ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de junio de 2012

Aragüeños aplauden que oposición y oficialismo trabajen unidos por la Ley Desarme

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
fotos | CARLOS PEÑA

Manuel Rivero
Jesús Guédez
Isabel Aponte
Freddy Briceño
Claudio Áreas
La oposición y el chavismo se pusieron de acuerdo en un punto: la Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones que ya fue aprobada por la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional, esperándose tan sólo una discusión en plenaria para su sanción final.

La noticia ha generado múltiples respuestas en el colectivo. Por un lado, están los que aplauden el hecho de que ambos bandos se hayan sentado a discutir cómo reducir la criminalidad en Venezuela.

El ciudadano Manuel Rivero, es uno de ellos. “Venezuela es una sola. Por eso, luchar contra el crimen debe ser un trabajo que se ejecute en equipo. Estoy seguro que con esta ley se lograrán grandes cambios en materia de seguridad”.

Sin embargo, muchos otros criticaron que el contenido de los 88 artículos no haya sido difundido del todo a la comunidad.

“¿Qué dice esa ley? Espero que su contenido ponga un stop al hampa porque los malandros de hoy en día están mejor armados que la policía”, opinó Isabel Aponte.

Por su parte, Freddy Briceño -otro ciudadano abordado por esta casa editora- opinó que “todo el mundo sabe que el hampa está dentro de las filas policiales. Por eso, antes de hablar de desarme o de numeración de balas, creo que lo ideal es garantizar la formación moral de los efectivos policiales”.

Claudio Áreas opinó que “la creación de una ley de desarme será indiferente, sino se impulsa la confiscación en casa a través de políticas que fortalezcan a la familia, porque es desde el núcleo fundamental de la sociedad, es decir desde el hogar, que se podrá erradicar este flagelo”.

Finalmente, la mayoría expresó una opinión parecida a la de Jesús Guédez, quien aseguró que “todo lo que contribuya a la lucha contra el hampa es positivo. Espero que le den celeridad a su aprobación final”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario