El Aragüeño
22-06-2012
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve
En la calle Victoria del sector Las Mercedes, en Villa de Cura, los vecinos prometen acciones de calle ante el paupérrimo servicio eléctrico, que lejos de representar una solución, se convirtió en una amenaza, ante los prolongados apagones y las fallas en la red del alumbrado público.
Hilda de Silva, acompañada de Lewis Bolívar y una importante representación de vecinos, denunció que desde hace más de una semana se quedan sin energía eléctrica todos los días, entre las 7:30 y 8:00 de la noche, pero con la particularidad de que el miércoles el apagón no duró las acostumbradas dos horas, pues pasaron catorce, y aún la situación era la misma.
Deterioro total en uno de los transformadores principales, aunado a la acción de un samán sobre gran parte de las líneas y la falta de inversión, son las principales causas que los vecinos atribuyen a la problemática que se agudiza ante la falta de respuesta por parte de la Gerencia de Corpoelec, que según los afectados, alega que no tiene recursos ni personal técnico para actuar ante una emergencia como la que viven en la comunidad.
Piden mejoras en la vialidad
Por su parte, Adriana Limonchi, habitante de sector, comentó que otra de las problemáticas que enfrentan quienes viven en Las Mercedes es el mal estado de la vialidad, que se acentúa durante la temporada de lluvias, y perjudica no sólo a los lugareños, sino también a quienes diariamente transitan hacia los Valles de Tucutunemo.
“La última vez que le hicieron un cariñito a la vía fue en una de las visitas que hizo el gobernador Rafael Isea a los Valles de Tucutunemo, y por eso instamos a las autoridades a no esperar la época electoral, para acordarse de que nosotros existimos”.
Limonchi, hizo referencia al puente sobre el río Tucutunemo y aseguró que aunque las autoridades crean lo contrario, el problema aún no está resuelto, pues es necesario a corto plazo, la construcción de un muro de contención, además de un nuevo puente, que responda a las necesidades de quienes habitan en una de las parroquias más pobladas y pujantes del municipio Zamora.
Cloacas colapsan
La acción de Hidrocentro también es necesaria en la comunidad, pues constantemente la red de cloacas colapsa en la calle Isidro Díaz, en vista de que el sistema ya cumplió su vida útil, y no se adapta a la demanda registrada en la zona que en los últimos años ha estado en franco crecimiento.
Para los vecinos la solución no son pañitos de agua tibia, sino inversiones integrales que permitan dignificar el hábitat, especialmente de familias de escasos recursos, que viven en el sitio, por necesidad, a sabiendas de que problemáticas como el colapso de la red de aguas servidas, amenaza principalmente la salud de los niños.
Según los lugareños, lo único que funciona en la zona es el servicio de recolección de basura y el suministro de agua potable. Sin embargo, se declararon en pie de lucha por la optimización del resto de los servicios básicos, para el beneficio colectivo.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario