ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
jueves, 3 de mayo de 2012
Ejecutivo busca desmitificar la nueva Ley
DAYIMAR AYALA ALTUVE - Tal Cual
Finalmente se rompió el silencio que por más de seis meses mantuvo el gobierno nacional con el contenido de la Ley Orgánica del Trabajo, ya el instrumento jurídico está en la calle y el mayor reto es convencer de que realmente es una ley que busca beneficiar a todos los trabajadores.
Nicolás Maduro, canciller de la República y miembro de la comisión presidencial de la LOT, buscó desmitificar los artículos más polémicos de la norma.
"Es una ley de futuro, producto de muchos años de lucha y que si buscan derrotarla se las tendrán ver con el pueblo", señaló.
Ante el desconocimiento de lo que sería el Fondo de Prestaciones Sociales administrado por el Gobierno, Maduro destacó que es opcional, contradiciendo las informaciones que emitiera el presidente Chávez y otros miembros de la comisión cuando dijeron que sería obligatorio, alarmando a la población.
Las prestaciones se pueden administrar de tres maneras: fideicomiso bancario, con el fondo y en contabilidad de la empresa. "Deberían pedir perdón quienes mintieron sobre el Fondo", sentenció, olvidando al Presidente. Por su parte, el diputado Osvaldo Vera apuntó que con las prestaciones en el Fondo, el rendimiento será más grande.
A juicio del Canciller el instrumento jurídico tiene muchas aristas, pero entre los atributos que realzó, está la retroactividad de las prestaciones, la disminución en la jornada de trabajo, el doble pago ante el despido injustificado, la extensión del permiso post natal y pre natal y la incorporación de más días feriados."El objetivo es la producción en función de la sociedad y las mujeres tienen garantizado el tiempo con su familia".
Uno de los puntos novedosos de la Ley es que las misiones se incorporan a los lugares de trabajo, "Vamos a tener unos obreros más cultos y preparados", sostuvo.
LOS CASI INVISIBLES
Por su parte, la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias aprovechó de hablar sobre la Ley todo lo que no había hecho durante la redacción del texto. Dijo que la transformación de las funciones de su despacho, tal como lo estipula la nueva legislación, obedece a la necesidad de convertirse en una herramienta para proteger a los trabajadores. "No hay nada que sea regresivo, en esta ley no se va a encontrar nada que pueda vulnerar a los trabajadores. Dentro del Ministerio va a haber un eje transversal que es la irrenunciabilidad de los derechos".
PUNTO APARTE
Maduro hasta ahora es Canciller y candidato a gobernar Carabobo. Sin embargo, ante la interrogante sobre su futuro personal señaló "Nuestro destino personal no importa, somos colaboradores del Comandante y así nos vamos a mantener", por lo que no quiso ahondar en si incluso podría pasar a la Vicepresidencia de la República.
Ante la convalecencia del Presidente Chávez, Maduro precisó que "está concentrado y disciplinado, trabajando para ver que más puede aportarle a esta revolución".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario