KARLA TRIMARCHI
el siglo - La Victoria
fotos | ENRIQUE SILVA
Con miras a ir concretando beneficios, los vecinos del sector El Manantial, municipio José Félix Ribas, se están organizando con el fin de lograr por parte del ejecutivo Nacional, regional y municipal, los recursos y apoyo necesario para hacer realidad el sueño de contar con una casa digna.
Pese a que ya tienen 5 años viviendo en la zona, luego de realizar una toma simbólica y que el terreno fuese declarado de utilidad pública para poder conformar un urbanismo, todavía están a la espera de que se concrete el proyecto.
En este sentido, Yasmine Merentes, vocera de contraloría social del consejo comunal “Revolución Activa”, del mencionado sector, informó que el proyecto más importante que tiene esta comunidad es consolidarse en un gran urbanismo con todos los servicios básicos.
Este CC apenas tiene un año de conformado y desde entonces no ha dejado de trabajar por el bienestar colectivo, “nosotros lo que pedimos es la construcción de nuestro complejo habitacional que es la mayor necesidad que tenemos aquí, por lo que esperamos que nuestro sueño de tener una casa digna se vuelva una realidad”.
Pero mientras logran esta meta que se han trazado, estas personas necesitan del apoyo gubernamental ya que en los períodos de lluvia se ven afectados, debido a que no hay una canalización para esta agua y cuando caen fuertes precipitaciones ésta le hace honor a su nombre porque parece un verdadero “manantial”, pero no precisamente de aguas cristalinas.
Ramón Villarroel, vive en la comunidad desde hace dos años aproximadamente y aunado al plan de vivienda que están esperando más de 500 familias, le solicita a las autoridades competentes que se acuerden de ellos y por lo menos solventen algunos problemas que tienen como lo es la canalización de las aguas.
Otra falta que planteó Villarroel es el pésimo estado de las calles, las cuales se vuelven intransitables con las lluvias a lo que se le suma que no tienen aceras y “todos debemos caminar entre el barro”.
En lo que respecta al agua potable, señaló que tienen tiempo que no llega por las tuberías, es por esto que se ven en la necesidad de depender de los camiones cisternas que envían los representantes de la alcaldía de Ribas.
Entre las peticiones que realizó a las autoridades competentes está la colocación del alumbrado público, “para sentirnos un poco más seguros”, además de la casilla policial en la zona para que exista mayor patrullaje por parte de los azules.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario