ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 27 de mayo de 2012

Mariño: Afectada por apagones parroquia Pedro Arévalo Aponte

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
foto | FÉLIX BARRETO

Vecinos no aguantan más las constantes fallas eléctricas en la zona
Un grupo de familias de la parroquia Pedro Arévalo Aponte, del municipio Santiago Mariño, especialmente de los sectores de Paya, Prados, Pantin, Matacaballo y Guayabita, denunciaron que diariamente se producen apagones en la comunidad.

Resaltaron que las fallas de luz se registran principalmente en horas de la noche, lo que aumenta el problema de la inseguridad en la zona, por lo que hicieron un llamado a Corpoelec para que informe si se está realizando un plan de razonamiento para así tomar las previsiones del caso.

Asimismo, explicaron que hace varios meses los medidores fueron retirados por la compañía eléctrica, quien realizaría nuevos contratos pero hasta la fecha no han resulto la problemática, recalcaron que están dispuesto a cancelar el servicio con el propósito que sea optimo.

Francisco Rivas, dirigente vecinal, informó que “hemos caído en una crisis eléctrica  muy grave en nuestra comunidad, por lo que denunciamos a la gobernación y Corpoelec ya que con bombas y platillos meses atrás anunciaron la llegada de un transformador que solucionaría dicho problema en los municipios Mariño, Sucre y Lamas, sin embargo de ser cierto que fue colocado empeoró la situación “.

Rivas explicó que anteriormente las fallas se presentaban cada dos días y en estos momentos es interrumpido el servicio diariamente por cuatro horas y media, sin contar que el suministro de agua potable es a través de bombas, por lo que con este desastre los motores se están quemado progresivamente, ya que están diseñados para trabajar en 230 volteos y sólo reciben 195.

Asimismo, indicó que “algunos artefactos eléctricos tampoco están recibiendo el voltaje necesario por lo que se están quemando, mientras nadie responde ni da la cara ante esta problemática que está afectando una gran cantidad de familias mariñenses”.

El dirigente vecinal comentó que el gobierno municipal ni siquiera toma en cuenta el problema y Corpoelec por su parte sólo se basa en que no cancelan por el servicio, cuando son ellos los responsables de entregar las facturas que nunca reciben en sus casas.

“Los medidores se los llevaron y nunca más han entregado factura, por lo que los culpables de esta situación no somos los usuarios sino la empresa eléctrica, y los urbanismos entregados por el gobierno en la zona tampoco cuentan con los contratos correspondientes”, dijo.    

Afectados acotaron que de no recibir ninguna respuesta se verán en la necesidad de tomar las instalaciones de Corpoelec Turmero como medida de protesta, así como la regional para que sean atendidas sus peticiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario