MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA
“Hace ocho meses tuve la idea de cómo llevar el pan a mi casa, vendiendo comida rápida y chucherías en unas mesitas que ubiqué estratégicamente en la zona industrial de Las Tejerías, localidad en la que vivo. Por fortuna me fue bien y hace una semana pude comprar, con todo el sacrificio, un trailer para darle continuidad a mi puestico informal. Pero, esto molestó al alcalde José Gregorio Díaz Marín al punto de que me visitara exigiendo que me lleve mi tarantín para otro lado, lejos de aquí y que no vuelva a ejercer ninguna actividad económica en esta zona. Eso me tiene desmoralizada. Ahora, ¿cómo voy a mantener a mi familia?”.
Esta es la historia de Yuliani Esqueda, quien acudió a esta casa editora para solicitar públicamente al mandatario de La Puerta de Aragua que rectifique sobre su decisión.
“A principio de semana me visitaron los funcionarios de Hacienda Municipal y me dieron una esperanza. Ellos me propusieron que si sacaba todos los papeles requeridos por la ley podría quedarme con mi negocio. Yo empecé a tramitar todo, aunque esas diligencias no se hacen de la noche a la mañana. Pero, ¿cuál fue mi sorpresa? Una orden arbitraria me llegó el viernes, directo de Ingeniería Municipal, donde me daban hasta la tarde de ese mismo día para quitar mi carrito”, precisó la dama, quien se niega a cerrar el local que se ha convertido en su principal y única fuente de ingresos para el sustento de su familia.
Respuesta del alcalde de Santos Michelena
El burgomaestre se dirigió a los medios de comunicación regional con la finalidad de pronunciarse entorno a este caso.
“El Gobierno de Las Tejerías se encuentra haciendo un esfuerzo enorme para organizar al municipio, en diferentes ámbitos. Y la organización, tanto comercial como de las calles, es parte de ese trabajo. En estos momentos estamos reubicando el comercio informal para despejar las vías y hasta construir kioscos turísticos para embellecer la ciudad, entonces no podemos permitir que la falta de conciencia ciudadana estropee nuestros planes”, comentó, agregando: “Hay gente que tiene puestos en esta zona industrial desde hace 30 años y lo que hicimos fue darles permisos provisionales. Pero también serán reubicados. No podemos seguir ranchificando a Las Tejerías. Es hora de hacer las cosas bien. Además, esta señora instaló su trailer en plena calle, cerca de la Mack de Venezuela, es decir, que está interfiriendo con una vía de acceso público que además es importantísima. Por favor, pido que se comprenda que los intereses individuales no pueden reinar sobre los intereses del colectivo”, puntualizó.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario