Angélica Guzmán, Yesica Zerpa y Nayerit Tovar |
Es por eso que hace 2 años, el Consejo Comunal de la zona les aseguró que habían elaborado un proyecto habitacional para beneficiarlos, el cual había sido introducido en Fundacomunal. Por el contrario, continúan viviendo en las condiciones más precarias y viendo crecer a sus hijos en ranchos erigidos con material de desecho.
“Pero el malestar comunitario estalló recientemente cuando descubrimos que todo había sido una mentira. Hemos estado siendo burlados por el llamado Poder Popular, liderado por Renny Ramírez y queremos que nos respondan por esto”, dijo Angélica Guzmán, una de las afectadas quien además explicó que: “Aunque nos habían advertido que no querían más gente en nuestra pequeña comunidad, conocida como 19 de Marzo, recientemente dejaron que una señora damnificada montara su rancho allí. Pero el problema llegó después cuando se nos notifica que el Gobierno le construiría una vivienda a ella para indemnizarla por los daños. De inmediato, nos preguntamos ¿cómo es esto?, ¿cómo le van a construir una casa a ella de la noche a la mañana, si nosotros tenemos 2 años esperando por la nuestra?”.
Nayerit Tovar, otra afectada, explicó que “en vista de lo ocurrido decidimos viajar a Maracay y dirigirnos hasta Fundacomunal con la intención de ver qué había pasado con nuestro proyecto. Lo que jamás imaginamos fue que dirían que ese proyecto no existe, que el consejo comunal jamás llevó ninguna propuesta habitacional para solventar los males en la comunidad 19 de Marzo de Zuata”.
“¡Tanto papeleo que hicimos! Esos voceros del Poder Popular nos mandaron a sacar copias y documentos de todo tipo y al final, nos engañaron como a unos tontos”, agregó María Guzmán, otra declarante.
Desesperados y con el ánimo por el suelo, los habitantes de esta localidad se comunicaron con el alcalde Juan Carlos Sánchez acordando una pronta reunión entre ellos, la máxima Autoridad de Ribas y el autogobierno local.
“Pero han pasado más de 22 días y el primer mandatario de Ribas tampoco nos ha llamado. Sólo nos manda a Yoel Guevara, director del Poder Comunal con el supuesto propósito de mediar con nosotros pero él lo que hace es: prometer, prometer y prometer. ¡Ya estamos cansados! Por eso, acudimos a los medios de comunicación social. Para que nos vean y para que Juan Carlos Sánchez se acuerde del compromiso que tiene con nosotros”, agregó para concluir Yesica Zerpa, otra denunciante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario