ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 28 de julio de 2012

Teatro electoral

LUIS CHUMACEIRO - Tal Cual

Con este título no utilizo el término teatro en el contexto de una operación militar sino como sinónimo de comedia; por cierto, per via Vecchia Commedia, en el mejor sentido que refiere Schaunard en La Boheme. El montaje que se viene haciendo desde hace muchos años merecería varias menciones en los premios Tony y numerosas presentaciones en Broadway.

Con el artículo de hoy pretendo matar dos pájaros con la misma piedra. Lo primero, contestar la insidiosa campaña con la que se pretende transmitir que el gobierno revolucionario es enemigo de la cultura porque ha desmontado museos, desestimulado la creatividad y vulgarizado la vida cultural. Al contrario, un ejemplo de la efectividad de la acción culturosa efectiva y triunfante de nuestro régimen es precisamente el teatro.

Desde que les cerramos las fuentes de subsistencia a los actores, éstos han improvisado las formas de ganarse la vida con mucho éxito. De ahí mi convicción de que en la necesidad nace el genio. Basta abrir los periódicos y revisar las obras que se presentan, en especial en la metrópoli caraqueña, para concluir que a la calidad de nuestros artistas se une la inmensa cantidad de sus presentaciones.

Nuestros esquemas de promoción cultural son absolutamente revolucionarios.

Nosotros, los rojos, aplicamos la dialéctica en todas las facetas de nuestro devenir. Fíjense que algunos sostienen que intentamos destruir la obra de Carmencita Ramia cuando desalojamos el Ateneo de Caracas. Falso de toda falsedad.

En realidad, el objetivo era lo contrario. Conociendo la tozudez de la mujer venezolana, decidimos impulsarla en su febril actividad organizativa. El resultado fue glorioso. Sin recursos, en contra nuestra, superadas todas las dificultades, organizó un nuevo Festival de Teatro. Y después, los camorreros de la oposición, dicen que nosotros no apoyamos la creatividad.

Sabemos que mientras mayores sean los esfuerzos por destruirlos, ellos se seguirán reproduciendo, se sentirán héroes del deber cumplido. Perseguirlos es un deber patrio, es nuestro mayor aporte al desarrollo del hombre nuevo, en revolución.

No creemos en museos porque son el producto histórico de la rapiña colonial contra los pueblos. Tampoco subsidiaremos "actividades folklóricas" de la burguesía, como lo fue esa idea de montar un museo de arte contemporáneo. Como fórmula dinamizadora y contrastante, no hemos dejado piedra sobre piedra en materia de museonomía. El esfuerzo para encontrar los peores y más destructivos gerentes que reflejen el entorno, tal como es percibido por nuestro pueblo, ha sido grande. El caos está reflejado con absoluta presteza. Acaso, ¿no es eso de lo que se trata? La idea es que todos participemos porque así lo exige la Constitución. Con ánimo, generosamente, sin mezquindades.

En la oposición ya han dado muchos pasos en este sentido. Reconozcamos lo bueno, ellos se han incorporado en las actividades teatrales organizadas desde el C.N.E.

con elegancia y sin tapujos.

El primer paso fue firmar un pacto melodramático en el que las ovejas se comprometen a no atacar al lobo y a reconocer sus decisiones. Ese mismo día, como complemento perfecto, invitamos al Centro Carter y su inefable Jimmy como observadores; y la Asamblea Nacional condenaba "el infa- me Acto del Candidato de la Derecha, al Forjar Documentación Oficial de Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", tal como lo refiere la Gaceta Oficial N° 39967 del 18 de julio.

Después de advertir que era un pacto redactado por el lobo para perjudicarlos, como una muestra de ese carácter y solidez tan necesarios para gobernar un país anárquico, la oposición lo firmó. Lo único que me extraña es que el guión de la obra sea tan secreto. Por ahí dicen que todas las disposiciones del "Acuerdo Democrático" son aplicables después del 7O y que nada establece sobre límites al ventajismo durante la campaña. Nuevamente, una comedia estupenda. ¡Que suba el telón!

luischumaceiro@yahoo.fr
En Twiter @luischumaceiro

No hay comentarios:

Publicar un comentario