ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 21 de mayo de 2012

Descuido e indigencia se adueñaron de las plazas de Maracay

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | JOSÉ LUIS VALERA

Los comerciantes informales siguen estando en sus alrededores, ya no se puede calificar como un sitio de esparcimiento sino de actividad comercial
En planta baja las paredes están pintadas de grafiteros que se adueñaron del sitio público
En la plaza Felipe Guevara Rojas dueños de lo ajeno se llevaron las rejas para poder pasar fácilmente
Si salir a distraerse con la familia un fin de semana hacia las plazas de Maracay era la opción, hoy en día se deben buscar otras alternativas ya que el panorama que muestran estos sitios emblemáticos es sinónimo de descuido y con espectáculos de gente amanecida durmiendo a sus alrededores.

Ante esta problemática existente en Maracay, el equipo periodístico de elsiglo realizó un recorrido por las distintas plazas del centro de la ciudad. El resultado de las visitas reflejó que al parecer los únicos sitios de recreación que sí mantienen en óptimas condiciones son la plaza Bolívar, plaza Girardot y Las Ballenas.

En la Bicentenaria, ubicada en pleno centro de Maracay donde a comienzos de siglo estuvo la Casa Presidencial del general Juan Vicente Gómez se visualiza un ambiente abandonado: una fuente sin rastros de agua, piso deteriorado y un grupo de indigentes durmiendo en toda su extensión.

Ninguna de sus lámparas tiene bombillo, la pared perimetral está completamente “pintorreteada” con grafitis, en los pasillos solo permanece uno que otro buhonero los días de semana, mientras que sábado y domingo el ambiente empeora ya que es utilizado como baño público por los malvivientes que se adueñaron del espacio.

En la misma avenida Bolívar a unas cuatro cuadras de La Bicentenaria, se encuentra la plaza Felipe Guevara Rojas, otra más que quedó en el recuerdo del olvido. La alcaldía, responsable del sitio, apenas se ha abocado a cortar la grama y limpiar sus alrededores.

En este espacio, prácticamente todos los postes eléctricos están sin servicio, quedando por las noches como un sitio oscuro y sin cuidado. En el área hay una gran proliferación de perros, sobre todo callejeros, sin dejar a un lado los indigentes que duermen durante el día en sus alrededores.

Maracayeros opinan

La petición más repetida por los maracayeros fue la presencia de cuerpos policiales en ambos espacios y los sitios públicos.

Al respecto, Gladys Gómez, habitante desde hace más de diez años de la ciudad, manifestó que principalmente le hace falta seguridad y alumbrado. “De noche esto parece una boca de lobo, da miedo pasar por aquí”, refirió. Al mismo tiempo, afirmó que los indigentes están a cualquier hora del día en la Plaza Bicentenaria.

Igualmente, se expresó Ertegio González quien comentó que “este sitio tiene muchos cuentos, se presta para el robo porque está muy oscuro, que asaltan a todo el que pasa de noche por ser solitario. En algún tiempo la Plaza Bicentenaria era sitio de recreación y diversión hoy día el ambiente es otro, pido como aragüeño a las autoridades a abocarse por la recuperación de estos espacios”.

Para José Olavarria, solo queda el recuerdo de cuando sus hijos podían jugar y disfrutar en el lugar. “Ahora eso es un nido de indigentes, nadie puede estar allí” expresó.

“Es importante que la alcaldía disponga de espacios públicos con áreas verdes. Sobre todo para los niños, quienes necesitan de un espacio digno para jugar y de esta manera tener un mejor desarrollo” refirió.

Asimismo, el maracayero Pedro González quien pasaba por la Plaza Bicentenaria, recalcó que actualmente este sitio público esta deteriorado por falta de gestión publica. “Es un nido de prostitución e indigentes, a toda hora se ve desolado nadie se atreve a pasar los fines de semana porque están los borrachos tirados durmiendo y la inseguridad está desbordada. No solo es la plaza bicentenaria así mismo esta la Plaza Felipe Guevara Rojas y Girardot, que llevan años estando en Maracay y están descuidadas” enfatizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario