fotos | ENRIQUE SILVA
Comunidad estudiantil de Sabaneta lanza un SOS a las autoridades regionales |
Las condiciones de los sanitarios de la escuela “prestada” son deplorables |
La falta de pupitres en buen estado los obliga a recibir clases en las escaleras y bajo la sombra de los árboles |
Seguros de que merecen una sede escolar propia y en óptimo estado, alumnos de la UEN Creación Calle Páez buscan la manera de “llegar” a las autoridades |
Hace 14 años que fue fundado el plantel, y hace 12 años que esperan por la culminación de la sede escolar |
De acuerdo a la información aportada por la docente de Desarrollo Endógeno y el director de esta casa de estudios, Mariangie Díaz y Virgilio Terán, respectivamente, dada la falta de unas instalaciones propias: “en el año 98, el gobierno regional aprobó un proyecto que comprendía la construcción de un módulo p-2000 y, si bien, empezó a ejecutarse en su momento, ha sido paralizado en un sinfín de oportunidades al punto que la comunidad estudiantil tiene poco más de 12 años esperando por su culminación”.
Una culminación que urge cada día más, continuaron declarando los profesionales de la educación, teniendo en cuenta que “además de tener más de una década funcionando desde los espacios pertenecientes a la EBE Alfredo Almeida, los pupitres, otros implementos estudiantiles y espacios de dicha escuela no dan abasto a la matrícula estudiantil de nuestro liceo que, cabe especificar, es 664 jovencitos, sin contar a los 55 docentes, 11 aseadores y 5 del personal administrativo”.
Dicho esto y tras destacar que “según el último presupuesto para la culminación de la necesaria obra financiada por el FIDES, los trabajos de culminación ameritarían una inversión de 599 millones bolívares fuertes”, Díaz y Terán lamentaron que ni aun estando en juego la “sana educación” de centenas de muchachos que representan el futuro del país “el actual Gobernador de Aragua y la Autoridad Única de Educación en la entidad hayan hecho un esfuerzo por poner fin a esta odisea estudiantil”.
Destacaron “solicitudes de boca y por escrito van y vienen, recibiendo a cambio vacíos argumentos como el de ‘no hay recursos para continuar’ y múltiples promesas que tardan en concretar (...) a inicios de la semana pasada y por enésima vez acudimos a las oficinas regionales de Infraestructura, fuimos escuchados y posteriormente visitados por una comisión que levantó un nuevo informe detallado y se comprometió a regresar, en los próximos días; el temor de nuestros muchachos y el nuestro es que, una vez más, esto quede en veremos”.
Finalizaron dejando claro: “No queremos crear caos con una acción de calle o similares acciones de protesta, simplemente estamos cansados de hacer uso de los canales regulares sin dar con la oportuna respuesta que los 664 liceístas añoran y sobre todo merecen (...) basta de dictar clases en escaleras y bajo árboles; urgen óptimos salones de clases, baños, laboratorio, comedor y todo lo necesario para una digna educación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario