fotos | JOSÉ LUIS VALERA
| La carne de res en diferentes cortes no se consigue regulada en los frigoríficos |
| Antonio Valera |
| William Aguilar |
| Dulmar Petrizzo |
| Ángel Briceño |
Tras un recorrido por el Mercado Libre de Maracay, se conoció que el precio que mantiene el pollo en sus diversas presentaciones es cada vez más costoso, de esta situación no escapa la carne de res y el ramo de la pescadería.
Carne de res por las nubes
Según informaron los vendedores de este rubro, el precio en canal oscila en 54 el kilogramo. En los frigoríficos y carnicerías los diferentes cortes como bistec de solomo de cuerito se consigue en 58 el kilo.
Es decir que una familia requiere del orden de 200 bolívares semanales para comprar menos de cuatro kilogramos en sus diversas presentaciones, tales como, molida, entera, en bisteck y para mechar.
Sin embargo, un comerciante de una carnicería en el Mercado Libre expresó que “aquí no recibimos carne regulada desde hace un buen tiempo, la gente nos pide este tipo de alimento al costo impuesto por el gobierno pero no tenemos”.
Y si el usuario tiene otras preferencias al momento de cocinar como pollo o pescadería la situación es similar pues los precios están cada vez más altos, según los usuarios.
En el caso de la milanesa de pollo se encuentra en Bs 45 el kilo, mientras que la pechuga en Bs 25, el muslo 18 y el pollo picado a 20 el kilogramo, siendo esta ultima opción la más buscada por los consumidores por ser económica.
Sobre la pescadería, a juicio de los vendedores la mayoría de las personas buscan realizar paellas en su casa, llevándose todo en el ramo de marisquería, “con este plato la gente come más y sale más económico, ya que un filete te sale el doble de caro”. Explicaron. Los precios del pescado oscilan en: filete de merluza Bs 65 kilo, dorado 75 el kilo, y el jurel 65 bolívares, todos ellos son los mas buscados.
Al alcance del bolsillo
Los aragüeños que se encontraban como cualquier domingo realizando las compras del hogar, manifestaron su inconformidad ante el alto costo de la vida y con los precios de la carnicería que cada vez más están por las nubes. Explicaron que ahora solo compran lo necesario para una semana.
En este sentido, Antonio Valera, consumidor consultado sobre el tema, comentó que desde hace algún tiempo la carne, a precio oficial, simplemente desapareció del mercado. Asimismo, informó que recorre varios sitios en busca de buenos precios.
Del mismo modo, Lucia Herrera expresó que “hace poco compré un paquete en Mercal de carne, y resulta que cuando la abrí para prepararla, le sobraba pellejo, impidiendo poder masticarla al momento de ingerirla”, aclaró.
Por su parte, William Aguilar, usuario que se encontraba comprando alimentos detalló que los productos siguen subiendo nada que bajan. “Debo buscar economía que se ajusten al bolsillo del venezolano, sin embargo en varios sitios ya no venden carne regulada”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario