salud, siguiendo una orden nacional. ECT

No hay comentarios:

Publicar un comentario