22-07-2012
![]() |
Foto Archivo |
Destacó que alrededor de 750 ciudadanos y ciudadanas laboran para dicha dependencia bajo la figura de “voluntarios”, por lo cual no disfrutan de muchos de los beneficios contemplados en la nueva normativa legal, entre los que destacan la estabilidad laboral, vacaciones, utilidades, seguro de hospitalización, cirugía y maternidad, así como tampoco del bono de alimentación.
“Es incongruente que en un gobierno que se hace llamar socialista y revolucionario, se esté cometiendo este tipo de irregularidades”, fustigó Luces, quien aprovechó para instar a la administración local a establecer un proceso progresivo mediante el cual los 750 hombres y mujeres que se dedican a limpiar las calles de la Ciudad Jardín, pasen a ser trabajadores formales del Ejecutivo local.
“De igual forma, le hacemos un llamado a los diputados del Consejo Legislativo del estado Aragua, quienes se han encargado de difundir el nuevo instrumento legal, a que visiten el Iaromm para que verifiquen las irregularidades existentes en dicha empresa paramunicipal”, insistió.
Luces también exhortó a los representantes de Fetraragua y de las diversas organizaciones sindicales existentes en el municipio, a solidarizarse con los 750 hombres y mujeres que prestan sus servicios al Instituto Autónomo de Recolección, Ornato y Mantenimiento Municipal de Girardot. MFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario