fotos | JAVIER TROCÓNIZ
Cansados de vivir en la continua angustia de perder sus viviendas y sus enseres por la crecida del Lago Los Tacarigua, un grupo de vecinos provenientes de distintas comunidades del Sur de Maracay tomó pacíficamente los espacios donde se ejecutan los trabajos de ampliación del muro de contención.
La acción fue tomada por los habitantes de los sectores Las Vegas y Aguacatal I y II debido a que consideran que los trabajos de ampliación del muro para resguardar a los vecinos de La Punta perjudican sobremanera a las comunidades donde ellos residen.
Cabe destacar que al momento de la llegada de los representantes de los distintos medios de comunicación que hacen vida en Aragua, efectivos militares y funcionarios policiales que resguardaban la zona trataron de impedir el acceso al lugar, por lo que fue necesaria la intervención de los vecinos para que los reporteros pudieran hacer su trabajo.
En vista de la situación de riesgo en que viven los vecinos de Las Vegas y de Aguacatal I y II, emplazaron al gobernador Rafael Isea y demás autoridades regionales a que se presenten en el lugar para evaluar la situación en esta misma semana o de lo contrario reforzarán las medidas de protesta.
"Si el ciudadano gobernador no toma acciones ni hace acto de presencia en nuestra comunidad durante esta semana, vamos a ir hasta Miraflores para que el presidente Hugo Chávez nos escuche", anunció el dirigente vecinal Pedro Ramírez.
El vocero de la comunidad argumentó que en el artículo 62 de la Constitución de la República de Venezuela se expresa claramente que "toda persona tiene derecho a una vivienda digna".
Por lo tanto, Ramírez cuestionó el hecho de que hayan sido beneficiadas con viviendas familias damnificadas del estado Vargas en nuestra entidad, pasando por encima de las necesidades de los aragüeños.
Estimó que más de 1.500 familias del Sur de Maracay se ven afectadas con la crecida del Lago Los Tacarigua y hasta los momentos no ha se han abocado las autoridades locales y regionales para darle solución a este problema.
Detalló que en varios sectores de Aguacatal I y II, al igual que Las Vegas, los vecinos deben soportar los malos olores y la proliferación de plagas y enfermedades debido al colapso de las cloacas y las fallas de los servicios básicos.
En nombre de los vecinos, Ramírez dejó claro que no están dispuestos a ser trasladados a refugios, sino que exigen una indemnización digna.
"Queremos que el gobernador Isea asuma su responsabilidad y nos dé casa por casa", sentenció.
Por su parte, el dirigente vecinal Henry Blanco manifestó que los habitantes de Las Vegas y de Aguacatal I y II ya están cansados de actuar por las vías regulares y por lo tanto decidieron tomar los espacios donde se realizan los trabajos en el muro de contención.
"Hoy comenzamos una lucha que será progresiva y éste es el principio de un final que no sabemos cuándo será, pues está en las manos del gobernador Rafael Isea solucionar esto", indicó.
Hizo un llamado al mandatario regional para que se ponga la mano en el corazón y se acerque a las comunidades del Sur de Maracay para negociar con los vecinos, quienes no están dispuestos a ir a los refugios.
Asimismo, una habitante del sector Las Vegas I, quien se identificó como Yanizta Rivera, expresó su malestar debido a que los vecinos están cansados de elaborar informes y no ver soluciones efectivas.
"Si nos trasladan a un refugio perderemos todos nuestros enseres y artefactos electrodomésticos", señaló.
También solicitó al gobernador Rafael Isea que sea aplicado a los vecinos de Las Vegas y Aguacatal el mismo mecanismo realizado con los habitantes de Mata Redonda y La Punta, sin necesidad de ser trasladados a ningún refugio.
En tanto que la vecina Mercedes Ramírez denunció que los habitantes de Aguacatal I y II están sufriendo graves problemas de salud con enfermedades como bronquitis, infecciones pulmonares y sinusitis.
"Las pocetas ya no bajan y el agua sale negra y hedionda de las tuberías", explicó.
Al igual que los anteriores entrevistados, Ramírez aseveró que a los vecinos no los callará nadie y de ser necesario tomarán hasta los centros de votación para hacerse sentir.
Cada vez que llueve se anegan las viviendas
Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril del diario elsiglo por la calle Paraíso del sector Aguacatal II se pudo comprobar el estado de deterioro del asfalto y de las viviendas producto del avance de las aguas del Lago Los Tacarigua.
La vecina Erika Díaz relató que cada vez que llueve se les introducen las aguas del Lago Los Tacarigua a las viviendas y las calles se anegan.
Estimó que 76 familias de la calle Paraíso se ven afectadas con esta situación y es por ello que los vecinos se sienten muy preocupados por los fuertes aguaceros registrados los últimos días.
············································
Casas de Las Vegas y Aguacatal no aguantan una gota más del lago (Fotos)
Vecinos aseguran que más de 600 familias viven en riesgo
El Periodiquito
Lunes, 13 agosto a las 22:51:40
Este lunes, tomaron el muro de contención de La Punta y paralizaron las obras que se están realizando, para ejercer presión
Este lunes, en horas de la mañana se concentraron en el muro de contención de la comunidad La Punta municipio Girardot, un nutrido grupo de afectados por el Lago Los Tacarigua que tienen sus viviendas ubicadas en los sectores de Las Vegas y Aguacatal I y II. De acuerdo a información aportada por los vecinos, son más de 600 familias las que se encuentran residenciadas en la zona de alto riesgo.
Henry Blanco, afectado indicó que ya han agotado la vía regular y aún no reciben respuesta. “Estamos cansados de censos y carpetas, no entendemos porque el Gobierno le ha dado tanta largas al asunto”, expresó. Asimismo, solicitó a las autoridades gubernamentales, permitirles acceder al mercado secundario, pues no desean ir a refugios.
“Ir a refugios es atropellar a la dignidad del ser humano, no queremos que nos trasladen allá a pasar penurias”, consideró Blanco. Por su parte, Pedro Ramírez luchador Social, indicó que “el artículo 62 de la Constitución contempla que toda persona tiene derecho a una vivienda digna, nosotros estamos exigiendo ese derecho”, recalcó.
En este sentido, pidieron solución inmediata, pues brindaron un lapso de una semana a las autoridades para que le den respuesta, en caso de no recibirla, amenazaron con tomar acciones más contundentes. Se conoció, que en Las Vegas los vecinos ubicados en las calles desde la A hasta la E tienen el agua dentro de su residencia, también algunos habitantes de la calle Paraíso y Vargas de Aguacatal I y II.
REFUGIADOS EN ESCUELA
Se conoció, que producto de las fuertes lluvias registradas estos últimos días, varias familias de Las Vegas fueron trasladadas a la Escuela Olinto Mora Márquez de Campo Alegre, la cual fue habilitada como refugio provisional.
La cuota del Lago continúa aumentando producto de las constantes lluvias
Este lunes, los afectados del Lago paralizaron los trabajos del muro para ejercer presión
Yusleydy Guillén
Fotos Mario Guerreiro
No hay comentarios:
Publicar un comentario