ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 21 de mayo de 2012

Brillan por su ausencia los productos regulados en anaqueles de comercios del Mercado Libre de Maracay

RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | EDUARDO RICO

El precio del tomate bajó por la temporada lluviosa
Ana Rocha
Marina Castejón
Elvia Viloria
Juana González
En los anaqueles de los establecimientos comerciales ubicados dentro de las instalaciones del Mercado Libre de Maracay los productos regulados por el Gobierno Nacional, tales como la harina de maíz, el arroz, el aceite, el azúcar, la margarina y otros, brillan por su ausencia.

Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril del diario “elsiglo” se pudo comprobar la escasez de los referidos productos de la cesta básica en los locales comerciales del Mercado Libre.

Según la comerciante Ana Rocha, la escasez de los alimentos de la cesta básica que se encuentran regulados se debe a la falta de materia prima para fabricar los productos.

En cuanto a los productos de higiene y aseo, la vendedora expresó que a excepción de los lavaplatos, sí se consigue la mayoría.

En este caso, Rocha considera que el desajuste en los precios afectó bastante la fabricación de estos productos debido a que alteró los márgenes de ganancias.

Asimismo, Marina Castejón catalogó como pésima la distribución de los productos de la cesta básica que están regulados por el Gobierno Nacional. “La harina de maíz, el aceite, la pasta y el azúcar están escaseando”, señaló.

Por su parte, Daniela Da Costa indicó que así como algunos precios de los productos se han mantenido, otros han disminuido y pocos han aumentado.

Por ejemplo, Da Costa citó que el kilo de verduras surtidas cuesta 15 bolívares, mientras que el tomate y la cebolla están a Bs. 18, el ají dulce a bolívares 20 y el pimentón se consigue a Bs. 30.

En tanto que el kilo de papas, zanahorias, remolachas y pepinos vale 15 bolívares cada uno, y el calabacín lo expenden en Bs. 12, el repollo en bolívares 10 y la lechuga en Bs. 20. Explicó que los precios de las legumbres, como las papas y las zanahorias, han aumentado debido a la temporada lluviosa, mientras que el tomate, el ají dulce y el pimentón han disminuido de valor.

¿Cuánto gasta una familia en el mercado quincenal?

De acuerdo con la ama de casa Elvia Viloria, en su casa se gastan alrededor de 7 mil bolívares en el mercado quincenal debido a que tiene una familia muy numerosa.

“Somos trece hermanos y catorce nietos que almorzamos en la misma casa todos los días”, aclaró.

Relató que a pesar de gastar dicha cantidad de dinero, siempre se quedan algunos productos por fuera del mercado quincenal.

“La carne, el pollo y el pescado lo compro en otros expendios donde lo venden más baratos”, acotó.

Por su parte, la señora Juana González aseveró que gasta alrededor de 1.500 bolívares quincenal en el mercado para tres personas.

“Con esa cantidad de dinero compro hasta donde me alcance”, aseguró.

Ante esta situación, la familia de la señora González ha tenido que modificar sus hábitos alimenticios, ya que deben adaptarse a lo que se pueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario